Mostrando entradas con la etiqueta Eduard Cortés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduard Cortés. Mostrar todas las entradas

19 may 2012

'The Pelayos', la probabilidad de desbancar un casino


Cartel de la película The Pelayos, de Eduard Cortés. Making Of blog de cineEduard Cortés ha llevado al cine la historia real de la familia Pelayo, unos españoles que, capitaneados por Gonzalo García-Pelayo, lograron ganar más de 250 millones de las antiguas pesetas en casinos de todo el mundo tras descubrir una imperfección en las ruletas.

The Pelayos fue la encargada de abrir la última edición del Festival de Málaga para saltar después a las salas de cine de toda España, sorprendiendo gratamente a los espectadores.

Daniel Brühl y Lluis Homar están a la cabeza del reparto, acompañados por Miguel Ángel Silvestre, Oriol Vila, Blanca Suárez, Vicente Romero, Huichi Chiu, Marina Salas y Eduard Fernández.

La película nos cuenta cómo la familia Pelayo pone en marcha su "método" en un casino de la ciudad donde viven y como, noche tras noche, apuestan a los mismos números en las mismas mesas. El dueño del casino intenta prohibirles la entrada y comienza una disputa que va más allá del dinero.

The Pelayos es un largometraje español con tintes hollywoodienses y planos que nos recuerdan a películas americanas de esta temática como 21 Black Jack u Ocean's eleven. Es algo nuevo, un soplo de aire fresco para nuestro cine que se atreve con una categoría poco explorada y que hará que el espectador se centre en la historia y olvide el tópico sobre el cine español que tanto daño hace en taquilla.

Cabe destacar la banda sonora, muy acorde con las escenas y con el ambiente mágico que se pretende crear.

En cuanto a las interpretaciones hay que mencionar sin duda alguna la de Daniel Brühl, que es impecable a lo largo de todo el film, y, por supuesto, el trabajo de Lluis Homar.

Daniel Brühl y Lluis Homar en una escena de The Pelayos, de Eduard Cortés

En definitiva, The Pelayos es una de las mejores películas españolas de los últimos tiempos y por eso... ¡¡hagan juego señores, hagan juego!!

Nota Making Of: 7,5

29 feb 2012

El Festival de Málaga confirma las películas que competirán en Sección Oficial

Imagen del Festival de Málaga 2012. Logotipo

La edición número 15 del Festival de Málaga se celebrará del 21 al 28 de abril pero como adelanto ya se ha hecho pública la lista de películas que compiten en Sección Oficial en este 2012.

La inauguración del Festival corre a cargo de The Pelayos de Eduard Cortés pero también competirán por la Biznaga de Oro Miel de Naranjas de Imanol Uribe, Els nens salvatges de Patricia Ferreira, El sexo de los ángeles de Xavier Villaverde, Carmina o Revienta, el debut en la dirección del actor Paco León, y la película de animación O Apóstolo de Fernando Cortizo.

The Pelayos narra la historia real de la familia de Gonzalo Garcia Pelayo que consiguió de un modo muy simple y legal, ganar cientos de millones en las ruletas de los casinos de todo el mundo. La producción cuenta con un reparto encabezado por Daniel Brühl, Lluis Homar, Miguel Ángel Silvestre, Oriol Vila, Blanca Suarez y Vicente Romero.

Miel de naranjas es un drama romántico ambientado en la Andalucía de la década de los 50. La historia de dos enamorados en una época de detenciones y encierros interpretada por Iban Garate, Blanca Suarez, Karra Elejalde, Angela Molina, Barbara Lennie, Eduard Fernández, Fernando Soto y Nora Navas.

El sexo de los ángeles cuenta una historia de amor y amistad en el que las fronteras se disuelven a ritmo de break y funky para ofrecer una visión provocadora, excitante y profundamente conmovedora de las relaciones sentimentales. Una historia de fidelidad, libertad, celos y miedos a perder lo que tienes. Llorenç González y Álvaro Cervantes junto a Astrid Bergès-Frisbey componen el trío protagonista de la película.

El nens salvatges es la historia de tres adolescentes desubicados que buscan su lugar en el mundo. La película se adentra en el mundo de la adolescencia, retratando los problemas de incomunicación y las vías de escape de un grupo de jóvenes. Marina Comas, Álex Moner, Albert Baró, Ana Fernández, Vicky Peña y Emma Vilarassau son los actores que completan el elenco del largometraje.

Carmina o Revienta es un falso documental que tiene como centro de acción la familia de Paco León y como protagonista absoluta a su madre. Junto a ella también aparece María León. La película cuenta la aventura de Carmina, que después de sufrir varios robos inventa una manera de recuperar los 80 jamones que les han robado para que su familia pueda seguir adelante.

Es digno de mención que Apóstolo sea la primera película de animación a concurso en el certamen. Una historia de misterio, terror, humor y fantasía protagonizada por las versiones animadas de los actores Carlos Blanco, Jorge Sanz, Celso Bugallo, Luis Tosar, Geraldine Chaplin, Manuel Manquiña, Atilano Franco, Isabel Blanco, ambientada en el Camino de Santiago.
Otras entradas de Revista Making Of