La Segunda Guerra Mundial es mucho más que una lucha de potencias, es también la difícil historia que tuvieron que vivir muchas familias en primera persona. El mundo se paralizó y algunos tuvieron que embarcar en un viaje del que no regresarían jamás. Esta película, dirigida en 2001 por Michael Bay (Trasformers, Armagedon...), es la fotografía más emotiva de ese 7 de diciembre de 1941, fecha en la que la Armada Imperial Japonesa hizo un ataque aéreo sorpresa en Pearl Harbor (Hawái) y precipitó la entrada de Estados Unidos en la guerra.
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Beckinsale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Beckinsale. Mostrar todas las entradas
9 jun 2013
'Pearl Harbor', el amor por encima de la ira y la destrucción
Etiquetas:
Acción,
aviones,
Ben Affleck,
drama,
ejército,
Hawái,
Hawaii,
HITOS DEL CINE,
Joss Hatnett,
Kate Beckinsale,
Michael Bay,
Pearl Harbor,
pilotos,
Segunda Guerra Mundial
22 sept 2012
'Total Recall', acción en estado puro
Total Recall: Desafío total es un remake de la película de los 90 protagonizada por Arnold Swarchzenegger y Sharon Stone. Douglas Quaid está hastiado de su vida y pasa los días intentando descubrir qué le pasa, porqué se siente así y qué puede hacer para ponerle remedio al vacío que siente en su interior. Llamado por un anuncio, acude a Rekall, una empresa que te proporciona nuevos recuerdos, para implantarse una vida de espía, pero el proceso será interrumpido y Quaid se verá envuelto en una vida que no es la suya y en una misión en la que no puede confiar en nadie. Todo lo que conoce hasta el momento cambia y sólo él puede llegar a descubrir quién es en realidad.
A simple vista, la película parece interesante, sobre todo si el espectador siente curiosidad sobre Rekall y el proceso de implantación de nuevos recuerdos. Tras ver el trailer uno se imagina, que, quizás, la trama principal gira en torno a este dato. Creo que es por eso por lo que uno entra al cine emocionado y sale bastante decepcionado, a no ser que seas un amante de la acción pura y dura.
Así es Total Recall. Una película de acción, acción y acción que consume dos horas de tu tiempo con una historia que puede resumirse en una palabra: persecución.
Kate Beckinsale, Jessica Biel y Colin Farrell se ponen a las ódenes de Len Wiseman para protagonizar estre thriller en el que la persecución policíaca llena de efectos especiales, pistolas, balas, patadas y otros movimientos aptos para la lucha eclipsan por completo cualquier intento de contar una historia con un principio, un nudo y un desenlace elaborados.
Mucha acción y adrenalina gratuitas que dejan un insípido sabor a todo espectador que pretenda encontrar algo más en el largometraje. En cambio, a ojos del que sólo busque el entretenimiento, Total Recall cumplirá su papel de manera perfecta.
Nota Making Of: 5
27 ene 2012
Kate Beckinsale

Como cada viernes, Making Of te trae su FILMA2 y ésta semana no iba a ser menos. Como la actualidad manda, hoy te traemos la biografía y filmografía de la actriz británica Kate Beckinsale que estrena Underworld: el despertar. Vamos allá.
Kate Beckinsale Loe, nacida en Londres (Inglaterra) el 26 de julio de 1973, "mamó" desde pequeña la profesión ya que sus padres, Richard Beckinsale y Judy Loe, eran actores de la televisión británica. Su padre murió a los 31 años, cuando tan sólo contaba con seis años. También tiene una hermana, Samantha Beckinsale, nacida del primer matrimonio de su padre y que se dedica también a la interpretación.
Una vez terminó sus estudios escolares en el colegio Godolphin and Latymer de Londres comenzó a actuar, al igual que hicieron sus progenitores, y fue metiéndose en la profesión de manera gradual. Estudió Literatura rusa y francesa en la prestigiosa Universidad de Oxford ya que la actriz consideraba los conocimientos que le podían aportar apropiados para la profesión, estudios que abandonó para estudiar Arte dramático y dedicarse a la interpretación.
En 1991, Kate intervino en la película One against the wind para la televisión, gracias a la cual se dio a conocer en todo el país. Debutó en el cine en 1993 de la mano de la película dirigida por Kenneth Branagh Mucho ruido y pocas nueces, adaptación de la obra de William Shakespeare.
Es aquí cuando comenzó a despegar su carrera como actriz. Obtuvo papeles en películas de bajo presupuesto como A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, adaptación del libro de Lewis Carroll. Su reconocimiento internacional fue en la gran superproducción Pearl Harbor, de 2001, con su papel de Evelyn. A la misma le siguieron Serendipity (2001), Underworld (2003), Van Helsing y El aviador (ambas de 2004), y otras muchas más que detallamos más abajo en su filmografía.
Fue elegida entre los años 2002 y 2009 como una de las mujeres más atractivas del mundo por las revistas FHM, Maxim, Esquire, Stuff y Hello!

Además, ha ganado varios premios con sus poemas y relatos cortos y habla perfectamente francés, alemán y ruso, además de su lengua nativa.
Es madre de una hija, Lily Mo Sheen, nacida en 1999 fruto de la relación con Michael Sheen, quien en 2003 actuó junto a ella en Underworld. La pareja no funcionó y en mayo de 2004 se casó con el director de Underworld, Len Wiseman. Se puede decir que su vida privada está muy ligada a su estreno actual en la cartelera.
Sin duda es una actriz con talento, presente en muchas superproducciones de cine a la que le queda mucho que darnos. De momento nos trae su última película Underworld: el despertar, ¿la vais a ver este fin de semana?
También podéis comenzar conociendo a esta actriz en otros registros gracias a Doctortrade. ¿Os atrevéis con El aviador?
Kate Beckinsale Loe, nacida en Londres (Inglaterra) el 26 de julio de 1973, "mamó" desde pequeña la profesión ya que sus padres, Richard Beckinsale y Judy Loe, eran actores de la televisión británica. Su padre murió a los 31 años, cuando tan sólo contaba con seis años. También tiene una hermana, Samantha Beckinsale, nacida del primer matrimonio de su padre y que se dedica también a la interpretación.
Una vez terminó sus estudios escolares en el colegio Godolphin and Latymer de Londres comenzó a actuar, al igual que hicieron sus progenitores, y fue metiéndose en la profesión de manera gradual. Estudió Literatura rusa y francesa en la prestigiosa Universidad de Oxford ya que la actriz consideraba los conocimientos que le podían aportar apropiados para la profesión, estudios que abandonó para estudiar Arte dramático y dedicarse a la interpretación.
En 1991, Kate intervino en la película One against the wind para la televisión, gracias a la cual se dio a conocer en todo el país. Debutó en el cine en 1993 de la mano de la película dirigida por Kenneth Branagh Mucho ruido y pocas nueces, adaptación de la obra de William Shakespeare.
Es aquí cuando comenzó a despegar su carrera como actriz. Obtuvo papeles en películas de bajo presupuesto como A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, adaptación del libro de Lewis Carroll. Su reconocimiento internacional fue en la gran superproducción Pearl Harbor, de 2001, con su papel de Evelyn. A la misma le siguieron Serendipity (2001), Underworld (2003), Van Helsing y El aviador (ambas de 2004), y otras muchas más que detallamos más abajo en su filmografía.
Fue elegida entre los años 2002 y 2009 como una de las mujeres más atractivas del mundo por las revistas FHM, Maxim, Esquire, Stuff y Hello!

Además, ha ganado varios premios con sus poemas y relatos cortos y habla perfectamente francés, alemán y ruso, además de su lengua nativa.
Es madre de una hija, Lily Mo Sheen, nacida en 1999 fruto de la relación con Michael Sheen, quien en 2003 actuó junto a ella en Underworld. La pareja no funcionó y en mayo de 2004 se casó con el director de Underworld, Len Wiseman. Se puede decir que su vida privada está muy ligada a su estreno actual en la cartelera.
Sin duda es una actriz con talento, presente en muchas superproducciones de cine a la que le queda mucho que darnos. De momento nos trae su última película Underworld: el despertar, ¿la vais a ver este fin de semana?
También podéis comenzar conociendo a esta actriz en otros registros gracias a Doctortrade. ¿Os atrevéis con El aviador?

Filmografía
- Mucho ruido y pocas nueces (1993), de Kenneth Branagh
- La verdadera historia de Hamlet, príncipe de Dinamarca (1994), de Gabriel Axel
- La tabla de Flandes (1994), de Jim McBride
- Marie Louise, una americana en París (1995), de Manuel Fleche
- Haunted (1995), de Lewis Gilbert
- La hija de Robert Poste (1995), de John Schlesinger
- Como pez en el agua (1997), de Stefan Schwartz
- The Last Days of Disco (1998), de Whit Stillman
- Sueños rotos (1999), de Jonathan Kaplan
- La copa dorada (2000), de James Ivory
- Pearl Harbor (2001), de Michael Bay
- Serendipity (2001), de Peter Chelsom
- La calle de las tentaciones (2002), de Lisa Cholodenko
- Tiptoes (2003), de Matthew Bright
- Underworld (2003), de Len Wiseman
- Van Helsing (2004), de Stephen Sommers
- El aviador (2004), de Martin Scorsese
- Underworld: Evolution (2006), de Len Wiseman
- Click (2006), de Frank Coraci
- Habitación sin salida (2007), de Nimród Antal
- Están todos bien (2009), de Kirk Jones
- Underworld: el despertar (2012), de Mans Marlind y Bjorn Stein
Suscribirse a:
Entradas (Atom)