"En todas las familias cuecen habas", dice acertadamente el refrán popular, pero esta las ha dejado cocer durante tantos años que, sin más remedio, todo lo meticulosamente ocultado salta por los aires cual cuchillos afilados. Sin nada cortante en las manos pero con mucha pasión contenida se sucede una de las escenas más polémicas y aclamadas de esta película, una dura pelea entre Meryl Streep y Julia Roberts. Las actrices protagonizan la relación de una madre víctima de un cáncer de lengua con una fuerte adicción a las pastillas y su hija mayor, que está sumida en un proceso de separación tras haber sido engañada por su marido. La fuerza de sus estelares e intensas interpretaciones se complementa de tal manera que consiguen iluminar esta oscura cinta. Una obra llena de resentimiento, sin florituras técnicas y que sin embargo logra arrancar unas pocas sonrisas al espectador.
Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas
4 ene 2014
21 nov 2013
'Blue Jasmine', el regreso de Woody Allen al drama
Woody Allen abandona su periplo cinematográfico europeo -Midnight in Paris y Desde Roma con amor- para comenzar una relación con San Francisco, eso sí, sin olvidar a su querida Nueva York, situada en un discreto pero significativo segundo plano. La ciudad del Golden Gate es el refugio de Jasmine, magistralmente interpretada por Cate Blanchett, que huye de su ambiciosa vida al caer en la ruina por los negocios fraudulentos de su marido, Hall (Alec Baldwin), quien además le es infiel en reiteradas ocasiones.
26 oct 2013
'Gravity', un baile existencial tan etéreo como trágico
George Clooney, Sandra Bullock y el universo. Parece un filme romántico, ¿verdad? Pues bien, nada más opuesto a la realidad... El espacio exterior deja de ser un lugar sereno y apacible para convertirse en un auténtico campo de batalla. Allí, como en todos lados, también hay basura que desechar y, ¡hay de ti si te cruzas en su trayectoria! En ese caso solo tienes dos opciones, o luchas o te preparas para morir.
4 ago 2013
'Noviembre dulce', un trágico drama romántico
Un auténtico drama romántico de principio a fin. Nelson (Keanu Reeves) es un publicitario que vive por y para su trabajo, sin importarle el pasado, el presente y mucho menos el futuro. Solo sería importante si influyera a su exitosa carrera. Así es como sobrevive al mundo, sin tener tiempo para el amor. Sin embargo, todo esto termina cuando en su camino se cruza Sara (Charlize Theron), una dulce y enigmática mujer que le hace ver las posibilidades que está despreciando.
9 jun 2013
'Pearl Harbor', el amor por encima de la ira y la destrucción
La Segunda Guerra Mundial es mucho más que una lucha de potencias, es también la difícil historia que tuvieron que vivir muchas familias en primera persona. El mundo se paralizó y algunos tuvieron que embarcar en un viaje del que no regresarían jamás. Esta película, dirigida en 2001 por Michael Bay (Trasformers, Armagedon...), es la fotografía más emotiva de ese 7 de diciembre de 1941, fecha en la que la Armada Imperial Japonesa hizo un ataque aéreo sorpresa en Pearl Harbor (Hawái) y precipitó la entrada de Estados Unidos en la guerra.
Etiquetas:
Acción,
aviones,
Ben Affleck,
drama,
ejército,
Hawái,
Hawaii,
HITOS DEL CINE,
Joss Hatnett,
Kate Beckinsale,
Michael Bay,
Pearl Harbor,
pilotos,
Segunda Guerra Mundial
8 jun 2013
'Oblivion', de nuevo un futuro apocalíptico
La raza humana está en peligro y Jack Harper (Tom Cruise) será el único que pueda liberarla de su aparente destino final para revertir su historia y fijar un nuevo comienzo. Otra película apocalíptica, dirigida por Joseph Kosinski, que logra salvar el género ciencia ficción gracias a las interpretaciones de sus personajes, donde además de Cruise se encuentra el magnífico Morgan Freeman, que tiene un pequeño papel como líder de la resistencia, y la exchica Bond Olga Kurylenko en una actuación reveladora para el protagonista y crucial para la película.
25 abr 2013
Estrenos de la semana
Nuestra redactora Isabel Lambás no deja de ponernos los dientes largos con todas las películas de las que está disfrutando en el Festival de Málaga, pero gracias a ella ya tenemos en MAKING OF las críticas de algunos de los estrenos que llegarán mañana a nuestras pantallas, ¿todavía no has decidido qué verás este fin de semana?
Ayer no termina nunca
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2013
Director: Isabel Coixet
Guión: Isabel Coixet
Reparto: Javier Cámara, Candela Peña
Sinopsis: Cuando una pareja que se encuentra tras 5 años y después de unas circunstancias difíciles, el pasado que creían superado vuelve para abrir viejas heridas. ¿Quieres saber qué nota le hemos dado? Pincha aquí.
3 abr 2012
‘Las nieves del Kilimanjaro’: Un drama realista que toma como base la crisis actual
El próximo 27 de abril se estrenará en salas españolas la película francesa con tintes realistas titulada Las nieves del Kilimanjaro, dirigida por Robert Guédiguian y ganadora del Premio de Cine Europeo del Parlamento Europeo, la Espiga de Plata y Premio del Público en la 56 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
El drama discurre entorno al despido por sorteo de Michel, esposo, padre y abuelo, a punto de jubilarse. A pesar de esta situación, y de las pocas probabilidades de volver a la vida laboral, Michel es feliz pues puede contar de manera incondicional con su mujer, su familia y amigos.
Pero por muy mal que esté el protagonista, siempre hay alguien que puede encontrarse en una situación peor. Esto queda refutado cuando la situación económica y moral familiar se complica al producirse la agresión de dos hombres enmascarados que les quitarán el poco dinero que guardaban, sus alianzas y la ilusión de un viaje que les fue regalado por sus allegados.
La película bascula exquisitamente entre dos familias, los atracados y los atracadores, evidenciando la situación de crisis que afecta a todas las generaciones y de manera más acentuada a los jóvenes. Sin ir más lejos el asaltante es de la misma edad que la de los hijos de Michel y en cambio ha decidido rebelarse ante el sistema robando por la complejidad que le supone el pagar el alquiler y criar a sus dos hermanos menores.
Curiosamente el director francés se inspiró en el poema Les Pauvres Gens, traducido al español como Las Pobres Gentes, del poeta romántico Victor Hugo. Así mismo, lo tuvo en cuenta para apelar a la bondad y generosidad de sus personajes centrales, Marie-Claire y Michel, interpretados por los actores Ariane Ascaride y Jean Pierre Darroussin.
La visión del director sobre la afrenta entre personas del mismo entorno social, choca con la histórica lucha entre pobres y ricos. El cambio viene dado por la desesperación popular en el marco de la crisis actual y se acentúa aún más con el tremendo problema del paro. Todo ello se muestra en la cinta a través de detalles y hechos cotidianos que muestran la vida tal cual es.
En definitiva ésta filmación resulta ser un canto al perdón, la bondad, la solidaridad y la amistad. A este respecto, el mismo director francés Robert Guédiguian comento que: "La esperanza está en la reconciliación de las “gentes pobres”. Y me imagino, claro está, que a la salida de la cárcel, Christophe (el atracador) se reunirá con Michel, Marie-Claire, Raoul y Denise para seguir luchando juntos"
A continuación os ofrecemos el tráiler de la película
Fotografías y tráiler: Golem
28 ene 2012
'Chronicle': made in Hollywood

Chronicle, como el propio título indica, cuenta los incidentes de unos amigos que descubren en una fiesta un túnel donde ocurre algo extraño que les hará perder el control de sus vidas. No saben lo que es, pero si que desde entonces son capaces de desarrollar un poder telequinético cada vez más fuerte, y cuyas consecuencias nadie prevee.
La película atisba la problematicidad de la situación tan difícil en la que viven muchos adolescentes: presión social, violencia, desestructuración familiar... Andrew, Matt y Steve reflejan, cámara en mano, la cotidianeidad de su vida estudiantil, aderezada con lo extraordinario de su nueva capacidad. La ciencia ficción se mezcla con el drama, pero lo hace de forma somera e insustancial.
La original idea de la cámara grabando la escena en primera persona, movida por telequinesis, y de una trama que podría haber dado mucho juego en otro estilo, más cercano a la animación, no son suficientes. La insípida interpretación de los actores, a excepción tal vez de Dane DeHann y los aturullantes efectos especiales, hacen perder la atención del espectador en muchos momentos. Eso si, la película cuenta con una banda sonora llamativa que acompaña a la acción en todo momento.
Todo ello hace de Chronicle un film posiblemente taquillero, muy del estilo de Hollywood, pero previsible e indiferente. Aquí os dejamos el tráiler:

Nota Making Of: 5
9 nov 2011
Ya hay nominados para los People's Choice Awards
Los organizadores del evento han anunciado ya los nominados para los premios del año 2012. Unos galardones que se entregan al Cine, la Música y la Televisión, han sido los internautas quienes han ido formando, con sus votaciones, las listas de nominados.
Éstos premios se llevan celebrando desde 1975 y en la próxima edición celebrarán la trigésimo octava edición. Aunque muchos lo critican, pues consideran que los votantes no son lo suficientemente crítico, y los nominados dejan mucho que desear, gozan de una popularidad en Estados Unidos elevadísima. Así que, a continuación, les dejamos las categorías y sus nominados en la sección de Cine (que es la que nos influye):
Mejor Película
- La boda de mi mejor amiga
- Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Criadas y señoras
- Piratas del Caribe: En Arenas Misteriosas
- Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
- Daniel Radcliffe por Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Hugh Jackman por X-Men: Primera Generación
- Johnny Depp por Priatas del Caribe: En Arenas Misteriosas
- Robert Pattinson por Agua para Elefantes y La Saga Crepúsculo: Amanecer (Parte I)
- Ryan Reynolds por Linterna Verde
- Anne Hathaway por One Day (Siempre el mismo día)
- Emma Stone por Criadas y Señoras
- Jennifer Aniston por Sígueme el rollo
- Julia Roberts por Larry Crowne (Nunca es tarde)
- Reese Witherspoon por Agua para Elefantes
- George Clooney
- Harrison Ford
- Morgan Freeman
- Robert DeNiro
- Tom Hanks
- Fast & The Furious 5
- Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Thor
- Transformers: El Lado Oculto de la Luna
- X-Men: Primera Generación
- hugh Jackman por X-Men: Primera Generación
- Ryan Reynolds por Linterna Verde
- Shia LaBeouf por Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
- Taylor Lautner por Sin Salida y La Saga Crepúsculo: Amanecer (Parte I)
- Vin Diesel por Fast & The Furious 5
- Destino Oculto
- Criados y Señoras
- Sin Límites
- Moneyball: Rompiendo las reglas
- Agua para Elefantes
- Bad Teacher
- La Boda de mi mejor Amiga
- Crazy, Stupid, Love
- Con Derecho a Roce
- Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!
- Adam Sandler por Sígueme el rollo
- Ashton Kutcher por Sin Compromiso
- Bradley Cooper por Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!
- Ryan Reynolds por El Cambiazo
- Steve Carell por Crazy, Stupid, Love
- Cameron Diaz por Bad Teacher
- Emma Stone por Crazy, Stupid, Love
- Jennifer Aniston por Sígueme el rollo y Cómo acabar con tu jefe
- Mila Kunis por Con Derecho a Roce
- Natalie Portman por Sin Compromiso
- Chloe Moretz por La Invención de Hugo
- Daniel Radcliffe por Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Emma Watson por Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Rupert Grint por Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Tom Felton por Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- La Boda de mi Mejor Amiga
- Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!
- Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Piratas del Caribe: En Arenas Misteriosas
- X-Men: Primera Generación
- Anne Hathaway por Río
- Jack Black por Kung Fu Panda 2
- Johnny Depp por Rango
- Katy Perry por Los Pitufos
- Owen Wilson por Cars 2
- Chris Evans por Capitán América: El Primer Vengador
- Chris Hemsworth por Thor
- James McAvoy por X-Men: Primera Generación
- Jennifer Lawrence por X-Men: Primera Generación
- Ryan Reynolds por Linterna Verde
- Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte II)
- Criadas y Señoras
- Soy el número 4
- Soul Surfer
- Agua para Elefantes
18 jun 2011
'El castor': Es peor el remedio que la enfermedad

Jodie Foster, que además de ser directora de la película también se arriesga a ser co-protagonista con un Mel Gibson que derrotado por su propia vida, consigue la empatía con el espectador hasta tal punto que su dignidad se encuentra atrapada por una marioneta que consigue apropiarse de la propia vida de Walter Black.
Esa imagen de Mel Gibson interpretando a Benjamin Martin, un héroe de guerra capaz de defender a capa y espada a su familia en la película El Patriota, se difumina con una sensación que oscila entre el humor y la amargura para acabar prendado en la historia de un hombre que se aferra a una marioneta para conseguir sortear los obstáculos de su propia vida. Es chocante para el espectador ver a Mel Gibson interpretando el papel de Walter Black, un hombre miserable, abandonado por su mujer, distanciado de su familia y sumido en un estado depresivo que le lleva incluso al intento de suicidio.
El punto amargo y verdaderamente duro de este largometraje es cuando un padre de familia y director de una empresa de juguetes decide confiar las riendas de su vida a un castor que impondrá un carácter autoritario a un Walter Black que abatido, decide arrastrarse por la corriente de los acontecimientos, convirtiéndose así en un ser cuya moral se ve aplastada y apropiada sin piedad por una doble personalidad interpretada por una marioneta de trapo. Esta situación tan peculiar obliga a la familia a la resignación de aceptar la situación de un padre perdido en su propia vida donde su esposa no encuentra la manera de poner freno a su desmoronamiento, su hijo mayor descarta toda similitud que le relacione directamente con su padre y su hijo menor, acepta el problema de su padre con gran naturalidad demostrándole que para él lo más importante es el amor de un padre.

Con un juego de luces y sombras donde todo el elenco de personajes esconden secretos suculentos de entre las tinieblas, es capaz de expresar la liberación de un Walter Black que experimenta que en muchas ocasiones es peor el remedio que la enfermedad ya que su propia terapia se convertirá en su propia destrucción.
Jodie Foster nos presenta una película que pretende hacernos reflexionar sobre un problema al que se puede enfrentar el ser humano en su día a día como es la crisis de valores a las que se enfrenta Walter Black o la forma de engaño y apariencia que nos presenta nuestro subconsciente con la misión de eludir nuestras propias responsabilidades. Es en este sentido, cuando la gran directora presenta la unidad familiar con última alternativa para conseguir redirigir el camino de cada uno de los integrantes que hasta ese momento, habían conseguido la descentralización del seno familiar.
El castor es una película atrevida y una trama interesante que esconde una trágica historia con una gran carga emotiva que trata un problema tan complicado como es la depresión. Jodie Foster apuesta por una película independiente con un estilo clasificado como clásico con un guión original y un aspecto visual envolvente y dinámico.
Nota Making Of: 7
Nota Making Of: 7
Etiquetas:
comedia,
Crítica,
drama,
El castor,
El patriota,
Jodie Foster,
LA TAQUILLA,
Mel Gibson,
Walter Black
Suscribirse a:
Entradas (Atom)