Mostrando entradas con la etiqueta Cine Estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Estudio. Mostrar todas las entradas

6 nov 2012

Películas en diálogo en el CBA

Imagen del símbolo del Círculo de Bellas Artes

El mes de noviembre esconde siempre bajo sus letras el más gélido frío con el que nos brinda el otoño. Es por eso, por lo que el cine nos brinda la oportunidad de empaparnos con el calor de la cultura. Así pues, el Círculo de Bellas Artes de Madrid ha puesto en marcha en este mes de noviembre un ciclo de cine discontinuo que recibe el nombre de 'Películas en diálogo'.

El ciclo dará comienzo el próximo día 8 de noviembre. Cine Estudio quiere brindar a sus espectadores la oportunidad de disfrutar de una serie de filmes que tanto por temática como por contenido se complementan a la perfección. Las proyecciones de este mes contemplan cuatro prismas culturales diferentes sobre uno de los géneros cinematográficos por excelencia, las 'road movies'.

Las películas que podremos ver este mes son:

Cartel de la película 'Dos en la carretera'Dos en la carretera (1967)
Mark y Joanna se dirigen a Kent montados en un flamante Mercedes blanco con el objetivos de cruzar el canal de la Mancha para ir a Francia. El éxito y la juventud son las dos grandes cualidades de esta pareja. Sin embargo, la boda que celebrarán en una pequeña localidad generarán reflexiones que desembocarán en el reconocimiento por parte de Frank de la poca dedicación que ha mostrado a la familia debido al egoísmo que ha profesado por pensar exclusivamente en su fama.

Cartel de la película 'Easy Rider. En busca de mi destino'Easy Rider. En busca de mi destino (1969)
Billy y Wiatt son dos amigos que se disponen a cruzar los Estados Unidos en moto. La ruta emprendida les llevará desde Los Ángeles a Nueva Orleans. En el camino, se irán encontrando con personajes característicos hasta que un hecho inverosímil les hace permanecer bajo prisión durante varios días. ¿Quieres saber lo que les depara a esta pareja de moteros?

Cartel de la película 'Carretera asfaltada'
Carretera asfaltada en dos direcciones (1971)
Con un argumento muy similar a la película anterior, Carreteras asfaltada en dos direcciones cuenta la historia de dos chicos que disfrutando de la conducción de su viejo Chevrolet de 55 recorren las carreteras de Estados Unidos incluso participando en carreras ilegales. Pero parece no importarles demasiado el peligro que esa vida conlleva. Sus vidas se verán truncadas cuando un peculiar conductor llamado Gto aparezca en sus vidas.
Cartel de la película 'París, Texas'

París, Texas (1984)
Un hombre se encuentra caminando por el desierto de Texas sin recordar cuál es su identidad. Su hermano va en su busca intentado que su hermano haga memoria y recuerdo cómo fue su vida cuatro años atrás cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras construye de nuevo su memoria se da cuenta de que la vida le brinda la oportunidad de volver a rehacer su vida.

3 jul 2012

Marilyn Monroe vuelve a la gran pantalla

Imagen de Marilyn Monroe
Parece que este verano Madrid se pone sus mejores galas y elige su mejor vestido, el cine. La capital de España no ha querido dejar de lado al séptimo arte en esta época estival. En este ocasión, el Círculo de Bellas Artes de Madrid hace un llamamiento a todos aquellos cinéfilos y amantes de uno de los grandes iconos de la historia del cine para disfrutar de las películas protagonizadas por Marilyn Monroe.

El Ciclo Cinematográfico dedicado a la gran musa de distintos directores y que tiene por título Marilyn: 50 años dio comienzo el pasado 16 de junio y se podrán disfrutar de las proyecciones más importantes de la actriz hasta el próximo domingo 15 de julio.

Marylin: 50 años nace con la intención de conmemorar el 50 aniversario de la muerte de una de las actrices más queridas de la gran pantalla. Es por este motivo por el que Cine Estudio recuerda a Marilyn  proyectando una amplia selección de sus mejores interpretaciones. Podremos ver nueve de sus películas más importantes entre las que destacan Eva al desnudo de Joseph L. Mankiewicz; La jungla de asfalto de John Huston; o Me siento rejuvenecer de Howard Hawks. En estas películas, Marilyn ya destacaba en la interpretación de papeles secundarios. También podremos ver películas como La tentación vive arriba de Willy Wilder o Río sin retorno de Otto Preminger donde la actriz pasó a ser la protagonista de las tramas aunque seguramente nos llame más la atención sus interpretaciones más conocidas en películas como Con faldas y a lo loco de Billy Wilder o Vidas Rebeldes de John Huston.

La entrada para disfrutar de este ciclo tiene un precio de 5 euros. Si dispone del Carnet Joven o el Carnet de Socio del Círculo de Bellas Artes, el precio de la entrada es de 3,40 euros.

Pueden consultar la programación completa del ciclo aquí.
Otras entradas de Revista Making Of