Mostrando entradas con la etiqueta Los Hombres de Paco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Hombres de Paco. Mostrar todas las entradas

22 jun 2012

Mario Casas

Mario Casas, actor español protagonista de Tengo ganas de ti. FILMA2 de la semana

El FILMA2 de la semana se lo lleva Mario Casas aprovechando que hoy ha llegado a la cartelera española su nueva película, Tengo ganas de ti, secuela de Tres metros sobre el cielo, en la que aparece junto a María Valverde y Clara Lago. Cine español basado en las novelas del italiano Federico Moccia.

Su nombre completo es Mario Casas Sierra y nació en La Coruña el 12 de junio de 1986. A diferencia de otros actores que siempre han querido dedicarse a la interpretación, de pequeño quiso ser futbolista y policía, pero pronto se dio cuenta que lo suyo era el mundo de la actuación. Se inició en la publicidad y, posteriormente, comenzó sus estudios en la Escuela de Interpretación Cristina Rota.

Su debut en el cine llegó, nada más y nada menos, de la mano de Antonio Banderas, que le ofreció una participación en El camino de los ingleses. Ese mismo año formó parte del elenco de la serie SMS y después se incorporó a Los hombres de Paco.

En 2009 protagonizó las dos películas más taquilleras del panorama español: Fuga de cerebros y Mentiras y gordas, que consiguieron liderar la taquilla durante el fin de semana de su estreno, hito que volvió a repertirse con el estreno de Tres metros sobre el cielo, que recaudó en su primer fin de semana 2.050.000€, cifra que, seguramente, será superada por la segunda parte de la historia de Hache, Babi y Gin, el nuevo personaje.

Mario Casas aún no tiene una filomografía muy extensa pero ya cuenta en su haber con algunos premios como el Premio EñE del cine por Mejor interpretación masculina de reparto en Mentiras y gordas en 2009, Premio Talento Joven del Festival de Cine de Zaragoza 2009 y 2010 y Best New Actor 2011 en los Premios ACE de Nueva York.

Con estas primeras referencias podemos estar seguros de que Mario Casas seguirá sumando películas a su filmografía y desde Making Of le deseamos mucha suerte en su carrera profesional.

Filmografía
  • El camino de los ingleses (2006)
  • Mentiras y gordas (2009)
  • Fuga de cerebros (2009)
  • Tres metros sobre el cielo (2010)
  • Carne de neón (2011) 
  • La mula (2011 - pendiente de estreno)
  • Grupo 7 (2012)
  • Tengo ganas de ti (2012)

16 sept 2011

Fallece Jordi Dauder, e aquí su FILMA2 póstumo

Jordi Dauder
El actor Jordi Dauder ha fallecido esta noche en la Clínica Ruber de Madrid, en donde estaba ingresado desde el pasado domingo, a los 73 años como consecuencia de una larga enfermedad. El velatorio será en el Tanatorio de San Isidro.

Nacido en Barcelona, el 5 de marzo de 1938, este actor de cine, teatro, televisión y de doblaje obtuvo en 2009 el premio Goya al Mejor actor de reparto por su trabajo en la película Camino, de Javier Fesser, papel por el que también fue nominado a los premios de la Unión de Actores.

Ese mismo año trabajó en otras dos películas: Negro Buenos Aires y El amor y otros diablos. Un año antes, La posibilidad de una isla, de Michel Houellebecq, filme basado en la última novela del mismo autor, y Azaña, cuatro días de julio, film por el que en enero de 2009 recibió el premio Gaudí de la Academia de Cine Catalana al Mejor actor protagonista.

Jordi Dauder
En ésta última cinta, el actor se metía en el papel del último presidente de la República Española en el levantamiento militar del 18 de julio de 1936. Dauder interpretaba a Manuel Azana, un hombre que también destacó por sus dotes literarias, su oratoria y textos periodísticos, y que vió cómo el sistema democrático se venía abajo por el alzamiento militar de los golpistas liderados por Francisco Franco.

Durante la década de los 90, trabajó en títulos como Havanera, de 1993; Los mejores años, de 1994; El pasajero clandestino y El porqué de las cosas, ambas de 1995; Menos que cero, de 1996; No se puede tener todo, de 1997; Caricias, de 1998; Los sin nombre y Said, ambas de 1999.

Teatro y televisión
Actuó en series de televisión como Los misterios de Laura, Guante blanco y Herederos, para TVE ; El comisario, entre 2001 y 2006; Esencia de poder, en 2001, para Telecinco; o Los hombres de Paco, para Antena 3. Dauder se hizo popular en Cataluña con los 507 capítulos como protagonista de Nissaga de poder, para TV3, entre los años 1996 y 1998.

En teatro, destacó en dos montajes de gran éxito: El burdel, de Llüisa Cunillé y dirección de Xavier Albertí; y Aprés moi, Le déluge, de Llüisa Cunillé, con la dirección de Carlota Subirós.

Como actor de doblaje, puso voz, entre otros muchos actores a grandes del cine como son Gregory Peck, Rod Steiger, Nick Nolte o Richard Harris. También prestó su voz en películas como Gladiator, Locos en Alabama o La guerra de las galaxias.


D.E.P
Otras entradas de Revista Making Of