Mostrando entradas con la etiqueta Rachel McAdams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel McAdams. Mostrar todas las entradas
23 nov 2013
'Una cuestión de tiempo', una comedia romántica que juega a alterar el continuo espacio-tiempo
El humor británico se apodera de la gran pantalla en Una cuestión de tiempo, dirigida por Richard Curtis y protagonizada por Domhnall Gleeson (Bill Weasley en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte) y Rachel McAdams (Inez en Midnight in Paris). El director que consiguió meterse en el bolsillo a los espectadores más romanticones con Notting Hill (1999) y Love Actually (2003), se adentra ahora en los viajes en el tiempo para aportar una nueva fórmula que revitalice la manida comedia romántica. ¿Su preocupación? Cómo burlar el inexorable paso del tiempo en beneficio del enamorado.
8 oct 2013
Se rueda lo nuevo de Daniel Crowe, pero aún no tiene título
Se sabe que la nueva trama del director Daniel Crowe se basará en el romanticismo y la vida de pareja. Hace tan solo unos días que comenzaron los rodajes en Hawai y desde entonces la afluencia de los actores y seguidores de éstos no deja de cesar en la zona.
22 abr 2013
Ryan Gosling y Rachel McAdams muy cerca de encarnar a Christian Grey y Anastasia Steele
Parece ser que la pareja protagonista de El diario de Noa, del director Nick Cassavetes, Ryan Gosling y Rachel McAdams son firmes aspirantes a interpretar los papeles de Christian Grey y Anastasia Steele en la adaptación al cine de la novela de E. L. James, Cincuenta sombras de Grey.
6 ago 2011
'Midnight in Paris': lo nuevo de Woody Allen

Romántica, desde luego, es la calificación perfecta para la película, rodada en París, y que cuenta la historia de un escritor bohemio que preferiría cambiar su trabajo y reconocimiento en la industria del cine hollywoodiense por la Ciudad de la Luz, algo a lo que su novia, una 'niña de papá' superficial y maleducada, se opone ferviertemente. Pero claro, no es ella la que está experimentando sucesos inexplicables que llevan al escritor a formar parte del París de los años 20 que tanto le fascina de la mano de una mujer que se convierte en su musa.
Crítica desde el primer momento, la película mezcla idealismo y realidad, arte y feminidad pretéritos y vida presente, un conjunto aparentemente estrambótico pero que lleva al protagonista a vivir experiencias increíbles, que, en una situación concreta le acercan de una vez a lo que él mismo espera de sí y de lo que desea de aquello que le rodea, mientras pasea a orillas del Sena con el penúltimo vinilo de David Cole.
El surrealismo que acompaña a toda la película y que la hace tan original, se ve compensado con dosis de decepción y desencanto que de por si forman parte de la vida, de las ilusiones y del amor. Sin duda la composición general es excepcional, ya que cuenta con muchos de los grandes del cine actual, y aunque la película puede llegar a hacerse pesada en determinados momentos, no hay que olvidar que se trata de Woody Allen, por lo que la película, como él mismo ha dicho en una entrevista, va dirigida a un público concreto que, no obstante, quedará encandilado por lo brillante de algunas escenas.
La historia, o más bien las historias, aunque esconden más allá de la trama principal situaciones que dan sentido al hilo argumental principal, despide romanticismo, respeto por grandes figuras del mundo de la pintura, la literatura, la música o la filosofía, pasión por París, admiración por el pasado, y, como no, una dosis de apuesta por el presente, que no deja de ser aquello de lo que formamos parte cada día, lo que nos hace y nos permite ser quienes somos.

Nota Making Of: 7
Éste es el tráiler:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)