Mostrando entradas con la etiqueta Imanol Uribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imanol Uribe. Mostrar todas las entradas

28 abr 2012

Premiados en el Festival de Málaga

Logotipo del Festival de Málaga

Ya se conocen los premios otorgados en el Festival de Málaga.  Els nens salvatges se ha hecho con el premio máximo, la Biznaga de Oro, al proclamarse Mejor Película, Imanol Uribe se alza como Mejor Director por Miel de naranjas y Paco León obtiene la Biznaga de Plata por Carmina o revienta, su debut tras la cámara.

A continuación el palmarés completo de la Sección Oficial:


SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES

El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes del 15 Festival de Málaga. Cine Español, integrado por Gonzalo Suárez,Presidente, Raúl Arévalo, Enrique Brinkmann, Inma Cuesta, Isona Passola, Goya Toledo e Iván Trujillo, emite el siguiente fallo:
  • BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA: Els nens salvatges, de Patricia Ferreira
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Carmina o revienta, de Paco León

    Mención especial: Kanimambo, de Abdelatif Hwidar, Carla Subirana y Adán Aliaga
  •  
     
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Imanol Uribe, por Miel de naranjas
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: Carmina Barrios, por Carmina o revienta
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: Antonio Dechent, por A puerta fría
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Aina Clotet, por Els nens salvatges

    Mención Especial Ángela Molina, por Memoria de mis putas tristes
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO: Ex aquo a Álex Monner, por Els nens salvatges y Álvaro Cervantes, por El sexo de los ángeles
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN: Patricia Ferreira y Virginia Yagüe, por Els nens salvatges
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Aziza Brahim, por Wilaya
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA ‘PREMIO DELUXE’: Sergi Gallardo, por El sexo de los ángeles
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE: Koldo Idigoras, por The Pelayos
  • BIZNAGA DE PLATA ‘PREMIO ALMA’ AL MEJOR GUIONISTA NOVEL: Remedios Crespo, por Miel de naranjas

Asimismo, se conceden los siguientes premios:
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO DE LA CRÍTICA ‘FNAC’: El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes, integrado por Manuel Bellido, José Luis Picón y Óskar Belategui, otorga el premio a: A puerta fría, de Xavi Puebla
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO ‘GAS NATURAL FENOSA’: Otorgado por votación del público asistente a la Sección Oficial de Largometrajes, supervisada por el notario D. Manuel Tejuca García. Carmina o revienta, de Paco León
  • PREMIO ESPECIAL DEL JURADO JOVEN A LA MEJOR PELÍCULA: El Jurado Joven de la Sección Oficial de Largometrajes del 15 Festival de Málaga. Cine Español, integrado por los alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) Mélanie Martínez, Lucía Molina Quero, Curro Moreno, Carolina Rojas e Ignacio Rodríguez, otorga el premio a: Memoria de mis putas tristes, de Henning Carlsen

SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES

El Jurado de la Sección Oficial de Documentales del 15 Festival de Málaga. Cine Español, integrado por Manuel Jiménez Núñez, Andrés Duque y Tania Balló, emite el siguiente fallo:
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL: Yatasto, de Hermes Paralluelo
  • BIZNAGA DE PLATA SEGUNDO PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL: Otra noche en la tierra, de David Muñoz López
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: El foso, de Ricardo Íscar

    Mención Especial Sibila, de Teresa Arredondo
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO: Uma longa viagem (Un largo viaje), de Lucía Murat

29 feb 2012

El Festival de Málaga confirma las películas que competirán en Sección Oficial

Imagen del Festival de Málaga 2012. Logotipo

La edición número 15 del Festival de Málaga se celebrará del 21 al 28 de abril pero como adelanto ya se ha hecho pública la lista de películas que compiten en Sección Oficial en este 2012.

La inauguración del Festival corre a cargo de The Pelayos de Eduard Cortés pero también competirán por la Biznaga de Oro Miel de Naranjas de Imanol Uribe, Els nens salvatges de Patricia Ferreira, El sexo de los ángeles de Xavier Villaverde, Carmina o Revienta, el debut en la dirección del actor Paco León, y la película de animación O Apóstolo de Fernando Cortizo.

The Pelayos narra la historia real de la familia de Gonzalo Garcia Pelayo que consiguió de un modo muy simple y legal, ganar cientos de millones en las ruletas de los casinos de todo el mundo. La producción cuenta con un reparto encabezado por Daniel Brühl, Lluis Homar, Miguel Ángel Silvestre, Oriol Vila, Blanca Suarez y Vicente Romero.

Miel de naranjas es un drama romántico ambientado en la Andalucía de la década de los 50. La historia de dos enamorados en una época de detenciones y encierros interpretada por Iban Garate, Blanca Suarez, Karra Elejalde, Angela Molina, Barbara Lennie, Eduard Fernández, Fernando Soto y Nora Navas.

El sexo de los ángeles cuenta una historia de amor y amistad en el que las fronteras se disuelven a ritmo de break y funky para ofrecer una visión provocadora, excitante y profundamente conmovedora de las relaciones sentimentales. Una historia de fidelidad, libertad, celos y miedos a perder lo que tienes. Llorenç González y Álvaro Cervantes junto a Astrid Bergès-Frisbey componen el trío protagonista de la película.

El nens salvatges es la historia de tres adolescentes desubicados que buscan su lugar en el mundo. La película se adentra en el mundo de la adolescencia, retratando los problemas de incomunicación y las vías de escape de un grupo de jóvenes. Marina Comas, Álex Moner, Albert Baró, Ana Fernández, Vicky Peña y Emma Vilarassau son los actores que completan el elenco del largometraje.

Carmina o Revienta es un falso documental que tiene como centro de acción la familia de Paco León y como protagonista absoluta a su madre. Junto a ella también aparece María León. La película cuenta la aventura de Carmina, que después de sufrir varios robos inventa una manera de recuperar los 80 jamones que les han robado para que su familia pueda seguir adelante.

Es digno de mención que Apóstolo sea la primera película de animación a concurso en el certamen. Una historia de misterio, terror, humor y fantasía protagonizada por las versiones animadas de los actores Carlos Blanco, Jorge Sanz, Celso Bugallo, Luis Tosar, Geraldine Chaplin, Manuel Manquiña, Atilano Franco, Isabel Blanco, ambientada en el Camino de Santiago.
Otras entradas de Revista Making Of