La secuela de Divergente, la adaptación cinematográfica de la primera parte de la trilogía escrita por Veronica Roth, contará con Octavia Spencer en su reparto. La actriz, ganadora de un Oscar por Criadas y señoras, dará vida a Johanna Reyes, la líder de la facción Cordialidad, una de las cinco que componen la sociedad distópica que nos presentan las novelas.
Mostrando entradas con la etiqueta Criadas y señoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criadas y señoras. Mostrar todas las entradas
14 may 2014
Octavia Spencer se une al elenco de 'Insurgente'
13 feb 2012
Y el BAFTA es para...

Los Premios del Cine Británico coronan como Mejor Película a una cinta francesa, muda y en blanco y negro; Meryl Streep es considerada como Mejor Actriz y La Piel Que Habito de Pedro Almodóvar ha sido galardonada como la Mejor Película de Habla No Inglesa. Este es el telón de fondo sobre el que se ha desarrollado los Premios BAFTA.
Michel Hazanavicius se ha quedado mudo tras la presentación de una de sus mejores películas, The Artist. El cine británico ha sabido recompensar el esfuerzo y el trabajo impecable que han dado como resultado a una película que quedará inscrita en la historia del cine. The Artist ha sido galardonada con el BAFTA como Mejor Película, Mejor Director con el que ha sido obsequiado a Michel Hazanavicius, Mejor Actor para la actuación brillante de Jean Dujardin, Mejor Guión Original, también obra de Hazanavicius, Mejor Música Original para Ludovic Bource, Mejor Fotografía gracias al trabajo de Guillaume Schiffman y por último a Mark Bridges se le ha otorgado el BAFTA al Mejor Diseño de Vestuario. The Artist ha eclipsado por completo a El Topo, film de Tomas Alfredson que partía como favorita y que se ha tenido que conformar con el BAFTA a la Mejor Película Británica.
La Dama de Hierro tiene como eje principal una de las mejores actuaciones realizadas por una de las grandes actrices del momento. Ha recibido el BAFTA como Mejor Actriz Meryl Streep por su interpretación como Margaret Tatcher.
En el ámbito masculino, la balanza estaba muy equilibrada entre aquellos que apostaban por George Clooney por su interpretación en Los Descendientes y aquellos que apostaban por Jean Dujardin por su papel en The Artist. Finalmente, todo el peso ha recaído en Jean Dujardin que ha sido premiado con el BAFTA como Mejor Actor.
Los actores de reparto premiados han sido Octavia Spencer por su interpretación en Criadas y Señoras sumando así un premio más a su Globo de Oro y Christopher Plummer por su actuación en Begginers.
Pero la gran noticia para el cine español es que La Piel que Habito ha recibido el BAFTA a la Mejor Película de Habla No Inglesa superando de esta manera a Nadir y Simin, una separación, que partía como favorita en esta categoría después de haber sido galardonada con el Globo de Oro. Con este premio, ya son cinco los BAFTA que acumula el director manchego, Pedro Almodóvar.
Aquí les dejo la lista detallada de los galardonados en los Premios BAFTA 2012:
MEJOR PELÍCULA: The Artist
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA: El topo de Tomas Alfredson
MEJOR DIRECTOR: Michel Hazanavicius (The Artist)
MEJOR ACTOR: Jean Dujardin (The Artist)
MEJOR ACTRIZ: Meryl Streep (La Dama de Hierro)
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Christopher Plummer (Beginners)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Octavia Spencer (Criadas y señoras)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Michel Hazanavicius (The Artist)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Bridget O’Connor y Peter Straughan (El topo)
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: La piel que habito de Pedro Almodóvar
MEJOR FOTOGRAFÍA: Guillaume Schiffman (The Artist)
MEJOR MONTAJE: Gregers Sall y Chris King (Senna)
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo (La invención de Hugo)

MEJOR BANDA SONORA: Ludovic Bource (The Artist)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Mark Bridghes (The Artist)
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: La Dama de Hierro
MEJOR SONIDO: La invención de Hugo
MEJORES EFECTOS VISUALES: Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte II
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAl: Senna
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Rango
MEJOR REVELACIÓN BRITÁNICA : Paddy Considine (Director), Diarmid Scrimshaw (Productor) de Tyrannosaur
RISING STAR AWARD: Adam Deacon
MEJOR CORTOMETRAJE: Pitch Black Heist
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO: A morning stroll
PREMIO HONORIFICO: John Hurt
25 ene 2012
‘The Artist’ es premiada por el gremio de productores

El pasado fin de semana tuvo lugar la entrega de premios del gremio de productores y The Artist fue la candidata elegida a la obtención de este galardón.
Esta película dirigida por Michel Hazanavicius se envuelve en el panorama de la Gran Depresión. El reconocido actor del cine mudo, George Valentín, se sume en la preocupación por quedar en el olvido debido al nacimiento del cine sonoro. Su preocupación interna aumenta viendo la exitosa carrera que está teniendo su antigua compañera de reparto, la actriz Peppy Miller, en el cine sonoro.

The Artist ha resultado ser una producción muy bien valorada, pues, además de recibir este galardón ha conseguido varios Globos de Oro y es una de las candidatas favoritas para la gala de los Oscar.
Este film que entremezcla comedia, drama, romance y cine mudo y ha conseguido sobreponerse a Criadas y señoras, La invención de Hugo, Los descendientes, o Los hombres que no amaban a las mujeres.
15 dic 2011
Globos de Oro 2012: Nominaciones
¡Ya sabemos las nominaciones a los Globos de Oro 2012!
MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
Los Descendientes
Criadas y Señoras
La Invención de Hugo
Los Idus de Marzo
Moneyball
Caballo de Batalla
MEJOR PELÍCULA COMEDIA O MUSICAL
50/50
The Artist
La Boda de mi Mejor Amiga
Midnight in Paris
My Week With Marilyn
MEJOR DIRECCIÓN
Woody Allen por Midnight in Paris
George Clooney por Los Idus de Marzo
Michel Hazanavicius por The Artist
Alexander Payne por Los Descendientes
Martin Scorsese por La Invención de Hugo
MEJOR ACTOR DRAMÁTICO
George Clooney por Los Descendientes
Leonardo DiCaprio por J. Edgar
Michael Fassbender por Shame
Ryan Gosling por Los Idus de Marzo
Brad Pitt por Moneyball
MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA
Glenn Close por Albert Nobbs
Viola Davis por Criadas y Señoras
Rooney Mara por Millennium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres
Meryl Streep por La Dama de Hierro
Tilda Swinton por We Need to Talk About Kevin
MEJOR ACTOR EN COMEDIA O MUSICAL
Jean Dujardin por The Artist
Brendan Gleeson por The Guard
Joseph Gordon Levitt por 50/50
Ryan Gosling por Crazy, Stupid, Love
Owen Wilson por Midnight in Paris
MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA O MUSICAL
Jodie Foster por Un Dios Salvaje
Charlize Theron por Young Adult
Kristen Wiig por La Boda de mi Mejor Amiga
Michelle Williams por My Week with Marilyn
Kate Winslet por Un Dios Salvaje
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Kenneth Branagh por My Week with Marilyn
Albert Brooks por Drive
Jonah Hill por Moneyball
Viggo Mortensen por Un Método Peligroso
Christopher Plummer por Beginners
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Bérenice Bejo por The Artist
Jessica Chastain por Criadas y Señoras
Janet McTeer por Albert Nobbs
Octavia Spencer por Criadas y Señoras
Shailene Woodley por Los Descendientes
MEJOR GUIÓN
The Artist
Los Descendientes
Los Idus de Marzo
Midnight in Paris
Moneyball
BANDA SONORA
The Artist
Millennium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres
La Invención de Hugo
Caballo de Batalla
W.E.
MEJOR PELÍCULA EN HABLA NO INGLESA
In The Land of Blood and Honey (Estados Unidos)
Nader y Simin. Una Separación (Irán)
The Flowers Of War (China)
El Niño de la Bicicleta (Bélgica)
La Piel que Habito (España)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio
Arthur Christmas: Operación regalo
Cars 2
El Gato con Botas
Rango
MEJOR CANCIÓN
“Hello Hello” de Gnomeo & Julieta
“Lay Your Head Down” de Albert Nobbs
“The Living Proof” de Criadas y Señoras
“The Keeper” de Machine Gun Preacher
“Masterpiece” de W.E.
Los Descendientes
Criadas y Señoras
La Invención de Hugo
Los Idus de Marzo
Moneyball
Caballo de Batalla
MEJOR PELÍCULA COMEDIA O MUSICAL
50/50
The Artist
La Boda de mi Mejor Amiga
Midnight in Paris
My Week With Marilyn
MEJOR DIRECCIÓN
Woody Allen por Midnight in Paris
George Clooney por Los Idus de Marzo
Michel Hazanavicius por The Artist
Alexander Payne por Los Descendientes
Martin Scorsese por La Invención de Hugo
MEJOR ACTOR DRAMÁTICO
George Clooney por Los Descendientes
Leonardo DiCaprio por J. Edgar
Michael Fassbender por Shame
Ryan Gosling por Los Idus de Marzo
Brad Pitt por Moneyball
MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA
Glenn Close por Albert Nobbs
Viola Davis por Criadas y Señoras
Rooney Mara por Millennium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres
Meryl Streep por La Dama de Hierro
Tilda Swinton por We Need to Talk About Kevin
MEJOR ACTOR EN COMEDIA O MUSICAL
Jean Dujardin por The Artist
Brendan Gleeson por The Guard
Joseph Gordon Levitt por 50/50
Ryan Gosling por Crazy, Stupid, Love
Owen Wilson por Midnight in Paris
MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA O MUSICAL
Jodie Foster por Un Dios Salvaje
Charlize Theron por Young Adult
Kristen Wiig por La Boda de mi Mejor Amiga
Michelle Williams por My Week with Marilyn
Kate Winslet por Un Dios Salvaje
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Kenneth Branagh por My Week with Marilyn
Albert Brooks por Drive
Jonah Hill por Moneyball
Viggo Mortensen por Un Método Peligroso
Christopher Plummer por Beginners
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Bérenice Bejo por The Artist
Jessica Chastain por Criadas y Señoras
Janet McTeer por Albert Nobbs
Octavia Spencer por Criadas y Señoras
Shailene Woodley por Los Descendientes
MEJOR GUIÓN
The Artist
Los Descendientes
Los Idus de Marzo
Midnight in Paris
Moneyball
BANDA SONORA
The Artist
Millennium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres
La Invención de Hugo
Caballo de Batalla
W.E.
MEJOR PELÍCULA EN HABLA NO INGLESA
In The Land of Blood and Honey (Estados Unidos)
Nader y Simin. Una Separación (Irán)
The Flowers Of War (China)
El Niño de la Bicicleta (Bélgica)
La Piel que Habito (España)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio
Arthur Christmas: Operación regalo
Cars 2
El Gato con Botas
Rango
MEJOR CANCIÓN
“Hello Hello” de Gnomeo & Julieta
“Lay Your Head Down” de Albert Nobbs
“The Living Proof” de Criadas y Señoras
“The Keeper” de Machine Gun Preacher
“Masterpiece” de W.E.
Pocas sorpresas ha habido en la lectura de nominados, que han realizado Woody Harrelson, Sofia Vergara, Gerard Butler y Rashida Jones. Tal vez la ausencia de Terrence Malick y su premiada El árbol de la vida y algunas más que, como cada año, se quedan fuera inesperadamente.
Pero desde luego merece especial atención la nominación de La piel que habito de Pedro Almodóvar, como mejor película de habla no inglesa. The artist se presenta como la principal favorita, nominada en la mayoría de los premios más importantes, seguida de cerca por la también aclamada Criadas y señoras y por Los Idus de Marzo.
La 69 edición de los Globos de Oro estará a cargo un año más por Ricky Gervais. Pero, de momento, habrá que esperar al 15 de Enero para saber los ganadores de estos premios, entregados por la asociación de la prensa extranjera de Hollywood y considerados por muchos como la antesala de los Oscar. ¡La suerte está echada!
Pero desde luego merece especial atención la nominación de La piel que habito de Pedro Almodóvar, como mejor película de habla no inglesa. The artist se presenta como la principal favorita, nominada en la mayoría de los premios más importantes, seguida de cerca por la también aclamada Criadas y señoras y por Los Idus de Marzo.

27 oct 2011
Estrenos de la semana
El cierre de la cartelera de este mes de octubre no deja que el ritmo de estrenos decaiga y se pueden visionar en los cines a partir del viernes veintiocho de octubre los nuevos films que se exponen a continuación. Películas interesantes que merecen la pena, de modo que si quieréis ya podéis contar con un excelente plan para disfrutar este puente.

Las aventuras de Tintín
Peter Jackson, director neozelandés de El Señor de los Anillos se convierte en productor y Steven Spielverg, conocidísimo director con películas tan míticas como Indiana Jones o Jurasic Park decide llevar el rítmo de la dirección de Tintín. Además el papel protagonista de Tintín lo aborda Jamie Bell conocido por su papel en Billy Eliot, con semejantes profesionales trabajando para este proyecto no podemos más que esperar que el resultado sea más que magnífico.
La película que nos ocupa es una adaptación al cine de las viñetas de Hergé el creador de orígen belga de Las aventuras de Tintín, este dibujante dió vida en 1929 al intrépido reportero Tintín acompañado de su fiel perro de raza fox terrier llamado Milú.
La historia de Tintín llega al cine en formato 3D que le aporta mayor realismo. Tanto Jackson como Spielverg tienen previsto hacer dos secuelas más que la convertirían en una trilogía de este joven investigador en su búsqueda de nuevas historias que investigar para su oficio.

Eva
La ópera prima del director barcelonés Kike Maillo muestra como argumento central la inteligencia artificial una película de ciencia ficción sobre la relación entre los humanos y las máquinas que llegan a rozar la igual muestra afectiva que entre las mismas personas de carne y hueso.
Maillo muestra un posible futuro en el que las máquinas conquisten el corazón de las personas por su capacidad de relación y la sofisticación de sus acabados.
Sin duda un homenaje a la reflexión sobre los avances que esta alcanzando la ciencia y también una excusa para la imaginación.

Criadas y señoras
La película catalogada como drama cuenta la historia de una chica del sur de Estados Unidos con estudios universitarios que decide plantar cara a la sociedad de la época. La protagonista llamada Octavia Spencer, encarnada por Emma Stone, en vez de contraer matrimonio y formar una familia decide embarcarse en la ardua tarea de ser escritora.
La escritora quiere documentarse y para ello acude a entrevistar a las criadas de las grandes familias de la zona, muestra así la relación social clasista de la época.
El niño de la bicicleta

Otro drama se fija en las carteleras de esta semana, esta vez es de orígen francés y nos lo trae el director Jean Pierre Dardenne.
La trama nos cuenta la historia de un niño abandonado temporalmente en un orfanato, pero lejos de la resignación decide buscar a su padre de manera frenética. En el transcurso de su azarosa búsqueda se encuentra con la hospitalidad de una peluquera que le acogerá en su casa los fines de semana.
Lo tenemos todo para pasar un fin de semana de cine, drama, ciencia ficción, aventura, animación... tan sólo hay que decidir y no se trata de una tarea fácil, desde Making of queremos hacer esta decisión más sencilla y os recomendamos de manera especial Las aventuras de Tintín y Eva, esperamos que os gusten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)