Mostrando entradas con la etiqueta The Pelayos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Pelayos. Mostrar todas las entradas

19 may 2012

'The Pelayos', la probabilidad de desbancar un casino


Cartel de la película The Pelayos, de Eduard Cortés. Making Of blog de cineEduard Cortés ha llevado al cine la historia real de la familia Pelayo, unos españoles que, capitaneados por Gonzalo García-Pelayo, lograron ganar más de 250 millones de las antiguas pesetas en casinos de todo el mundo tras descubrir una imperfección en las ruletas.

The Pelayos fue la encargada de abrir la última edición del Festival de Málaga para saltar después a las salas de cine de toda España, sorprendiendo gratamente a los espectadores.

Daniel Brühl y Lluis Homar están a la cabeza del reparto, acompañados por Miguel Ángel Silvestre, Oriol Vila, Blanca Suárez, Vicente Romero, Huichi Chiu, Marina Salas y Eduard Fernández.

La película nos cuenta cómo la familia Pelayo pone en marcha su "método" en un casino de la ciudad donde viven y como, noche tras noche, apuestan a los mismos números en las mismas mesas. El dueño del casino intenta prohibirles la entrada y comienza una disputa que va más allá del dinero.

The Pelayos es un largometraje español con tintes hollywoodienses y planos que nos recuerdan a películas americanas de esta temática como 21 Black Jack u Ocean's eleven. Es algo nuevo, un soplo de aire fresco para nuestro cine que se atreve con una categoría poco explorada y que hará que el espectador se centre en la historia y olvide el tópico sobre el cine español que tanto daño hace en taquilla.

Cabe destacar la banda sonora, muy acorde con las escenas y con el ambiente mágico que se pretende crear.

En cuanto a las interpretaciones hay que mencionar sin duda alguna la de Daniel Brühl, que es impecable a lo largo de todo el film, y, por supuesto, el trabajo de Lluis Homar.

Daniel Brühl y Lluis Homar en una escena de The Pelayos, de Eduard Cortés

En definitiva, The Pelayos es una de las mejores películas españolas de los últimos tiempos y por eso... ¡¡hagan juego señores, hagan juego!!

Nota Making Of: 7,5

28 abr 2012

Premiados en el Festival de Málaga

Logotipo del Festival de Málaga

Ya se conocen los premios otorgados en el Festival de Málaga.  Els nens salvatges se ha hecho con el premio máximo, la Biznaga de Oro, al proclamarse Mejor Película, Imanol Uribe se alza como Mejor Director por Miel de naranjas y Paco León obtiene la Biznaga de Plata por Carmina o revienta, su debut tras la cámara.

A continuación el palmarés completo de la Sección Oficial:


SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES

El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes del 15 Festival de Málaga. Cine Español, integrado por Gonzalo Suárez,Presidente, Raúl Arévalo, Enrique Brinkmann, Inma Cuesta, Isona Passola, Goya Toledo e Iván Trujillo, emite el siguiente fallo:
  • BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA: Els nens salvatges, de Patricia Ferreira
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Carmina o revienta, de Paco León

    Mención especial: Kanimambo, de Abdelatif Hwidar, Carla Subirana y Adán Aliaga
  •  
     
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Imanol Uribe, por Miel de naranjas
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: Carmina Barrios, por Carmina o revienta
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: Antonio Dechent, por A puerta fría
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Aina Clotet, por Els nens salvatges

    Mención Especial Ángela Molina, por Memoria de mis putas tristes
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO: Ex aquo a Álex Monner, por Els nens salvatges y Álvaro Cervantes, por El sexo de los ángeles
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN: Patricia Ferreira y Virginia Yagüe, por Els nens salvatges
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Aziza Brahim, por Wilaya
  • BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA ‘PREMIO DELUXE’: Sergi Gallardo, por El sexo de los ángeles
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE: Koldo Idigoras, por The Pelayos
  • BIZNAGA DE PLATA ‘PREMIO ALMA’ AL MEJOR GUIONISTA NOVEL: Remedios Crespo, por Miel de naranjas

Asimismo, se conceden los siguientes premios:
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO DE LA CRÍTICA ‘FNAC’: El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes, integrado por Manuel Bellido, José Luis Picón y Óskar Belategui, otorga el premio a: A puerta fría, de Xavi Puebla
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO ‘GAS NATURAL FENOSA’: Otorgado por votación del público asistente a la Sección Oficial de Largometrajes, supervisada por el notario D. Manuel Tejuca García. Carmina o revienta, de Paco León
  • PREMIO ESPECIAL DEL JURADO JOVEN A LA MEJOR PELÍCULA: El Jurado Joven de la Sección Oficial de Largometrajes del 15 Festival de Málaga. Cine Español, integrado por los alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) Mélanie Martínez, Lucía Molina Quero, Curro Moreno, Carolina Rojas e Ignacio Rodríguez, otorga el premio a: Memoria de mis putas tristes, de Henning Carlsen

SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES

El Jurado de la Sección Oficial de Documentales del 15 Festival de Málaga. Cine Español, integrado por Manuel Jiménez Núñez, Andrés Duque y Tania Balló, emite el siguiente fallo:
  • BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL: Yatasto, de Hermes Paralluelo
  • BIZNAGA DE PLATA SEGUNDO PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL: Otra noche en la tierra, de David Muñoz López
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: El foso, de Ricardo Íscar

    Mención Especial Sibila, de Teresa Arredondo
  • BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO: Uma longa viagem (Un largo viaje), de Lucía Murat

26 abr 2012

Estrenos de la semana

Esta semana nuestra cartelera viene llena de altibajos, mezcla de emociones y sentimientos. Habrá producciones de todo tipo y para todos los gustos así que aquí dejamos unas pinceladas de las nuevas pelis para que cada cuál elija y vaya a ocupar butaca frente a la gran pantalla.



La Maldición de Rockford, es una producción británica que se incluye dentro del thriller sobrenatural. Esta dirigida por Nick Murphy y en el reparto destacan Rebeca Hall, Lucy Cohu, Diana Kent, Dominic West e Ian Hanmore. La trama cuenta como una joven intenta hacer frente a la pérdida de su prometido mediante la desmantelación de fenómenos sobrenaturales. Para ello acepta la petición del instituto Rockford, donde supuestamente aparece el fantasma de un niño. Todo parece ser una broma de los pequeños, pero de repente Rebeca es sorprendida por una fuerza sobrenatural. Ella junto a un par de personas más intentarán llegar al fondo de la cuestión.



Las nieves del Kilimandjaro es un drama francés dirigido por Robert Guédiguian. Michel es un hombre que vive feliz junto a su querida esposa Marie-Clarie. Su vida es perfecta, sus nietos los adoran, sus amistades son leales y sus luchas políticas son algo de lo que están muy orgullosos. Vamos una vida a pedir de boca si no fuese por el fuerte atraco que sufren en su propia casa, que convierten su historia en una completa pesadilla.

Los Vengadores se incluye dentro de la aventura y el mundo de acción. Es un filme estadounidense dirigido por Joss Whedon. En el reparto de papeles se aprecian a Scarlett Johansson, Clark Gregg, Samuel L. Jackson, Chris Evans y Jeremy Renner. Es una peli donde los grandes superhéroes de Márvel lucharan en conjunto (Hulk, Capitán América e Iron Man). Un enemigo temido por todos se encarga de sembrar el miedo allá donde va y esta vez la amenaza recae sobre la seguridad mundial. Así el director internacional de la agencia para la paz moverá cielo y tierra para encontrar a un perfecto equipo capaz de salvar el mundo de la catástrofe.
The Pelayos es la peli más esperada de la semana. Se un thriller español a cargo de Eduard Cortés donde destacan intérpretes como Daniel Brühl, Miguel Ángel Silvestre, Oriol Vila, Marina Salas, Lluís Homar, Huichi Chiu, entre otros. La trama se centra en el afán de un grupo de jóvenes con pocas expectativas de futuro que deciden convertir su vida en una auténtica aventura, desbancando los mayores casinos del mundo.
Martha Marcy May Marlene, así es como se llama el nuevo drama norteamericano de Sean Durkin. Martha es una joven que intenta remendar su vida huyendo de una secta y del líder carismático de ésta. Para ello, pide ayuda a su hermana y su cuñado, de los cuales, estaba distanciada. Las cosas se le complican porque ella no está dispuesta a revelar el porqué de su desaparición y todo terminará con la difuminación de la linea que divide la ilusión y la realidad en la vida de Martha. Los actores de esta producción son Elizabeth Olsen, Brady Corbet, Hugh Dancy, Julia Garner, Lauren Molina Gregg Burton y Adam David Thompson.

20 abr 2012

Un aplauso a Daniel Brühl

El actor Daniel Brühl, protagonista del FILMA2 de la semana

Esta semana nuestra sección de FILMA2 hace homenaje al joven y apuesto actor Danil Brühl.

Nació en Alemania, pero tiene orígenes españoles ya que su madre es catalana. Por eso su vida se encuentra en un columpio que se balancea entre Barcelona y Berlín. Tiene 33 años, pues nació el 16 de junio de 1978, y desde bien pequeño acogió con gusto y devoción el mundo de la interpretación. Una de las razones de ello es el cargo que tiene su padre, que es documentalista y director de una cadena de televisión alemana, Honno Brühl.

Su primera toma de contacto con el mundo artístico llegó en 1999 con el largometraje denominado Paradise Mall. En él interpreta a uno de los siete jóvenes que se quedan encerrados en la galería de un centro comercial. Un año más tarde encarnó el atractivo rol de joven estudiante que consume drogas de manera asidua y acude a fiestas de manera descontrolada. La producción se titula No More School y al final se descubre que es un muchacho esquizofrénico.

En 2001 inició su rodaje en Nichts Bereuen y compartió papel con Jessica Schawarz, de la que se enamoró y tuvo una relación. En 2002 su popularidad aumentó al protagonizar Vaya con Dios y ésta incrementó con una de las grandes interpretaciones de su trayectoria profesional, Good Bye Lenin.

El 2004 llegó fuerte para el actor ya que, Los edukadores, le proporcionó un trabajo duro al interpretar a un muchacho rebelde capaz de hacer ver a los que más tienen que no todo se hace con dinero poder. Más cerca de nuestros días tenemos que destacar dos producciones: EVA e Intruders, dirigida por Juan Carlos Fresnadillo.

Además, el actor estrenerá en unos días The Pelayos, película encargada de abrir el Festival de Málaga de este año

Filmografía:
  • 2000: Deeply
  • 2001: Das Weisse Rauschen
  • 2002: Elefantenherz
  • 2002: Vaya con Dios
  • 2003: Good Bye Lenin!
  • 2004: Los edukadores
  • 2004: La última primavera
  • 2005: Feliz Navidad
  • 2005: La última primavera
  • 2006: Salvador
  • 2006: Cargo
  • 2007: In Transit
  • 2007: Dos días en París
  • 2007: El ultimátum de Bourne
  • 2008: Un poco de chocolate
  • 2008: Las madres de Elna
  • 2008: Angel Makers
  • 2009: Malditos bastardos
  • 2011: EVA
  • 2011: Intruders
  • 2012: The Pelayos

29 feb 2012

El Festival de Málaga confirma las películas que competirán en Sección Oficial

Imagen del Festival de Málaga 2012. Logotipo

La edición número 15 del Festival de Málaga se celebrará del 21 al 28 de abril pero como adelanto ya se ha hecho pública la lista de películas que compiten en Sección Oficial en este 2012.

La inauguración del Festival corre a cargo de The Pelayos de Eduard Cortés pero también competirán por la Biznaga de Oro Miel de Naranjas de Imanol Uribe, Els nens salvatges de Patricia Ferreira, El sexo de los ángeles de Xavier Villaverde, Carmina o Revienta, el debut en la dirección del actor Paco León, y la película de animación O Apóstolo de Fernando Cortizo.

The Pelayos narra la historia real de la familia de Gonzalo Garcia Pelayo que consiguió de un modo muy simple y legal, ganar cientos de millones en las ruletas de los casinos de todo el mundo. La producción cuenta con un reparto encabezado por Daniel Brühl, Lluis Homar, Miguel Ángel Silvestre, Oriol Vila, Blanca Suarez y Vicente Romero.

Miel de naranjas es un drama romántico ambientado en la Andalucía de la década de los 50. La historia de dos enamorados en una época de detenciones y encierros interpretada por Iban Garate, Blanca Suarez, Karra Elejalde, Angela Molina, Barbara Lennie, Eduard Fernández, Fernando Soto y Nora Navas.

El sexo de los ángeles cuenta una historia de amor y amistad en el que las fronteras se disuelven a ritmo de break y funky para ofrecer una visión provocadora, excitante y profundamente conmovedora de las relaciones sentimentales. Una historia de fidelidad, libertad, celos y miedos a perder lo que tienes. Llorenç González y Álvaro Cervantes junto a Astrid Bergès-Frisbey componen el trío protagonista de la película.

El nens salvatges es la historia de tres adolescentes desubicados que buscan su lugar en el mundo. La película se adentra en el mundo de la adolescencia, retratando los problemas de incomunicación y las vías de escape de un grupo de jóvenes. Marina Comas, Álex Moner, Albert Baró, Ana Fernández, Vicky Peña y Emma Vilarassau son los actores que completan el elenco del largometraje.

Carmina o Revienta es un falso documental que tiene como centro de acción la familia de Paco León y como protagonista absoluta a su madre. Junto a ella también aparece María León. La película cuenta la aventura de Carmina, que después de sufrir varios robos inventa una manera de recuperar los 80 jamones que les han robado para que su familia pueda seguir adelante.

Es digno de mención que Apóstolo sea la primera película de animación a concurso en el certamen. Una historia de misterio, terror, humor y fantasía protagonizada por las versiones animadas de los actores Carlos Blanco, Jorge Sanz, Celso Bugallo, Luis Tosar, Geraldine Chaplin, Manuel Manquiña, Atilano Franco, Isabel Blanco, ambientada en el Camino de Santiago.
Otras entradas de Revista Making Of