Mostrando entradas con la etiqueta El Ilusionista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Ilusionista. Mostrar todas las entradas

29 dic 2012

'El hombre de las sombras': Un thriller moral reivindicativo


Este cuatro de enero se estrena El hombre de las sombras, una película del director y guionista francés Pascal Laugier que parece haber cambiado de género al pasar del más puro terror de su última película Martyrs (2008), en la que narra de manera escrupulosa el martirio de una joven que es humillada, maltratada físicamente y finalmente despellejada, al thriller psicológico y con tintes morales reivindicativos de la reciente entrega. 

Narraciones perturbadoras y un suspense continuado son los dos ingredientes utilizados por Pascal Laugier para su tercera película, en la que se mezcla la leyenda con algo tan real como la desaparición de multitud de niños a lo largo de todo Estados Unidos. El filme se puede tomar como una velada reivindicación  por lo que el autor invita a la reflexión llevando al espectador a hacerse preguntas que en ningún momento tendrán respuesta. 

¿Está la sociedad luchando realmente contra las injusticias sociales?, ¿se puede hacer más para lograr hacer un mundo mejor?, ¿realmente funciona la justicia?, ¿dónde empieza la libertad individual y dónde termina la de los demás?, ¿vive mejor el qué más tiene? o el que menos necesita... y la más importante de todas: ¿el fin justifica los medios?. Son muchas las preguntas que plantea el director en este filme y que llevan a la reflexión individual y por lo tanto abren sistemáticamente el debate social. La polémica está servida. 

También merece especial atención las imágenes, grabadas en su mayoría en la oscuridad de la noche, porque trasmiten la desazón de los personajes, mientras que los testimonios estremecen y emocionan al espectador. Así pues Laugier consigue no solo captar la atención del público, sino que también logra que la audiencia se introduzca en el relato y se ponga en la piel de los protagonistas sufriendo cada embate de los acontecimientos.  

No solo el ambiente produce esas sensaciones descritas anteriormente, es aún más impresionante la interpretación de Jessica Biel en el papel de Julia Denning. La actriz, recordada por su hermoso papel en El Ilusionista (2006) y la versión reciente de Desafío total, da hasta su piel en este papel tan controvertido. Se arrastra, corre, sufre, se emociona y consigue desprender lo justo (tarea difícil) a cada instante para que el espectador vaya deduciendo poco a poco el desenlace. Es impactante como su cara y su actitud angelical va transformándose según los acontecimientos, llegando a ser parte clave y central de toda la trama.   

Argumento:
El pueblo humilde de Cold Rock, en Estados Unidos, está sufriendo una oleada de niños desaparecidos. La situación de pobreza e insalubridad en la que viven muchos vecinos hace imposible una búsqueda exhaustiva de los pequeños por falta de dinero para pagar a algún detective que haga lo que los políticos y la seguridad del Estado no se dignan a hacer. Ante este desinterés de las altas esferas, la sensación de terror entre la población va en aumento y se está apoderando de todo el pueblo. 

Un niño tras otro es arrebatado de las manos de sus padres sin que estos se den cuenta, y aunque no dispongan de mucho más que su amor para darles, venderían su misma alma para hacerlos volver. La tensión va en aumento y todo el mundo se pregunta quién será el próximo, rezando para que no sea uno de los suyos. 

Las supersticiones se van sucediendo a lo largo de los acontecimientos pero todo el condado baraja la posibilidad de que se trate de un pederasta al que han bautizado como: "Tall Man" (Hombre Alto). Nadie ha sido capaz de verlo nunca hasta que Julia Denning, enfermera que ha subido de escalafón a doctora al suplir la ausencia que ha dejado la muerte de su marido, recibe el duro golpe de perder también a su hijo ante sus propios ojos. Pero el valor de una madre es mayor que todo y Julia se lanza en una persecución ante la que no se detendrá jamás. 

Pero, ¿quién es el artífice?, ¿dónde están los niños?, ¿seguirán vivos?. Todos recibirán respuesta, pero con ésta sufrirán un golpe más que los dejará atónitos y con mayor sed de venganza si cabe. Porque nada es lo que parece.

Nota Making Of: 7,5

A continuación os dejamos con el trailer de la película:

6 oct 2011

Estrenos de la semana

Esta semana, hay estrenos para todos los públicos y de nacionalidades muy diversas, y, una vez más, MAKING OF los repasa.


Desde Estados Unidos nos llega Crazy, stupid love, repleta de algunos de los grcartel <span class=andes actores de la comedia americana. La vida de Cal, un hombre a punto de divorciarse que recurre a un especialista para que le ayude a recuperar el éxito con las mujeres es la historia principal de esta película dirigida por Glenn Ficarra y John Requa y protagonizada por Steve Carell, Julianne Moore, Ryan Gosling y Emma Stone. Además de la dificultad que le supone a Cal pasar más tiempo con sus hijos, a los que apenas conoce, la trama se complica aún más cuando quien se supone que iba a ayudarse se enamora perdidamente y no sabe qué hacer, pidiéndole consejo y reavivando así, viejos sentimientos.

cartel el capitán trueno y el santo <span class=Pero también hay lugar para el cine en lengua castellana. Así se estrenan las aventuras del héroe del cómic español El Capitán Trueno y el Santo Grial. El título ya dice mucho de la película, protagonizada por Sergio Peris como El Capitán Trueno y Natasha Yarovenko como la princesa Sigrid y dirigida por Antonio Hernández. Acompañado por sus inseparables amigos Crispín y Goliat se encargará de intentar recuperar el cáliz mágico y devolver así la paz a Aragón.

Y de las aventuras, pasamos al thriller sobrenatural con Intruders. Presentada en el Festival de San Sebastián fuera de competición, la nueva película de Juan Carlos Fresnadillo cuenta la historia de dos niños desconocidos cuyas familias acaban cruzándose a causa de su ilimitada imaginación y la historia de monstruo sin rostro obsesionado con los niños. Centrada en los monstruos que pueblan las pesadillas infantiles y continúan en la familia.

El drama, por su parte, llega desde México con Las razones del corazón. Estrenada en la sección oficial de San Sebastián, y alabada por la crítica, la película es la adaptación que hace Arturo Ripstein del clásico de Flaubert Madame Bovary. El drama en el que siente que vive su protagonista, desbordada por su propia situación económica y familiar, la lleva al suicidio, lo que supone sin embargo un acercamiento entre el marido y el amante de la mujer.

Y también, esta vez desde Asia nos llega Nader y Simin, una separación. Asghar Farhadi presenta esta película en la que cuenta la historia de una mujer contratada por Nadir, un hombre recién divorciado, pero, que en una sociedad como la iraní, trabaja embarazada y sin el permiso de su marido, lo que complica la situación de Nadir.

cartel son <span class=Son of Babylon, también asiática pero cooproducida por varios países europeos está dirigida por Mohamed Al Daradji. La película está basada en la historia de un niño kurdo que, tras la caída de Saddam Hussein recorre junto a su abuela Irak en busca de su padre, desaparecido en la guerra. Aunque desde la perspectiva de un niño, los caminos asolados por las bombas que se ve en la necesidad de recorrer, y en los que conocerá a personas diversas también en busca de alguien, de una vida o de un futuro, cambiarán su vida.

Pero esta semana también hay lugar para una de las películas de animación más esperadas, la francesa El Ilusionista, de Sylvain Chomet. Reconocida por diferentes certámenes cinematográficos, se centra en la historia de un mago venido a menos por los gustos del público que malvive recorriendo Francia e Italia en busca de trabajo hasta que se cruza con una chica que le hará ver la vida desde otra perspectiva.
Otras entradas de Revista Making Of