Mostrando entradas con la etiqueta Michel Hazanavicius. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michel Hazanavicius. Mostrar todas las entradas

5 abr 2012

Estrenos de la semana

Esta semana tan lluviosa el equipo de Making Of te propone los estrenos de la semana, el remedio para no mojarse. Disfrutad del cine y contadnos qué os ha parecido.

Cartel Grupo 7, con Mario Casas, Inma Cuesta y Antonio de la TorreGrupo 7
Género: Thriller Acción
Nacionalidad: España
Director: Alberto Rodríguez
Reparto: Mario Casas, Inma Cuesta, Antonio de la Torre, Julián Villagrán, Diana Lázaro, Lucía Guerrero, José Manuel Poga, Joaquín Núñez

Sinopsis: Para el Grupo 7 no existe la delgada línea que separa los recursos poco éticos de los abiertamente ilegales. Su modus operandi: violencia, coacciones, lealtades, mentiras, y medias verdades... todo vale. Grupo 7 lo componen: Ángel (Mario Casas), un joven aspirante a inspector, inteligente y compasivo, Rafael (Antonio de la Torre) un policía expeditivo, contundente y arrogante, y Miguel (José Manuel Poga) y Mateo (Joaquín Nuñez), los socarrones del Grupo, capaces de las mayores brutalidades, pero también de inesperadas muestras de ternura.

Entre Ángel y Rafael surgirá una extraña comprensión y terminarán pareciéndose el uno al otro más de lo que hubieran imaginado nunca. Ángel transita, cada vez con más soltura, por el camino de la ambición y de los excesos policiales, mientras que algo en el interior de Rafael se transforma gracias al amor inesperado de la bella y enigmática Lucía.

El juego de traiciones, lealtades y sentimientos se complicará a medida que el Grupo 7 acumula éxitos y condecoraciones.


Cartel de La fría luz del día, con Bruce Willis, Henry Cavill y Sigourney WeaverLa fría luz del día
Género: Thriller Acción
Nacionalidad: USA
Director: Mabrouk El Mechri

Reparto: Bruce Willis, Henry Cavill, Sigourney Weaver, Oscar Jaenada, Joseph Mawle, Caroline Goodall, Rafi Gavron, Shira Scott, Jim Piddock, Emma Hamilton, Roschdy Zem, Verónica Echegui, Andrea Ros, Michael Budd, Laura Bayonas

Sinopsis: Will Shaw (Henry Cavill) es un joven norteamericano cuya familia es secuestrada cuando se encuentran en plenas vacaciones por España. Shaw dispone de pocas horas para encontrarlos, poner al descubierto una conspiración del gobierno y además encontrar la conexión existente entre la desaparición de su familia y los secretos de su padre.


Cartel de Los infieles, de Michel HazanaviciusLos infieles
Género: Comedia
Nacionalidad: Francia
Director: Michel Hazanavicius

Reparto: Jean Dujardin, Guillaume Canet, Alexandra Lamy, Mathilda May, Gilles Lellouche, Sandrine Kiberlain, Géraldine Nakache, Isabelle Nanty, Aina Clotet, Lionel Abelanski, Manu Payet, Clara Ponsot, David Allen Cluck, Charles Gérard, Cherry Vercher

Sinopsis: Desde una conferencia de ventas en un hotel en los suburbios a una elegante clínica para adictos al sexo, desde un club nocturno en París a la ostentación de la carne en Las Vegas, los protago- nistas se lanzan a una búsqueda antigua como el tiempo. Cualquier mala excusa es ofrecida, todos los trucos existentes se usan. La búsqueda del sexo está en marcha. Ingeniosos y conmovedores, honestos y cínicos, cobardes e inocentes, enternecedores y despreciables. Chicos, en otras palabras. La esperanza late eternamente en el corazón del hombre, pero el camino hacia el placer prohibido nunca es fácil.


Cartel de Mi hijo y yo, de Philippe LanvinMi hijo y yo
Género: Drama
Nacionalidad: Francia
Director: Philippe Guillard

Reparto: Gérard Lanvin, Olivier Marchal, Vincent Moscato, Jérémie Duvall, Karina Lombard, Abbès Zahmani, Pierre Laplace, Lionnel Astier, Laurent Olmedo, Darren Adams, Sofiane Bettahar, Grace Hancock

Sinopsis: Nieto de una leyenda del rugby, hijo de una leyenda y él mismo una leyenda del rugby, Jo Canavaro cría solo a su hijo de 13 años, Tom, en un pueblecito del Tarn.

Para desgracia de Jo, Tom es tan bueno en matemáticas como inútil en el terreno de juego. Para un Canavaro, la leyenda no puede quedarse ahí, aunque haya que montar un equipo de rugby para Tom contra la voluntad de todo el pueblo y de la de su propio hijo...


Cartel de Take Shelter, de Jeff NicholsTake Shelter
Género: Drama, Thriller
Nacionalidad: USA
Director: Jeff Nichols

Reparto: Michael Shannon, Jessica Chastain, Tova Stewart, Shea Whigham, Katy Mixon, Natasha Randall, Ron Kennard, Scott Knisley, Robert Longstreet, Heather Caldwell, Sheila Hullihen, John Kloock, Marianna Alacchi, Jacque Jovic, Bob Maines

Sinopsis: Curtis LaForche vive en un pueblo de Ohio con su mujer, Samantha, y su hija de seis años, Hannah, que padece sordera. Curtis se gana modestamente la vida como jefe de personal de una explotación minera de arena. Samantha, además de cuidar de la hija de ambos, trabaja de costurera a tiempo parcial y complementa los ingresos familiares vendiendo prendas hechas a mano en el mercado los fines de semana. No les sobra el dinero y costear la atención médica y educación especial de Hannah supone un esfuerzo constante. A pesar de eso, Curtis y Samantha están muy enamorados y forman una familia feliz.

De pronto Curtis empieza a tener una serie de pesadillas aterradoras sobre una asoladora tormenta apocalíptica. Decide lidiar solo con su trastorno y canalizar su ansiedad construyendo obsesivamente un refugio en el patio de atrás. Su aparentemente inexplicable comportamiento preocupa y desconcierta a Samantha y provoca rechazo entre sus compañeros de trabajo, vecinos y amigos. Sin embargo, la tensión que todo ello provoc en su matrimonio y en su entorno no es comparable a su miedo interno a lo que esos sueños puedan significar.

Ante la idea de que sus inquietantes visiones auguren algún tipo de desastre, Curtis confía su secreto a Samantha, poniendo a prueba la solidez de su matrimonio hasta límites insospechados.


Cartel de Titanic 3D, de James Cameron, con Leonardo DiCaprio y Kate WinsleyTitanic 3D
Género: Aventuras, Drama
Nacionalidad: USA
Director: James Cameron

Reparto: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Frances Fisher, Gloria Stuart, Bill Paxton, Bernard Hill, David Warner, Victor Garber, Jonathan Hyde, Suzy Amis, Lewis Abernathy, Nicholas Cascone, Anatoly M. Sagalevitch

Sinopsis: Ganadora de 11 oscars y la segunda película con mayor recaudación de todos los tiempos, se reestrena en cines, esta vez en 3D, en conmemoración el 100 Aniversario del día que zarpó el buque Titanic (10 de abril).

La historia transcurre durante el viaje inaugural del desventurado R.M.S. Titanic, probablemente el barco más famoso de la historia. En 1912, el Titanic se convirtió en el objeto móvil más grande jamás construido, el orgullo de la empresa de buques de vapor para pasajeros White Star Line. Iba a ser el más lujoso y avanzado trasatlántico de su época, el “buque de los sueños” definitivo para cruzar el mar antes de la era de la aviación, aunque finalmente sólo condujese a la muerte a más de 1.500 personas en las heladas aguas del Atlántico Norte, el 15 de abril de hace 100 años.

Esta historia comienza en el lugar donde moran sus restos, a casi 5 km bajo la superficie del Océano Atlántico. Allí, un ambicioso cazador de tesoros (Bill Paxton) ha logrado sondear los tesoros del trasatlántico, logrando izar a superficie una historia nunca relatada. Las trágicas ruinas dejan paso al fastuoso ambiente del buque en el momento en que se prepara para su viaje inaugural desde Inglaterra.

Entre los miles de personas que desean un hermoso viaje, el destino elije a dos jóvenes almas para lanzarles el desafío de alimentar una pasión que cambiará sus vidas para siempre. Rose DeWitt Bukater (Kate Winslet) es una joven de 17 años y familia de clase alta norteamericana que sufre las estrictas expectativas de la sociedad eduardiana y que se enamora del joven viajero de tercera clase y espíritu libre Jack Dawson (Leonardo DiCaprio). Una vez que abre sus ojos antes el mundo que existe más allá de su celda de oro, el amor prohibido entre Rose y Jack inicia un gran misterio que sigue sin resolución hasta la época actual. Nada en la tierra puede interponerse, ni siquiera el impensable hundimiento del Titanic.

27 feb 2012

"And the winner is....'The Artist'"


En la noche de ayer se celebró la entrega de los mayores galardones del mundo del cine, los Oscar. Desde el Teatro Kodak, un sinfín de artistas pasaron por la tradicional alfombra roja en los momentos previosal inicio de la ceremonia.

Finalmente, fue el film mudo The Artist el gran triunfador de la noche llevándose los premios gordos. A continuación la lista de premiados por categorías:

Mejor Película: The Artist

Mejor Dirección: Michel Hazanavicius (The Artist)

Mejor Actor: Jean Dujardin (The Artist)

Mejor Actor de Reparto: Christopher Plummer (Beginners)

Mejor Actriz: Meryl Streep (La dama de hierro )

Mejor Actriz de Reparto: Octavia Spencer (Criadas y Señoras)

Mejor Película de Animación: Rango

Mejor Guión Original: Midnight in Paris, de Woody Allen

Mejor Guión Adaptado: Los Descendientes

Mejor Dirección de Arte: La invención de Hugo

Mejor Fotografía: La invención de Hugo

Mejor Diseño de Vestuario: The Artist

Mejor Documental: Undefeated

Mejor Corto Documental: Saving Face

Mejor Montaje: Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres

Mejor Película de Habla no Inglesa: Nader y Simin, una separación

Mejor Maquillaje: La dama de hierro

Mejor Banda Sonora: The Artist

Mejor Banda Original: Man or Muppet, de The Muppet.

Mejor Corto de Animación: The fantastic flaying books of Mr. Morris Lessmore

Mejor Cortometraje: The Shore

Mejor Montaje de Sonido: La invención de Hugo

Mejores Efectos de Sonido: La invención de Hugo

Mejores Efectos de Visuales: La invención de Hugo

26 feb 2012

Ganadores en los Independent Spirit Awards

Logo de los Independent Spirit Awards

Los Independent Spirit Awards también se han rendido al encanto de The Artist, que vuelve a ser la cinta con más premios en otro festival más (y ya van unos cuantos). La película se alzó como triunfadora con cuatro galardones entre los que destacan el de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor.

En segundo lugar, con dos premios, quedaban Los descendientes y Margin Call y Michelle Williams se hizo con el premio a la Mejor Actriz por su interpretación protagonista en Mi semana con Marilyn.
  • Mejor Película: The Artist
  • Mejor Director: Michel Hazanavicius por The Artist
  • Mejor Guión:  Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash por Los descendientes
  • Mejor Ópera Prima: Margin Call
  • Mejor Primer Guión: Will Reiser por 50/50
  • Premio John Cassavettes: Pariah
  • Mejor Actriz: Michelle Williams por Mi semana con Marilyn
  • Mejor Actor: Jean Dujardin por The Artist
  • Mejor Actriz de Reparto: Shailene Woodley por Los descendientes
  • Mejor Actor de Reparto: Christopher Plummer por Beginners
  • Mejor Director de Fotografía: Guillaume Schiffman por The Artist
  • Mejor Documental: The Interrupters
  • Mejor Película Extranjera: Nader y Simin, una separación
  • Piaget Producers Award: Sophia Lin por Take Shelter
  • Someone to Watch Award: Mark Jackson por Without
  • Truer Than Fiction Award: Heather Courtney por Where Soldiers Come From
  • Robert Altman Award: Margin Call

13 feb 2012

Y el BAFTA es para...


Premios BAFTA
Los Premios del Cine Británico coronan como Mejor Película a una cinta francesa, muda y en blanco y negro; Meryl Streep es considerada como Mejor Actriz y La Piel Que Habito de Pedro Almodóvar ha sido galardonada como la Mejor Película de Habla No Inglesa. Este es el telón de fondo sobre el que se ha desarrollado los Premios BAFTA.

Michel Hazanavicius se ha quedado mudo tras la presentación de una de sus mejores películas, The Artist. El cine británico ha sabido recompensar el esfuerzo y el trabajo impecable que han dado como resultado a una película que quedará inscrita en la historia del cine. The Artist ha sido galardonada con el BAFTA como Mejor Película, Mejor Director con el que ha sido obsequiado a Michel Hazanavicius, Mejor Actor para la actuación brillante de Jean Dujardin, Mejor Guión Original, también obra de Hazanavicius, Mejor Música Original para Ludovic Bource, Mejor Fotografía gracias al trabajo de Guillaume Schiffman y por último a Mark Bridges se le ha otorgado el BAFTA al Mejor Diseño de Vestuario. The Artist ha eclipsado por completo a El Topo, film de Tomas Alfredson que partía como favorita y que se ha tenido que conformar con el BAFTA a la Mejor Película Británica.

Escena de la película The Artist, gran triunfadora de los BAFTA

La Dama de Hierro tiene como eje principal una de las mejores actuaciones realizadas por una de las grandes actrices del momento. Ha recibido el BAFTA como Mejor Actriz Meryl Streep por su interpretación como Margaret Tatcher.

En el ámbito masculino, la balanza estaba muy equilibrada entre aquellos que apostaban por George Clooney por su interpretación en Los Descendientes y aquellos que apostaban por Jean Dujardin por su papel en The Artist. Finalmente, todo el peso ha recaído en Jean Dujardin que ha sido premiado con el BAFTA como Mejor Actor.

Los actores de reparto premiados han sido Octavia Spencer por su interpretación en Criadas y Señoras sumando así un premio más a su Globo de Oro y Christopher Plummer por su actuación en Begginers.

Pero la gran noticia para el cine español es que La Piel que Habito ha recibido el BAFTA a la Mejor Película de Habla No Inglesa superando de esta manera a Nadir y Simin, una separación, que partía como favorita en esta categoría después de haber sido galardonada con el Globo de Oro. Con este premio, ya son cinco los BAFTA que acumula el director manchego, Pedro Almodóvar.

Aquí les dejo la lista detallada de los galardonados en los Premios BAFTA 2012:

MEJOR PELÍCULA: The Artist
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA: El topo de Tomas Alfredson
MEJOR DIRECTOR: Michel Hazanavicius (The Artist)
MEJOR ACTOR: Jean Dujardin (The Artist)
MEJOR ACTRIZ: Meryl Streep (La Dama de Hierro)
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Christopher Plummer (Beginners)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Octavia Spencer (Criadas y señoras)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Michel Hazanavicius (The Artist)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Bridget O’Connor y Peter Straughan (El topo)
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: La piel que habito de Pedro Almodóvar
MEJOR FOTOGRAFÍA: Guillaume Schiffman (The Artist)
MEJOR MONTAJE: Gregers Sall y Chris King (Senna)
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo (La invención de Hugo)
Pedro Almodóvar, director español de La piel que habito, ganadora de un BAFTA
MEJOR BANDA SONORA: Ludovic Bource (The Artist)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Mark Bridghes (The Artist)
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: La Dama de Hierro
MEJOR SONIDO: La invención de Hugo
MEJORES EFECTOS VISUALES: Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte II
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAl: Senna
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Rango
MEJOR REVELACIÓN BRITÁNICA : Paddy Considine (Director), Diarmid Scrimshaw (Productor) de Tyrannosaur
RISING STAR AWARD: Adam Deacon
MEJOR CORTOMETRAJE: Pitch Black Heist
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO: A morning stroll
PREMIO HONORIFICO: John Hurt

24 dic 2011

'The Artist', la elegancia del cine mudo

Cartel de la película The Artist, de Michel Hazanavicius
Estamos en el S. XXI. Un siglo en el que las nuevas tecnologías están a la orden del día; un siglo en el que las películas en 3D comienzan a ser habituales. Así pues ¿quién podría imaginar que una película muda y en blanco y negro iba a revolucionar no sólo a la industria cinematográfica sino a los críticos de medio mundo?

El valiente en desafiar a los tiempos ha sido el francés Michel Hazanavicius, director del film, que ha querido rendir homenaje a los inicios del Séptimo Arte.

La película nos sitúa en el Hollywood de 1927. George Valentin es un prestigioso actor del cine mudo que se encuentra en la cima del éxito pero que verá como su fama se desvanece con la llegada del sonoro hasta caer en el olvido. En contraposición, Peppy Miller comienza a despegar con la decadencia del cine mudo y llegará a convertirse en una gran estrella.

The Artist nos lleva por la vida de estos dos actores y por los primeros pasos de la industria cinematográfica. Nos descubre el Hollywood de aquéllos años (que no ha cambiado tanto como uno cree) y nos enseña, por si acaso lo olvidamos, que la fama es simplemente un estado transitorio de la vida y que el reconocimiento, para bien o para mal, no es permanente, puesto que depende de muchos factores que el ser humano es incapaz de controlar.

La película está muy lograda y evoca a la perfección ese primer cine en el que sobraban las palabras; ese cine en el que los actores tenían que decirlo todo con una mirada, una sonrisa, un gesto.

Escena de la película The Artist, de Michel Hazanavicius, con Jean Dujardin y Bérénice Béjo

The Artist es un largometraje mágico que emociona al espectador con su belleza y originalidad. Los amantes del cine clásico adorarán esta película, pero los incondicionales de las grandes superproducciones también lo harán porque es imposible resistirse a un trabajo tan bien hecho.

La pareja protagonista, Jean Dujardin y Bérénice Béjo, hace un trabajo de interpretación impecable digno de actores de la talla de Charles Chaplin, Gloria Swanson o Joan Crawford, grandes estrellas del cine mudo.

Por todo esto (y todo lo que los espectadores experimentan mientras ven la película) merece la pena ir al cine a ver esta pequeña obra maestra. El único aspecto negativo sobre The Artist es que se proyecta en pocas salas, en comparación con otros títulos más comerciales, y en este punto, ni director ni actores han tenido responsabilidad alguna.

Nota Making Of: 9

Otras entradas de Revista Making Of