Mostrando entradas con la etiqueta coloquio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coloquio. Mostrar todas las entradas

26 nov 2012

Paco Plaza: "Si tú lo pasas muy bien puedes conseguir que más gente disfrute con lo que haces"

El director de cine Paco Plaza con nuestra redactora Tania Sanz García. EL INVITADO. Making Of

Paco Plaza fue el director protagonista del segundo coloquio del Ciclo Tecnología y Cine organizado en el Espacio Fundación Telefónica. Tras la proyección de REC todos los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar anécdotas y consejos de la mano del director, que estaba acompañado por el moderador y presentador del ciclo, David Trueba.

Charlamos con él antes del coloquio y voilà, he aquí la entrevista:

P: Hoy se ha proyectado REC, que se estrenó en 2007. ¿Qué tuvo esta película de innovadora? 
R: No sé lo que tuvo de innovadora, yo creo que, de alguna manera, cuando haces una película tampoco piensas en romper nada. Nosotros pensamos que era algo que no habíamos visto. Era incorporar un poco, a una historia muy clásica de terror, el lenguaje de la telerrealidad. Pensábamos que ahí había algo interesante formal para explorar, y creo que quizá sea eso, porque tampoco es una película que inventase grandes cosas porque ya había habido películas que abrían ese tipo de caminos como La bruja de Blair o como Holocausto caníbal. Si hay algo característico de REC creo que es el uso del lenguaje televisivo en una historia de terror.

P: ¿Cuál dirías que es el secreto de su éxito? Porque ya vamos por la tercera entrega… 
R: Ójala lo supiera y viviera una constante carrera exitosa. No lo sé, no creo que haya secretos, yo creo que lo que sí puedo decir, que no sé si es un secreto o no, es que creo que es la única película que tanto Jaume como yo hemos hecho con la única intención de divertirnos, entonces puede que ahí haya una moraleja ¿no? Que si tú lo pasas muy bien puedes conseguir que más gente disfrute con lo que haces. Pero no sé… Es muy difícil saber. Si hubiera algún secreto no habría películas que fracasaran.

P: ¿Cuál es la importancia, desde tu punto de vista, de que se organicen este tipo de ciclos? 
R: Al fin y al cabo el único sentido que tiene el cine es comunicarse con el espectador y entonces yo creo que tener la oportunidad de compartir la película con gente y poder tener un intercambio directo de opiniones, ver las sensaciones que se han generado, si al espectador le surge alguna duda tener la oportunidad de comentarlo y debatirlo… yo creo que es muy interesante, es una oportunidad estupenda de pasar una buena tarde.

12 jul 2011

Bombilla es nombre de cine: vuelve Fescinal 2011

Como viene siendo habitual en los Veranos de la Villa de Madrid, este año también podremos disfrutar de películas de muy diversas nacionalidades gracias a Fescinal 2011.

cine en el parque de la bombilla
Desde el pasado día 24 de Junio y hasta el 3 de Septiembre de 2011 podremos disfrutar de dos proyecciones cada noche, o bien de una producción española seguida de un coloquio en el que el espectador podrá aproximarse y debatir con los mejores directores y actores del cine español actual. Esto será en la pantalla grande pero no es todo.

Además, se hará un Homenaje al Drive-in en el que podremos ver los más increíbles vehículos del mundo del automóvil de la mano de los más variados estrenos relacionados con el motor como The green hornet, Cars 2, Fast Five... Y en la pantalla pequeña se podrán disfrutar también de dos proyecciones diarias pero, además, los miércoles y los viernes los amantes del cine en versión original podrán ver las películas en el idioma en el que han sido rodadas.

Así se proyectarán en total más de 200 films estrenados en el último año junto con algunos clásicos que han obtenido muy buen reconocimiento por parte del público. Títulos entre los que se encuentran También la lluvia, El discurso del Rey, ¿Para qué sirve un oso?, Bienvenidos al Sur, Winter's Bone, HappyThankYouMorePlease, y un largo etcétera. Oferta hay para todos los gustos. Y para todas las edades porque este cine de verano también cuenta con una programación especialmente pensada para el público infantil que además de títulos como Enredados, Kung Fu Panda 2, Río, Gnomeo y Julieta o Gru, mi villano favorito entre otros, incluye diversos talleres relacionados con el séptimo arte, la cetrería o las energías renovables.

Para consultar los precios, cómo llegar, la adquisición de entradas, los horarios y la cartelera al completo podéis visitar la página oficial http://www.fescinal.es/. Todo ello tendrá lugar, como no, en el parque de la Bombilla. ¡Allí nos vemos!
Otras entradas de Revista Making Of