Mostrando entradas con la etiqueta John Huston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Huston. Mostrar todas las entradas

22 ago 2012

Las películas de John Huston vuelven a la gran pantalla

Imagen de John Huston en una de sus películas
¿Cansado de ver siempre las películas comerciales que lanza cada semana la cartelera? ¿Eres un/a enamorado/a de los clásicos? Si es así, apunta en tu agenda el siguiente plan que te proponemos porque no te lo puedes perder.

El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid comienza la nueva temporada homenajeando a uno de los grandes cineastas de la historia del cine, John Huston. En el ciclo, que dará comienzo el próximo día 1 de septiembre y durarará hasta el 7 de octubre, se realizará un recorrido por las doce películas que representan los mejores trabajos del director y guionista estadounidense. 

Entre las películas que podremos ver se encuentran El halcón maltés, El tesoro de sierra madre, La reina de África, Moulin Rouge, La burla del diablo, Moby Dick, Los que no perdonan, Freud, pasión secreta, La noche de la Iguana, Paseo por el amor y la muerte, Fat City y Dublineses.

3 jul 2012

Marilyn Monroe vuelve a la gran pantalla

Imagen de Marilyn Monroe
Parece que este verano Madrid se pone sus mejores galas y elige su mejor vestido, el cine. La capital de España no ha querido dejar de lado al séptimo arte en esta época estival. En este ocasión, el Círculo de Bellas Artes de Madrid hace un llamamiento a todos aquellos cinéfilos y amantes de uno de los grandes iconos de la historia del cine para disfrutar de las películas protagonizadas por Marilyn Monroe.

El Ciclo Cinematográfico dedicado a la gran musa de distintos directores y que tiene por título Marilyn: 50 años dio comienzo el pasado 16 de junio y se podrán disfrutar de las proyecciones más importantes de la actriz hasta el próximo domingo 15 de julio.

Marylin: 50 años nace con la intención de conmemorar el 50 aniversario de la muerte de una de las actrices más queridas de la gran pantalla. Es por este motivo por el que Cine Estudio recuerda a Marilyn  proyectando una amplia selección de sus mejores interpretaciones. Podremos ver nueve de sus películas más importantes entre las que destacan Eva al desnudo de Joseph L. Mankiewicz; La jungla de asfalto de John Huston; o Me siento rejuvenecer de Howard Hawks. En estas películas, Marilyn ya destacaba en la interpretación de papeles secundarios. También podremos ver películas como La tentación vive arriba de Willy Wilder o Río sin retorno de Otto Preminger donde la actriz pasó a ser la protagonista de las tramas aunque seguramente nos llame más la atención sus interpretaciones más conocidas en películas como Con faldas y a lo loco de Billy Wilder o Vidas Rebeldes de John Huston.

La entrada para disfrutar de este ciclo tiene un precio de 5 euros. Si dispone del Carnet Joven o el Carnet de Socio del Círculo de Bellas Artes, el precio de la entrada es de 3,40 euros.

Pueden consultar la programación completa del ciclo aquí.

12 feb 2012

'La Reina de África' (1951)

Esta semana, a petición de uno de nuestros lectores, La Reina de África ocupa nuestros HITOS DEL CINE. Para los que el título os recuerde más a un parque temático que a otra cosa, he de deciros que se trata de una película de los años 50, dirigida por John Huston y protagonizada por Katherine Hepburn y Humphrey Bogart. Ésta película estuvo nominada a algunas de las categorías más prestigiosas de dichos premios: mejor director, mejor actriz principal y mejor guión; pero fue a Bogart a quien le valió el Oscar como mejor actor principal.

Ahora que nos hemos puesto al día, vayamos a los detalles. La Reina de África se desarrolla al comienzo de la Primera Guerra Mundial. El colonialismo alemán llega hasta las aldeas más recónditas de África Oriental, donde vive Rose con su hermano misionero, Samuel Sayer. Allí son partícipes de la destrucción de las aldeas y de la captura de sus habitantes, lo que ocasiona un daño irreparable en Samuel.

Rose se ve obligada a salir de allí ante el inminente peligro que corre, y lo hace junto a Charlie Allnut, cartero y además dueño de una vieja embarcación, The African Queen, en la que se desarrolla toda la trama. Su objetivo principal es el de huir por el río hasta llegar al lago en el que se encuentra un barco alemán, el Empress Louisa, al que tienen la intención de destruir con unos torpedos fabricados en medio de la travesía. Las dificultades por las que tienen que pasar para cumplir con su intención unen a Rose y Charlie desarrollándose una hitoria de amor entre ellos que tiene su final feliz.

El resultado es una película que cuenta con todos los requisitos de los filmes de aventuras: un guión sencillo, acción continuada y unos exteriores exóticos, además de una historia de amor entre sus protagonistas. Sin embargo, la escasa química entre los personajes y el desarrollo evidente de la historia hace que en ocasiones se pierda la atención. Pero es un clásico del cine en toda regla. Gracias compañero por recomendarnos La Reina de África. ¡Y a todos vosotros, si tenéis alguna sugerencia, estaremos encantados de comentarla por aquí!

Aquí está el trailer:




Otras entradas de Revista Making Of