Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas

3 ago 2013

'Guerra Mundial Z'


Thriller, del fallecido Michael Jackson, empezó esta fiebre de los ¨no muertos¨. The walking dead los ha hecho fuertes en la pequeña pantalla y ahora se han apoderado de los cines gracias a Guerra Mundial Z. Brad Pitt, un experto investigador de la ONU, es la clave para salvar el planeta de la pandemia de zombies, él y solo él tendrá en sus manos la vida de millones de personas que se aferran a la esperanza de la supervivencia sin más posibilidad que el azar. 

27 mar 2013

Nuevo trailer de 'Guerra Mundial Z'

Esta semana ha llegado a manos de los amantes del thriller el nuevo trailer de Guerra Mundial Z, protagonizada por Brad Pitt.

A parecer se trata de una producción bastante solvente e interesante. No se sale de una temática  conocida pero parece incluir aspectos interesantes a ojos del espectador.

Como ya sabeis, la trama discurre en una guerra entre humanos y zombis. Al inicio se presenta un escenario escalofriante, donde esos seres inertes y de aspecto oscuro se hacen con casi toda la faz de la Tierra.

Se trata de una adaptación de comic y el mismo protagonista, Brad Pitt, es también el productor del film. Su estreno está previsto para el próximo mes de junio, pero en nuestro país tendremos que esperar hasta el 2 de agosto.


29 dic 2012

'El hombre de las sombras': Un thriller moral reivindicativo


Este cuatro de enero se estrena El hombre de las sombras, una película del director y guionista francés Pascal Laugier que parece haber cambiado de género al pasar del más puro terror de su última película Martyrs (2008), en la que narra de manera escrupulosa el martirio de una joven que es humillada, maltratada físicamente y finalmente despellejada, al thriller psicológico y con tintes morales reivindicativos de la reciente entrega. 

Narraciones perturbadoras y un suspense continuado son los dos ingredientes utilizados por Pascal Laugier para su tercera película, en la que se mezcla la leyenda con algo tan real como la desaparición de multitud de niños a lo largo de todo Estados Unidos. El filme se puede tomar como una velada reivindicación  por lo que el autor invita a la reflexión llevando al espectador a hacerse preguntas que en ningún momento tendrán respuesta. 

¿Está la sociedad luchando realmente contra las injusticias sociales?, ¿se puede hacer más para lograr hacer un mundo mejor?, ¿realmente funciona la justicia?, ¿dónde empieza la libertad individual y dónde termina la de los demás?, ¿vive mejor el qué más tiene? o el que menos necesita... y la más importante de todas: ¿el fin justifica los medios?. Son muchas las preguntas que plantea el director en este filme y que llevan a la reflexión individual y por lo tanto abren sistemáticamente el debate social. La polémica está servida. 

También merece especial atención las imágenes, grabadas en su mayoría en la oscuridad de la noche, porque trasmiten la desazón de los personajes, mientras que los testimonios estremecen y emocionan al espectador. Así pues Laugier consigue no solo captar la atención del público, sino que también logra que la audiencia se introduzca en el relato y se ponga en la piel de los protagonistas sufriendo cada embate de los acontecimientos.  

No solo el ambiente produce esas sensaciones descritas anteriormente, es aún más impresionante la interpretación de Jessica Biel en el papel de Julia Denning. La actriz, recordada por su hermoso papel en El Ilusionista (2006) y la versión reciente de Desafío total, da hasta su piel en este papel tan controvertido. Se arrastra, corre, sufre, se emociona y consigue desprender lo justo (tarea difícil) a cada instante para que el espectador vaya deduciendo poco a poco el desenlace. Es impactante como su cara y su actitud angelical va transformándose según los acontecimientos, llegando a ser parte clave y central de toda la trama.   

Argumento:
El pueblo humilde de Cold Rock, en Estados Unidos, está sufriendo una oleada de niños desaparecidos. La situación de pobreza e insalubridad en la que viven muchos vecinos hace imposible una búsqueda exhaustiva de los pequeños por falta de dinero para pagar a algún detective que haga lo que los políticos y la seguridad del Estado no se dignan a hacer. Ante este desinterés de las altas esferas, la sensación de terror entre la población va en aumento y se está apoderando de todo el pueblo. 

Un niño tras otro es arrebatado de las manos de sus padres sin que estos se den cuenta, y aunque no dispongan de mucho más que su amor para darles, venderían su misma alma para hacerlos volver. La tensión va en aumento y todo el mundo se pregunta quién será el próximo, rezando para que no sea uno de los suyos. 

Las supersticiones se van sucediendo a lo largo de los acontecimientos pero todo el condado baraja la posibilidad de que se trate de un pederasta al que han bautizado como: "Tall Man" (Hombre Alto). Nadie ha sido capaz de verlo nunca hasta que Julia Denning, enfermera que ha subido de escalafón a doctora al suplir la ausencia que ha dejado la muerte de su marido, recibe el duro golpe de perder también a su hijo ante sus propios ojos. Pero el valor de una madre es mayor que todo y Julia se lanza en una persecución ante la que no se detendrá jamás. 

Pero, ¿quién es el artífice?, ¿dónde están los niños?, ¿seguirán vivos?. Todos recibirán respuesta, pero con ésta sufrirán un golpe más que los dejará atónitos y con mayor sed de venganza si cabe. Porque nada es lo que parece.

Nota Making Of: 7,5

A continuación os dejamos con el trailer de la película:

22 sept 2012

'Total Recall', acción en estado puro

Escena de la película Total Recall: Desafío total

Total Recall: Desafío total es un remake de la película de los 90 protagonizada por Arnold Swarchzenegger y Sharon Stone.  Douglas Quaid está hastiado de su vida y pasa los días intentando descubrir qué le pasa, porqué se siente así y qué puede hacer para ponerle remedio al vacío que siente en su interior. Llamado por un anuncio, acude a Rekall, una empresa que te proporciona nuevos recuerdos, para implantarse una vida de espía, pero el proceso será interrumpido y Quaid se verá envuelto en una vida que no es la suya y en una misión en la que no puede confiar en nadie. Todo lo que conoce hasta el momento cambia y sólo él puede llegar a descubrir quién es en realidad.
 
A simple vista, la película parece interesante, sobre todo si el espectador siente curiosidad sobre Rekall y el proceso de implantación de nuevos recuerdos. Tras ver el trailer uno se imagina, que, quizás, la trama principal gira en torno a este dato. Creo que es por eso por lo que uno entra al cine emocionado y sale bastante decepcionado, a no ser que seas un amante de la acción pura y dura.
 
Así es Total Recall. Una película de acción, acción y acción que consume dos horas de tu tiempo con una historia que puede resumirse en una palabra: persecución.
 
Kate Beckinsale, Jessica Biel y Colin Farrell se ponen a las ódenes de Len Wiseman para protagonizar estre thriller en el que la persecución policíaca llena de efectos especiales, pistolas, balas, patadas y otros movimientos aptos para la lucha eclipsan por completo cualquier intento de contar una historia con un principio, un nudo y un desenlace elaborados.
 
Mucha acción y adrenalina gratuitas que dejan un insípido sabor a todo espectador que pretenda encontrar algo más en el largometraje. En cambio, a ojos del que sólo busque el entretenimiento, Total Recall cumplirá su papel de manera perfecta.
 
Nota Making Of: 5
 

9 feb 2012

'Lo mejor de Eva': Estreno 10 de febrero

Una apuesta para este próximo viernes día 10 de febrero es el estreno del nuevo film del director Mariano Barroso. Un thriller sobre el universo de una estricta y ordenada juez que busca lo mejor de sí misma en medio de la resolución de un caso de asesinato.

Barroso ha apostado por Leonor Watling en el papel de Eva y por Miguel Ángel Silvestre en el papel de Rocco, un gigoló que ayudará a Eva profesional y personalmente. 

Ambos personajes son incapaces de darse a conocer y cuanto menos sincerarse con alguien, sólo serán ellos mismos en las escenas tórridas donde se dejan llevar por el desenfreno. Será entonces el principio del fin de Eva, que no contenta con su acomodada vida se embarcará en una búsqueda personal que acabará por cobrarle las consecuencias. 

El director apuesta por el, poco tratado, punto de vista femenino para mostrar a través del cristal cómo piensan, sienten y desean las mujeres bajo su personal punto de vista.


Página oficial de la productora Tripictures, donde podréis ver el trailer:


Otras entradas de Revista Making Of