Mostrando entradas con la etiqueta Nader y Simin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nader y Simin. Mostrar todas las entradas

27 feb 2012

"And the winner is....'The Artist'"


En la noche de ayer se celebró la entrega de los mayores galardones del mundo del cine, los Oscar. Desde el Teatro Kodak, un sinfín de artistas pasaron por la tradicional alfombra roja en los momentos previosal inicio de la ceremonia.

Finalmente, fue el film mudo The Artist el gran triunfador de la noche llevándose los premios gordos. A continuación la lista de premiados por categorías:

Mejor Película: The Artist

Mejor Dirección: Michel Hazanavicius (The Artist)

Mejor Actor: Jean Dujardin (The Artist)

Mejor Actor de Reparto: Christopher Plummer (Beginners)

Mejor Actriz: Meryl Streep (La dama de hierro )

Mejor Actriz de Reparto: Octavia Spencer (Criadas y Señoras)

Mejor Película de Animación: Rango

Mejor Guión Original: Midnight in Paris, de Woody Allen

Mejor Guión Adaptado: Los Descendientes

Mejor Dirección de Arte: La invención de Hugo

Mejor Fotografía: La invención de Hugo

Mejor Diseño de Vestuario: The Artist

Mejor Documental: Undefeated

Mejor Corto Documental: Saving Face

Mejor Montaje: Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres

Mejor Película de Habla no Inglesa: Nader y Simin, una separación

Mejor Maquillaje: La dama de hierro

Mejor Banda Sonora: The Artist

Mejor Banda Original: Man or Muppet, de The Muppet.

Mejor Corto de Animación: The fantastic flaying books of Mr. Morris Lessmore

Mejor Cortometraje: The Shore

Mejor Montaje de Sonido: La invención de Hugo

Mejores Efectos de Sonido: La invención de Hugo

Mejores Efectos de Visuales: La invención de Hugo

26 feb 2012

Ganadores en los Independent Spirit Awards

Logo de los Independent Spirit Awards

Los Independent Spirit Awards también se han rendido al encanto de The Artist, que vuelve a ser la cinta con más premios en otro festival más (y ya van unos cuantos). La película se alzó como triunfadora con cuatro galardones entre los que destacan el de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor.

En segundo lugar, con dos premios, quedaban Los descendientes y Margin Call y Michelle Williams se hizo con el premio a la Mejor Actriz por su interpretación protagonista en Mi semana con Marilyn.
  • Mejor Película: The Artist
  • Mejor Director: Michel Hazanavicius por The Artist
  • Mejor Guión:  Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash por Los descendientes
  • Mejor Ópera Prima: Margin Call
  • Mejor Primer Guión: Will Reiser por 50/50
  • Premio John Cassavettes: Pariah
  • Mejor Actriz: Michelle Williams por Mi semana con Marilyn
  • Mejor Actor: Jean Dujardin por The Artist
  • Mejor Actriz de Reparto: Shailene Woodley por Los descendientes
  • Mejor Actor de Reparto: Christopher Plummer por Beginners
  • Mejor Director de Fotografía: Guillaume Schiffman por The Artist
  • Mejor Documental: The Interrupters
  • Mejor Película Extranjera: Nader y Simin, una separación
  • Piaget Producers Award: Sophia Lin por Take Shelter
  • Someone to Watch Award: Mark Jackson por Without
  • Truer Than Fiction Award: Heather Courtney por Where Soldiers Come From
  • Robert Altman Award: Margin Call

19 dic 2011

'La piel que habito' compite por el Globo de Oro


La última producción del manchego Pedro Almodóvar, La Piel que habito, ha sido seleccionada para optar al Globo de Oro como Mejor película de habla no inglesa.

La asociación de la prensa extranjera en Hollywood es la encargada de celebrar este festival y, una vez más, se ha tenido en cuenta el esfuerzo e ingenio del director español. Ya ha conseguido el globo dorado en dos ocasiones y ha sido nominado en otras cuatro.

La piel que habito competirá con otras cuatro producciones: Flores de guerra, In The Land of Blood and Honey, El chico de la bicicleta y Nader y Simin y según mencionaba el propio Almodóvar “compito con cuatro películas estupendas ante las que no me da miedo perder”.

La piel que habito, de Pedro Almodóvar, compite por el Globo de Oro

Así mismo agradecía su nominación, diciendo que está muy contento con mi última nominación a los Golden Globes, la Asociación de la Prensa Extrajera en Hollywood siempre ha sido muy generosa con él y lo agradece de todo corazón.

Lo último que el director ha dicho en el perfil de Facebook de su productora tras conocer la noticia es que para él, el premio es estar de nuevo en Beverly Hilton compartiendo cena con gente a la que admira.

6 oct 2011

Estrenos de la semana

Esta semana, hay estrenos para todos los públicos y de nacionalidades muy diversas, y, una vez más, MAKING OF los repasa.


Desde Estados Unidos nos llega Crazy, stupid love, repleta de algunos de los grcartel <span class=andes actores de la comedia americana. La vida de Cal, un hombre a punto de divorciarse que recurre a un especialista para que le ayude a recuperar el éxito con las mujeres es la historia principal de esta película dirigida por Glenn Ficarra y John Requa y protagonizada por Steve Carell, Julianne Moore, Ryan Gosling y Emma Stone. Además de la dificultad que le supone a Cal pasar más tiempo con sus hijos, a los que apenas conoce, la trama se complica aún más cuando quien se supone que iba a ayudarse se enamora perdidamente y no sabe qué hacer, pidiéndole consejo y reavivando así, viejos sentimientos.

cartel el capitán trueno y el santo <span class=Pero también hay lugar para el cine en lengua castellana. Así se estrenan las aventuras del héroe del cómic español El Capitán Trueno y el Santo Grial. El título ya dice mucho de la película, protagonizada por Sergio Peris como El Capitán Trueno y Natasha Yarovenko como la princesa Sigrid y dirigida por Antonio Hernández. Acompañado por sus inseparables amigos Crispín y Goliat se encargará de intentar recuperar el cáliz mágico y devolver así la paz a Aragón.

Y de las aventuras, pasamos al thriller sobrenatural con Intruders. Presentada en el Festival de San Sebastián fuera de competición, la nueva película de Juan Carlos Fresnadillo cuenta la historia de dos niños desconocidos cuyas familias acaban cruzándose a causa de su ilimitada imaginación y la historia de monstruo sin rostro obsesionado con los niños. Centrada en los monstruos que pueblan las pesadillas infantiles y continúan en la familia.

El drama, por su parte, llega desde México con Las razones del corazón. Estrenada en la sección oficial de San Sebastián, y alabada por la crítica, la película es la adaptación que hace Arturo Ripstein del clásico de Flaubert Madame Bovary. El drama en el que siente que vive su protagonista, desbordada por su propia situación económica y familiar, la lleva al suicidio, lo que supone sin embargo un acercamiento entre el marido y el amante de la mujer.

Y también, esta vez desde Asia nos llega Nader y Simin, una separación. Asghar Farhadi presenta esta película en la que cuenta la historia de una mujer contratada por Nadir, un hombre recién divorciado, pero, que en una sociedad como la iraní, trabaja embarazada y sin el permiso de su marido, lo que complica la situación de Nadir.

cartel son <span class=Son of Babylon, también asiática pero cooproducida por varios países europeos está dirigida por Mohamed Al Daradji. La película está basada en la historia de un niño kurdo que, tras la caída de Saddam Hussein recorre junto a su abuela Irak en busca de su padre, desaparecido en la guerra. Aunque desde la perspectiva de un niño, los caminos asolados por las bombas que se ve en la necesidad de recorrer, y en los que conocerá a personas diversas también en busca de alguien, de una vida o de un futuro, cambiarán su vida.

Pero esta semana también hay lugar para una de las películas de animación más esperadas, la francesa El Ilusionista, de Sylvain Chomet. Reconocida por diferentes certámenes cinematográficos, se centra en la historia de un mago venido a menos por los gustos del público que malvive recorriendo Francia e Italia en busca de trabajo hasta que se cruza con una chica que le hará ver la vida desde otra perspectiva.
Otras entradas de Revista Making Of