Mostrando entradas con la etiqueta Los hombres que no amaban a las mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los hombres que no amaban a las mujeres. Mostrar todas las entradas

25 ene 2012

‘The Artist’ es premiada por el gremio de productores

Cartel de la película The Artist, premiada por el gremio de productores

El pasado fin de semana tuvo lugar la entrega de premios del gremio de productores y The Artist fue la candidata elegida a la obtención de este galardón.

Esta película dirigida por Michel Hazanavicius se envuelve en el panorama de la Gran Depresión. El reconocido actor del cine mudo, George Valentín, se sume en la preocupación por quedar en el olvido debido al nacimiento del cine sonoro. Su preocupación interna aumenta viendo la exitosa carrera que está teniendo su antigua compañera de reparto, la actriz Peppy Miller, en el cine sonoro.

Escena de la película The Artist, premiada por el gremio de productores

The Artist ha resultado ser una producción muy bien valorada, pues, además de recibir este galardón ha conseguido varios Globos de Oro y es una de las candidatas favoritas para la gala de los Oscar.

Este film que entremezcla comedia, drama, romance y cine mudo y ha conseguido sobreponerse a Criadas y señoras, La invención de Hugo, Los descendientes, o Los hombres que no amaban a las mujeres.

12 ene 2012

Hazte con la trilogía europea 'Millennium' en Doctortrade

Imagen promocional de la oferta de la saga Millennium de Doctortrade

Con motivo del estreno de la versión hollywoodiense de Los hombres que no amaban a las mujeres nuestros amigos de Doctortrade nos proponen la compra de la trilogía Millennium en su versión europea a partir de 5 euros (Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina La reina en el palacio de las corrientes de aire).

Además podrás adquirir un pack con las tres películas en DVD o BluRay y hacerte con la serie inédita que muestra todo aquello que las películas omiten.

Por otro lado, y como es época de rebajas, podrás encontrar las películas que buscas un 60% más baratas, nuevas o de segunda mano. Ingresa el código DT5REBAJAS al hacer tu compra y benefíciate de 5 euros de descuento.

Estrenos de la semana

Como cada semana, la cartelera española da la bienvenida a nuevas producciones. ¿Qué vas a ver este fin de semana? Consulta los estrenos y hazte un cine.

Lo nuevo de Álex de la Iglesia, La chispa de la vida, nos presenta a Roberto, un publicista en paro que esrechazado por todas las agencias en las que solicita trabajo. Su situación económica es desesperada y ya nadie valora que fuera el creador del archiconocido slogan "la chispa de la vida" de Coca-Cola. Todo cambia cuando de pronto sufre un accidente que le hace debatirse entre la vida y la muerte. Queda atrapado de tal forma que ni el Samur, ni los bomberos, ni siquiera los médicos se ponen de acuerdo en cómo rescatarlo. Lo absurdo y dramático del suceso provoca el interés de los medios de comunicación. El protagonista decide aprovechar su experiencia como publicista para explotar la situación, convirtiéndola en un espectáculo mediático. Para ello contrata a un representante. La idea es simple: Vender la exclusiva a las televisiones y solucionar para siempre el futuro de su familia. Luisa, su mujer, llega al lugar del accidente y asiste impotente al espectáculo que se ha generado alrededor de su marido. Intenta convencerle de que desista de su idea, pero la obsesión de Roberto por conseguir la exclusiva es cada vez mayor. Sin embargo, las negociaciones con las televisiones se eternizan, los intereses afloran y el rescate se complica. ¿Conseguirá el protagonista salvar su vida? ¿Preferirá dar la vida a cambio del dinero?

La hora más oscura nos lleva hasta Rusia. Cuando un inexplicable desastre mundial arrasa el mundo, causando fallos en los dispositivos eléctricos, un grupo de estadounidenses y británicos de visita en Moscú se verán atrapados en la ciudad. El caos asola cuando la población empieza a ser perseguida y asesinada por una fuerza desconocida. Unidos por el miedo, se las arreglarán para encontrar un refugio subterráneo sobreviviendo con lo que pueden. Cinco días después emergen sobre una ciudad fantasma, antes llena de vida, pero a medida que exploran en busca de supervivientes se dan cuenta de que la amenaza todavía sigue presente. Deberán unirse, aprender, y adaptarse lo más rápido posible para poder protegerse si quieren sobrevivir.

En Las olas Miguel emprende un camino que lleva esperando sesenta años, desde Valencia hasta un pequeño pueblo en el sur de Francia llamado Argelès-sur-Mer, última parada de miles de refugiados hace no demasiado tiempo. Atravesando en su viejo coche un presente desconocido y un pasado arrinconado, busca una cierta reconciliación personal, pero también histórica.

Los hombres que no amaban a las mujeres es la adaptación de Hollywood de la novela homónima de Stieg Larsson. Mikael Blomkvist es un periodista financiero dispuesto a restaurar su honor tras ser declarado culpable por difamación. Contactado por uno de los empresarios más ricos de Suecia, Henrik Vanger, para llegar al fondo de la desaparición muchos años atrás de su querida sobrina Harriet – asesinada, según cree Vanger, por uno de los miembros de su familia numerosa – el periodista llega a una isla remota de la congelada costa sueca sin saber lo que allí le espera. Simultáneamente, Lisbeth Salander, una inusual pero ingeniosa investigadora de Milton Security, es contratada para averiguar los antecedentes de Blomkvist, una tarea que en última instancia la lleva a unirse a Mikael en su investigación sobre el asesinato de Harriet Vanger. Aunque Lisbeth se protege de un mundo que la ha traicionado una y otra vez, sus habilidades de hacker y su capacidad de concentración y determinación inquebrantable, la hacen imprescindible. Mientras Mikael se enfrenta cara a cara con los herméticos Vanger, Lisbeth trabaja en la sombra. Ambos comienzan a trazar una cadena de homicidios desde pasado hasta el presente, forjando un frágil hilo de confianza, aún siendo arrastrados hacia una de las corrientes más salvajes del crimen contemporáneo.

La redada está basada en hechos reales y nos sitúa en la Francia de 1942. Joseph tiene once años y ha tenido que ir a la escuela con una estrella amarilla cosida sobre el pecho. Entre la bondad de unos y el desprecio de otros, Jo, los compañeros de igual condición hebrea, y las respectivas familias encajan la vida en el París ocupado, sobre la colina de Montmartre, donde se han refugiado, pero en la mañana del 16 de julio de 1942 su frágil suerte se tambalea... La película sigue los auténticos destinos tanto de las víctimas como de los verdugos. Todos los personajes del film existieron y todos los acontecimientos, incluso los más extremos, tuvieron lugar aquel verano de 1942.

The Collector: Para el manitas y ex-timador Arkin un hogar tranquilo y una familia de vacaciones es una "oportunidad". Porque en el interior de la casa hay una caja fuerte con joyas, y dentro de la caja hay una rara gema, -su única esperanza para pagar la deuda de su ex esposa y mantener intacto lo que queda de su familia-. Desgraciadamente para él, dentro de la casa hay también una caja que contiene el último espécimen de una colección catalogada como sangre, huesos y lágrimas... un espécimen humano denominado "cebo".

26 oct 2011

Ya hay fecha para el remake de 'Los hombres que no amaban a las mujeres'

Cartel del remake de Millenium, de David Fincher, Los hombres que no amaban a las mujeres
Las películas suecas basadas en la trilogía del escritor Stieg Larsson, Millenium, cosecharon tanto éxito que en la industria de Hollywood se apresuraron a comprar los derechos para hacer su propio remake.

El encargado de versionar la primera entrega es David Fincher (Seven, 1995; El curioso caso de Benjamin Button, 2009; La red social, 2010). Para el papel de Lisbeth Salander es Rooney Mara (La red social, 2010) que, aunque no es una destacada actriz, se ve en el tráiler que es apta para el papel, veremos. Daniel Craig (007: Quantum of Solace, 2008; Cowboys & Aliens, 2011) será Blomkvist, un periodista con poca suerte contratado por un hombre rico, Henrik Vanger, para indagar en un asesinato que lleva una década sin resolver. Éste investiga a la familia de Vanger con la ayuda de la hacker Lisbeth.

Ahora nos llega el primer tráiler de la primera entrega del remake de Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres. La saga se completaría con La chica que soñaba con un fósforo y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire.

La película tiene previsto su estreno en Estados Unidos el 21 de diciembre de 2011, aunque para poder verla en las salas de cine españolas tendremos que esperar hasta el 13 de enero de 2012.


Otras entradas de Revista Making Of