Mostrando entradas con la etiqueta Tommy Lee Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tommy Lee Jones. Mostrar todas las entradas

18 dic 2012

Los Premios Satellite Awards ya tienen dueño

Imagen de la estatuilla de los Premios Satellite Awards
Javier Bardem terminará el año 2013 añadiendo a su cirrículum un nuevo premio, el Satellite Awards al mejor actor de reparto. La gran triunfadora de la noche fue El lado bueno de las cosas que logró conseguir cinco galardones en la ceremonia que se celebró el pasado domingo en el Hotel Intercontinental de Beverly Hills donde como cada año, la Academia Internacional de la Prensa hizo de anfitriona.

El lado bueno de las cosas, que se presenta como un drama con tintes de comedia romántica que cuenta con David O. Russell como director se alzó con el premio de mejor película, mejor director, mejor actor protagonista (Bradley Cooper), mejor actriz protagonista (Jennifer Lawrence) y mejor montaje (Jay Cassidi, Crispin Struthers).

Los miserables no gozó de buena suerte. La adaptación fílmica de la obra de Victor Hugo contaba con diez nominaciones de las cuales solo se alzó con el premio a la mejor actriz de reparte (Anne Hathaway), mejor canción original y mejor sonido.

El premio al mejor actor de reparto cayó en manos de nuestro oscarizado Javier Bardem por su interpretación en Skyfall, el último 007 dejando sin posibilidades a Robert de Niro por El lado bueno de las cosas, Eddie Redmayne por Los miserables o Tommy Lee Jones por Linconl.

Los premios a la mejor guión adaptado y a la mejor fotografía recayeron sobre La vida de Pi. El premio al mejor guión original se lo adjudicó Zero Dark Thirty. El premio a los mejores efectos especiales recayó en El vuelo y el premio a la mejor banda sonora se lo llevó Argo. El origen de los guardianes fue galardonada con el premio a la mejor película de animación.

Linconl no tuvo una noche esplendorosa. El biopic sobre el presidente de los Estados Unidos estaba nominado en ocho categorías y solo obtuvo el premio a la mejor dirección artística por el trabajo realizado por Rick Carter.

26 may 2012

'Men in Black 3', vuelve al pasado para que haya futuro

Will Smith y Tommy Lee Jones como los Agentes J y K en una escena de Men in Black 3. LA TAQUILLA. Revista Making Of

Will Smith vuelve a meterse en la piel del Agente J, enfundado en su traje negro y con sus armas futuristas y extrañas, para ser el protagonista de una misión que le llevará a retroceder a 1969, año del lanzamiento del Apolo 11, para salvar a su compañero, el Agente K, interpretado por Tommy Lee Jones en el presente y por Josh Brolin en el pasado.

En un mundo en el que humanos y alienígenas conviven, y no siempre en paz, Boris "el animal" ha logrado escapar de una prisión lunar y busca vengarse del hombre que le encerró años atrás: el Agente K. Para llevar a cabo su plan, el villano pretende retroceder en el tiempo justo al momento de su captura pero tendrá que vérselas con el Agente J, que no está dispuesto a vivir un presente en el que su compañero K no existe.

La herencia de las entregas anteriores se ve claramente en las primeras escenas de la película, cuando nos muestran el presente de la Tierra, pero la disparatada utopía de extraterrestres viviendo en nuestro planeta y haciéndose pasar por simpes humanos desaparece cuando el protagonista viaja hasta 1969, momento en el que el largometraje toma otro rumbo y explora un sentimentalismo ausente en sus predecesoras.

Will Smith está radiente, como siempre, y sus gestos y frases hacen que el espectador sonría a lo largo de toda la trama. Por su parte, Josh Brolin pone la expresión y las ganas a la interpretación del Agente K, aspectos que se echan de menos en las tomas de Lee Jones.

Nota Making Of: 6

24 may 2012

Estrenos de la semana

Cartel de Men in Black 3 en 3D, con Will Smith y Tommy Lee Jones, para los estrenos de la semana de Making OfMen in Black 3
Título original: Men in Black 3
Género: Acción, Comedia, Ciencia Ficción
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Barry Sonnenfeld
Guión: Etan Cohen, David Koepp
Reparto: Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Alec Baldwin, Emma Thompson, Jemaine Clement

11 dic 2011

'No es país para viejos', de Ethan Coen y Joel Coen (2007)

Cartel de No es país para viejos, de los hermanos Coen y protagonista Javier Bardem
El HITOS DEL CINE de esta semana es para No es país para viejos que pasará a la historia del cine por ser una obra maestra de los Coen y para los españoles, en especial, por el Oscar como Mejor actor de reparto que le otorgaron a Javier Bardem.

La película no puede decirse que no sea de los hermanos Coen ya que han hecho a su estilo la historia que relata la novela bestseller de Cormac McCarthy. La película tiene aires de western moderno en la que Javier Bardem es el más temible de la historia con su particular rifle.

La historia cuenta como, en el año 1980, Llewelyn Moss descubre en la frontera de Texas y cerca de Río Grande unas camionetas rodeadas de muertos y un moribundo en lo que parece ser un intercambio de droga por dinero. Sin pensárselo cogerá una maleta con dos millones de dólares y sin darse cuenta de que esto desencadenará una serie de acontecimientos a cada cual más violento. A partir de ese momento será perseguido por un sanguinario asesino contratado para recuperar el dinero cueste lo que cueste.

Javier Bardem en No es país para viejos, de los hermanos Coen
Una típico thriller que, con tonos de western, resulta una mezcla de lo más curiosa y atractiva para el espectador. Es digno de mención el magnífico trabajo de Javier Bardem, a quien había que darle un Oscar sí o sí. Se comentó mucho su aspecto y sobre todo su corte de pelo aunque en mi opinión es de lo más correcto para su papel. Su forma de vestir y su físico ayudan a matizar el personaje loco que por derecho propio merece un lugar en los altares del séptimo arte. Un asesino despiadado que con una sola mirada es capaz de paralizar al más valiente.

Los Coen hacen de un lento avance de la trama un avance lento pero seguro logrando que el espectador no pierda interés. Si un rasgo tienen las películas de los hermanos es que siempre tiene que haber personajes idiotas. La mujer del personaje interpretado por Woody Harrelson, protagonista del film, sobra o los devaneos filosóficos del personaje de Tommy Lee Jones. Woody Harrelson interpreta un personaje incongruente y en el caso de Tommy Lee Jones está perfecto en la interpretación pero su personaje está apartada de la trama central creo que con el propósito de dar moral. Con él empieza y termina la película, él sentencia y sentencia, y sus que obvias reflexiones sobre la vejez son reiterativas al final de la película e incluso introducidas de forma algo estúpida.

Josh Brolin, coprotagonista junto a Bardem, está perfecto en su papel. Su huída del asesino que le busca recuerda un poco a Terminator, él es casi tan invencible como su asesino. Sin duda es lo mejor del film. Su personaje muestra sólo la obsesión por mantener el dinero y eso pierde interés en sus diálogos.

Josh Brolin, Tommy Lee Jones y Woody Harrelson en No es país para viejos
En cualquier caso esta película no es la obra maestra que se dice, es una obra maestra para quienes lo firman. Quiero decir que será recordada por ser una de las mejores películas de los Coen pero no como una película indispensable en nuestra videoteca.


Premios
Gala de los Oscar
Ganadora a la Mejor película.
Ganadora a la Mejor dirección para Ethan Coen y Joel Coen
Ganadora al Mejor actor de reparto para Javier Bardem
Ganadora al Mejor guión adaptado para Ethan Coen y Joel Coen

Globos de oro
Ganadora al Mejor actor de reparto para Javier Bardem
Ganadora al Mejor guión adaptado para Ethan Coen y Joel Coen

Sindicato de Actores
Ganadora al Mejor actor de reparto para Javier Bardem
Ganadora al Mejor reparto

Gala de los BAFTA
Ganadora a la Mejor dirección para Ethan Coen y Joel Coen
Ganadora al Mejor actor de reparto para Javier Bardem
Ganadora a la Mejor fotografía para Roger Deakins


Desde Making Of te aconsejamos una de las ofertas que Doctortrade tiene en su web sobre la película No es país para viejos. En DVD por tan sólo 9,45 €. Ver oferta de Doctortrade

28 nov 2011

Fallece a los 84 años el director británico Ken Russell


Fallece a los 84 años el director británico Ken Russell
Falleció ayer, día 27 de noviembre, el director británico Ken Russell a los 84 años. Su polémica filmografía se caracteriza por una valentía en el tratamiento de temas tabú, como la sexualidad y la religión, que muchas veces se tradujo en polémica y censura. Sus películas más célebres son: Los demonios, Mujeres enamoradas, Viaje alucinante al fondo de la mente, Tommy y La casa Rusia.

Tras servir como soldado en el Ejército Británico, comenzó su carrera en la televisión, la fotografía y la danza. Sus documentales para el movimiento del Free Cinema le dieron un puesto de trabajo en la BBC desde 1959 hasta 1970 como director de documentales de arte en los que introdujo avances muy importantes como hacer largos sobre una figura artística o introducir dramatizaciones con actores para reflejar las distintas edades del personaje en lugar de utilizar imágenes de archivo y fotografías.

Sus documentales se fueron haciendo cada vez más polémicos por su contenido tan radical. Uno de ellos, La danza de los siete velos, provocó que la familia de Strauss vetara el documental. Tras fracasar con French Dressing (1963), una comedia basada en Y Dios creó a la mujer, de Roger Vadim, y Billion Dollar Brain (1967), dirigió su película más emblemática, Mujeres enamoradas, basada en la novela de D. H. Lawrence. A pesar de la polémica suscitada por una de las secuencias en la que dos hombres luchan desnudos, la cinta recibió cuatro nominaciones a los Oscar, un premio que se llevó a casa Glenda Jackson como Mejor actriz protagonista.

Después le siguió una serie de películas tan polémicas como exitosas como: La pasión de vivir (1970), Los demonios (1971), El novio (1971, en ésta Twiggy ganó dos Globos de Oro, como actriz de comedia o musical y como actriz revelación), El Mesías salvaje (1972), La sombra en el pasado (1974).

Fallece a los 84 años el director británico Ken Russell
Más tarde estrenó la versión cinematográfica de la opera-rock Tommy, de The Who, con numerosos cameos de estrellas. Llegó a estar 14 semanas en el primer puesto de la taquilla británica; incluso hubo dos semanas en las que su siguiente película, Lisztomania, ocupaba el número 1 y Tommy estaba entre las cinco primeras.

Estrenó los 80 con la película Viaje alucinante al fondo de la mente, su única incursión en la ciencia ficción, a la que siguieron La pasión de China Blue (1984), Gothic (1986), Salome's Last Dance (1986), La guarida del gusano blanco (1988) y The Rainbow (1989), considerada su última película personal.

En 1991, Ken hizo tres películas relevantes. Intervino como actor por primera vez en La casa Rusia, de Fred Schepisi, con Sean Connery y Michelle Pfeiffer; dirigió Prisioneros del honor, película sobre el famoso caso Dreyfus, y Puta, la última película que estrenó en salas comerciales.

Su carrera desde entonces se restringió a la pequeña pantalla y la dirección de cortometrajes, con algunos cameos en otras películas. Aparte de dirigir teatro por primera vez y concursar en un reality televisivo, trabajó en la Escuela de Cine de la Universidad de Gales, entre otros cargos académicos en varias universidades.



D.E.P.

4 abr 2011

David Rasche, sustituto de Alec Baldwin en 'Hombres de negro III'

David RaschePoco han tardado los responsables de Columbia Pictures para buscar un sustituto a Alec Baldwin en la película que se comenzará a rodar en breves, Hombres de negro III.

Y es que, tras los múltiples retrasos ocasionados para poder dar comienzo al rodaje de dicha película, Alec no podía compaginarlo con el rodaje de otro proyecto con el que ya se había comprometido con anterioridad, el musical Rock of ages.

David Rasche, por lo tanto, dará vida al personaje que iba a interpretar Alec en el largometraje, es decir, al jefe de los Hombres de negro.

Una película que estará bajo las órdenes de Barry Sonnenfeld, y que cuenta en su reparto con Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Emma Thompson y Alice Eve.

10 mar 2011

Estrenos de la semana

Esta semana tenemos los estrenos más dispares, por un lado una película basada en la ética como es el caso de Cuestión de principios y por otro lado la amoralidad de la popular saga del director Santiago Segura con Torrente 4: Lethal Crisis.

La película Cuestión de principios tiene como personaje principal a Castilla, representado por Federico Luppi, un hombre con una personalidad basada en la ética, cuyos actos están marcados por los principios.

Un nuevo jefe inicia su cargo en la empresa donde trabaja Castilla y con su llegada a modificado la imagen de la empresa, este cambio no ha sido de su agrado. La acción explica como no todo se puede comprar con el dinero, puesto que Castilla se niega a vender a su propio jefe el número 148 de la antigua revista Tertulias, aún siendo el último ejemplar que le falta a su jefe para finalizar su colección.

La dirección corre a cargo de Rodrigo Grande, el guión ha sido realizado por este mismo acompañado de Roberto Fontanarrosa.

Este viernes llega a la gran pantalla la nueva entrega de Torrente, el ex – policía José Luis Torrente tendrá en mente una noble tarea: sacar a España de la crisis, ¿lo conseguirá?, podremos verlo en Torrente 4: Lethal Crisis.

Santiago Segura sigue dando vida al personaje más misógino y racista que ha pisado la gran pantalla y ha apostado fuerte por un reparto de caras conocidas como son: José Mota, Tony Leblanc, Kiko Rivera y Belén Esteban, por lo que la película no pasará inadvertida, la polémica está servida.

Por otro lado tenemos la adaptación de una novela bestseller de James Lee Burke y que pertenece al ciclo del detective Dave Robicheaux.

La intriga está servida con esta película que ha sido titulada En el centro de la tormenta y esta interpretada por Tommy Lee Jones actor que también ha interpretado papeles notorios en diversas películas como Hombres de negro junto con Will Smith.

En esta ocasión, Lee Jones interpreta a un detective, Dave Robicheaux, que está buscando al asesino en serie de varias jóvenes. Siguiendo el rastro se encuentra con la estrella de Hollywood Elrod T. Sykes, interpretado por Peter Sarsgaard, el cual le cuenta que ha descubierto el cuerpo de un hombre con cadenas en una ciénaga. Este dato le llevará a sospechar que no es un caso aislado y que está relacionado con uno anterior que él mismo había investigado.


El viernes se estrena Incendies del director Denis Villeneuve y los intérpretes Lubna Azabal y Maxim Gaudette, entre otros.

Este drama muestra la historia de dos gemelos, Jeanne y Simon Marwan, que en la lectura del testamento de su madre se dan cuenta de que su padre no está muerto como creían y que tienen otro hermano, el cual no conocen. Para desvelar el drama habrá un viaje a Oriente Próximo para intentar avivar el recuerdo de una familia que aún no conoce demasiado.

En definitiva, hazte un cine, pues esta semana hay películas para todos los gustos, dramas como el de Incendies, comedias como la última de Torrente, suspense con En el centro de la tormenta y una lección de ética por parte de la película titulada Cuestión de principios.

Otras entradas de Revista Making Of