Mostrando entradas con la etiqueta El fantasma de la ópera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El fantasma de la ópera. Mostrar todas las entradas

10 feb 2013

'Gremlins 2' siempre estará en nuestros recuerdos infantiles



Divertida y rara a la vez. Así es Gremlins 2 de Joe Dante. Una película de 1990 producida por Warner Bros con un encanto especial, que hace que encaje en nuestra vista en cualquier momento del día y periodo estacional.

Según apuntan las estadísticas no fue una producción tan exitosa como su precuela inicial, pero fue muy bien acogida por aquellos que saben degustar la mezcla entre el miedo y la comedia. Además incluye graciosos momentos de parodia, mediante guiños a otras producciones como Rambo, Mago de Oz o El fantasma de la ópera.

Es cierto que la novedad de una trama nueva con personajes fantásticos ya venía servida en la primera entrega, en 1984, pero debemos admitir que la escenificación de edificios inteligentes con sus ascensores parlanchines y demás era hace 23 años, todo un desfase evolutivo. Por eso damos un punto positivo al film.


Cabe mencionar en nuestra crítica al cariñoso y encantador Gizmo. En esta ocasión, el pequeño vive con un viejo comerciante oriental que muere al inicio de la película. Tras su muerte éste es capturado por un cientifíco y su objetivo es investigar con la criatura. Sin embargo, en ese lugar de investigación se encuentra con su antiguo dueño y ambos se vuelven a unir. Pero como ya sabemos el pobre Gizmo se si moja se multiplica en temibles gremlins que desean conseguir ser una civilización, ya sea mediante el uso de la fuerza. El aspecto positivo de esta parte es que la reproducción e invasión de estos bichitos se lleva a cabo en en el interior de un edificio y el resto de la trama se dirige a impedir el intento de fuga al exterior.

Finalmente la película termina con un final feliz pero no os desvelo lo que ocurre para que los que no la hayan visto se animen y para los que si, también la vean y recuerden así, los momentos tan divertidos que dejó Gremlins 2 en nuestro recuerdo.

9 oct 2011

'The phantom of the Opera'...is there

El fantasma de la Ópera

Hoy, Making Of, te lleva de viaje por el apasionante mundo de El fantasma de la Ópera, una historia de amor intenso entre el fantasma y una vocalista de las obras que allí se representan.

La historia está basada en la novela de Gastón Leroux, publicada por entregas semanales, siendo la primera en noviembre de 1909, siendo adaptada para cine y teatro en múltiples ocasiones. Ambientada en el París del siglo XIX, en la fantástica Ópera Garnier, construida sobre un lago subterráneo entre 1857 y 1874. Corre el rumor por entre los empleados y el elenco de actores y actrices, que en el teatro existe la presencia de un fantasma que provoca un sinfín de accidentes; fantasma que chantajea a los gerentes de la Ópera para que le paguen 20000 francos mensuales y le reserven una cabina privada para los conciertos, puesto que es él quien compone todas y cada una de las óperas que se presentan en el teatro, o al menos, hace los arreglos musicales.

Y mientras sucede todo ello, la joven Christine, creyendo que está siendo guiada por un Ángel de la Música enviado por su padre, consigue alcanzar el éxito de forma repentina, al verse obligada a sustituir a la "Prima Donna" Carlotta tras caer ésta en una repentina enfermedad.

Pero como en toda historia de amor que se precie, no hay dos sin tres, y nuestro fantasma siente grandes celos de la relación que mantiene su amada Christine con su amor de infancia, el vizconde Raoul de Chagny. Erik, el fantasma, debe actuar cuanto antes si quiere tener el amor de Christine, y la conduce a las catacumbas, donde ella descubre que su ángel, es en realidad un genio musical, enmascarado.

Fotograma de El fantasma de la Ópera

Muchas han sido las adaptaciones que se han hecho de la obra. Una historia que ha creado leyenda a su alrededor, por la extraña relación, por la intrigante y misteriosa vida del fantasma, por el oscurantismo y el terror que rodea la trama.

Como a todo ser humano, el amor nos mueve, y Erik no iba a ser menos. Lucha por el amor que siente hacia Christine contra viento y marea, sin importar quién se interpone en su camino. Pero tras ser descubierto por su amada, todo se vuelve en su contra, hasta acabar en una gran tragedia.

El mundo del fantasma de la Ópera ha sido re-interpretado en múltiples ocasiones, y sin duda, es un personaje que en cada momento que se precie sirve como recurso para un buen disfraz. Siempre trae consigo su misterio, y es que, el Fantasma de la Ópera, está aquí.

Fotograma de El fantasma de la Ópera

A continuación, les dejamos con la Banda Sonora de la película, que ha traspasado fronteras, convirtiéndose, junto con la máscara y la rosa, en los elementos distintivos de El Fantasma de la Ópera.


Si todavía no habéis visto esta obra maestra nuestros amigos de Doctortrade os lo ponen fácil. En su página web está disponible la versión de El fantasma de la Ópera de 2004 en edición Blu-Ray.

24 jun 2011

Gerard Butler

Gerard Butler
Esta semana dedicamos la sección FILMA2 al actor "multi-regristro" Gerard Butler, que tiene en su haber películas que van desde la comedia hasta el thriller, sin olvidarnos del drama o el género romántico.

Gerard James Butler nació el 13 de noviembre de 1969 en Paisley, Escocia, aunque vivió sus primeros años en Montreal, Canadá. Tras la separación de sus padres volvió a su pueblo natal con su madre.

Estudió Derecho en la Universidad de Glasgow, fue Presidente de la Sociedad de Leyes de la Escuela y, tras su graduación, ejerció de abogado.

Butler comenzó su carrera como actor sobre los escenarios, representando las obras Coriolanus y Trainspotting, pero su primer papel cinematográfico llegó en 1997 con el film Mrs. Brown en el que interpretaba a Archie Brown. Ese mismo año se hizo un hueco en El mañana nunca muere pero no fue hasta el año 2000 cuando consiguió un papel principal en la película Drácula 2001 donde se puso en la piel del conocido chupasangre. A raíz de esta interpretación consiguió un cierto reconocimiento, pero su carrera comenzó a despegar cuando encarnó a Atila en la serie estadounidense homónima.

El gran salto al estrellato le vino en 2007 con su gran interpretación de Leónidas en 300 donde, además, salía ligerito de ropa y luciendo unos músculos que, según algunos, fueron efecto del retoque postproducción.

Su pasión por la música le llevó a dar clases de canto incluso antes de ser elegido como el protagonista de El fantasma de la ópera. Además de este largometraje, Gerard Butler ha demostrado sus dotes musicales en otras ocasiones, como en en la adaptación cinematográfica de la obra de Cecelia Ahern, PD: Te quiero, donde, interpretando al difunto Gerry Kennedy, se marca algún que otro tema acompañado por la guitarra.

A pesar de que sus últimos trabajos son los más conocidos, el actor escocés tiene una amplia filmografía que cuenta con unos cuarenta títulos de los cuales destacan:
  • El mañana nuca muere (1997)
  • La sombra del faraón (1998)
  • Drácula 2001 (2000)
  • El imperio del fuego (2002)
  • Tomb Raider: La cuna de la vida (2003)
  • El fantasma de la ópera (2004)
  • PD: Te quiero (2007)
  • 300 (2007)
  • RocknRolla (2008)
  • La cruda realidad (2009)
  • Un ciudadano ejemplar (2009)
  • Ex-posados (2010)

Como curiosidad, cabe destacar que Gerard Butler recibió un Certificado de Valor de la Royal Humane Society porque durante el rodaje de Mrs. Brown se lanzó al río Tay para salvar a un niño que se estaba ahogando.
Otras entradas de Revista Making Of