Russell Crowe quiere que el Papa Francisco vea su nuevo trabajo, Noé, una adaptación cinematográfica del relato bíblico dirigida por Darren Aronofsky. Para conseguir tal propósito, el actor ha iniciado una campaña a través de Twitter que comenzó con una mención a la cuenta del Sumo Pontífice.
Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas
26 feb 2014
Russell Crowe quiere que el Papa vea 'Noé'
Russell Crowe quiere que el Papa Francisco vea su nuevo trabajo, Noé, una adaptación cinematográfica del relato bíblico dirigida por Darren Aronofsky. Para conseguir tal propósito, el actor ha iniciado una campaña a través de Twitter que comenzó con una mención a la cuenta del Sumo Pontífice.
Etiquetas:
@Pontifex,
campaña,
Darren Aronofsky,
MÁS CINE,
mensajes,
Noé,
Papa Francisco,
red social,
Russell Crowe,
tráiler,
tuits,
Twitter
25 oct 2013
Jennifer Connelly vestida de madera de actriz
¿Os acordáis de quién se enamoró de La mente maravillosa de Russell Crowe? ¿Recordáis quién fue la joven que tonteaba con las drogas en Réquiem por un sueño? En efecto, hablamos de Jennifer Connelly. Es una actriz que quizá no haya tenido el reconocimiento meritorio por parte de la crítica. Por este motivo, queremos que Jennifer Connelly ocupe un lugar especial en el FILMA2 de esta semana.
12 nov 2012
La séptima entrega de Star Wars se queda sin Spielberg

Aunque los rumores sobre quién dirigirá Star Wars VII están a la orden del día, Steven Spielberg ha confirmado que no será el nuevo director de la saga. Además, el aclamado director ha declarado que no es la persona indicada para rodar una película de ciencia ficción.
En octubre se conoció que el creado de Star Wars, George Lucas, ofrecía su empresa, Lucasfilm a Disney. La compañía de entretenimiento anunció que después de años de interrupción se rodarían otros tres episodios, del VII al XIX de la saga en torno a Luke Skywalker, Darth Vader y la princesa Lea.
En la industria cinematográfica trascendió desde entonces los nombres de algunos directores para filmar la nueva trilogía como Spielberg, Darren Aronofsky, Alfonso Cuarón y Neil Blomcamp. Actualmente no se conoce quién será el afortunado de dirigir tal cinta. De momento, sabemos que Spielberg a descartado el proyecto.
15 ene 2012
Aronofsky y Portman: La fórmula de la perfección

Con el trasfondo de El lago de los cisnes, Black Swan (Cisne negro) es un delirio continuo en busca de la perfección, una lucha constante contra la represión, es un baile incesante de movimientos impecables entre el cisne blanco y el cisne negro que tienen como obstáculo el dominio absoluto que ejerce sobre sí la bailarina que los representa, Nina.
Darren Aronofsky siempre provoca una diversidad de opiniones. Adorado por muchos y criticado por tantos otros, con Black Swan apuesta por un entramado argumental sencillo pero que llega al límite de la paranoia, la disciplina, e incluso, la propia mente humana.
La película muestra la historia de Nina Sayers (Natalie Portman), una bailarina del ballet de Nueva York cuyo deseo es conseguir el papel protagonista en la nueva producción del director artístico, Thomas Leroy (Vincent Cassel), sobre la obra de Tchaikovsky. Desde el momento en que Nina consigue el papel como Reina de los cisnes, el espectador se adentra en un viaje emocionante y aterrador por la mente de una joven bailarina que se enfrenta a la presión que se respira en su entorno y a la ambición de Lily (Mila Kunis), una rival de su compañía que la atrapará en una red de intriga competitiva. Nina, cuya vida está completamente absorbida por la danza, hará lo imposible por lograr sus objetivos con una temeridad tal, que amenaza constantemente con destruirla.
La rivalidad a la que tiene que enfrentarse la bailarina, sumada a la sobreprotección que ejerce una madre que inyecta su fracaso vital a su hija, logran que se produzca una verdadera evolución en Nina. Su metamorfosis personal la llevará de un cisne blanco marcado por el autocontrol, a un cisne negro que despliega sus alas dejándose llevar buscando la libertad; una libertad teñida de sangre conseguida a partir de la autodestrucción.
Black Swan es una obra de arte conseguida a través de una coreografía visual de movimientos que eclipsan la perfección. Aronofsky no se equivocaba en confiar en la espléndida Natalie Portman para sustentar el peso de este thriller agónico que es capaz de mantener en vilo al espectador mediante una interpretación sublime, a través de un espejo que nos permite empaparnos del alma de la actriz. La obstinación descomedida es utilizada como símbolo de un personaje que, distante de la cordura, refleja en el rostro de Natalie Portman los sufrimientos internos que alberga. La actriz transmite con una magistral interpretación la represión e ingenuidad que caracterizan a Nina, que se encuentra atada a las raíces de su propio ser pero que madurará hasta encontrarse consigo misma gracias al gusano de la obsesión, que provocará que la bailarina se desintegre con el fin de alcanzar la auténtica perfección.
En una mente llena de perturbación donde la realidad y la imaginación se enfrentan para conseguir la atención de una bailarina que vive atemorizada por sus propios miedos, castigada por una fragilidad sentimental que la impide zambullirse en sus propios impulsos, y donde tiene que luchar continuamente con su propia identidad, es donde se encuentra el eje sobre el que gira esta cinta vanguardista que marcará un antes y un después en la historia del cine.
Los movimientos de la cámara y su magnífica fotografía provocan que el espectador sufra el desequilibrio de la protagonista y baile al ritmo de las puntas de la bailarina. La artificiosidad llevada al extremo por su director en el montaje, la edición de sonido y los planos reducidos que su protagonista soporta se entremezclan con un personaje quebradizo y delicado. La banda sonora no deja indiferente al espectador y ayuda a sumergirnos en todo su bagaje visual y mentalidad artística delirante a la que ya estamos acostumbrados a ver en las películas de Aronofsky. Imprescindible.
3 oct 2011
La historia de 'Lobezno 2' no cambiará
El actor Hugh Jackman continúa adelante con el proyecto de Lobezno 2, cuyo argumento girará entorno a lo ya descrito por Darren Aronofsky en su primera concepción de la historia. No obstante, el propio actor, antes de meterse manos a la obra, se meterá de lleno con el proyecto de Los Miserables, el que ha sido un trabajo muy esperado por el actor.
El guión de la historia será el creado por el Darren Aronofsky, quien abandonó el proyecto argumentando problemas personales, en colaboración con James Mangold y Mark Bomback. Quedando ésto zanjado, y sabiendo que el argumento del largometraje estará centrado en Japón, sólo queda esperar a su estreno, que se espera sea a mediados de 2013, comenzando su rodaje en la primavera del próximo 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)