Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Tejero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Tejero. Mostrar todas las entradas

10 nov 2011

Estrenos de la semana

Esta semana la cartelera está que echa humo, y es que hay estrenos de todos los géneros, para todos los gustos y para todas las edades. ¿No tienes nada mejor que hacer? Pues echa un vistazo a las novedades y... ¡¡házte un cine!!


Cartel de la película 30 minutos o menos30 minutos o menos
La vida normal y corriente de Nick (el actor Jesse Eisenberg), un repartidor de pizzas, colisiona con los grandes planes de dos aspirantes a delincuentes (Danny McBride y Nick Swardson). Esta pareja de perdedores secuestra a Nick y le ata una bomba de relojería al cuerpo, amenazándole con hacerla explosionar si se niega a atracar un banco. Con tan solo un par de horas para hacer lo imposible, Nick pide ayuda a su amigo de toda la vida, Chet (Aziz Ansari). Según pasan los segundos, Nick y Chet tendrán que lidiar con policías, asesinos a sueldo, lanzallamas, y su propio pasado.


Cartel de la película 5 metros cuadrados, protagonizada por Fernando Tejero y Malena Alterio5 metros cuadrados
Álex (Fernando Tejero) y Virginia (Malena Alterio) compran un piso, sobre plano, a las afueras de una gran ciudad en busca de precios más económicos. Reúnen sus ahorros para pagar la entrada, más una hipoteca a cuarenta años. La casa de sus sueños: dos habitaciones, cocina, salón con chimenea… Y sobre todo, lo que acaba por convencer a Álex: una terraza. Pequeña, de cinco metros cuadrados, pero con unas vistas maravillosas. Cuando sólo faltan unos meses para la entrega de los pisos el edificio está aún sin terminar. Un buen día, precintan la zona y paran las obras.

Los vecinos forman una plataforma de protesta y denuncian a la constructora. Álex conoce a Toño, otro afectado que trabaja en la construcción y tiene claro que se trata de una maniobra para deshacerse de ellos.

Ha pasado un año. La plataforma ya no se reúne. Sólo quedan Toño y Álex. Cada vez le cuesta más seguir adelante. Empieza a descuidar el trabajo y a tener problemas con Virginia.

La situación es muy tensa. Álex quiere una solución y actúa en busca de ésta...


Cartel de la película de AnonymousAnonymous
Ambientada en el nido de culebras político de la Inglaterra Isabelina, Anonymous especula sobre un asunto que durante siglos ha intrigado a académicos y brillantes mentes, desde Mark Twain y Charles Dickens, hasta Henry James y Sigmund Freud, esto es: ¿quién fue el autor de las obras de teatro atribuidas a William Shakespeare? Los expertos lo han debatido, se han escrito muchos libros y los eruditos han dedicado sus vidas a proteger o desacreditar teorías acerca de la autoría de las más famosas obras de la literatura inglesa. Anonymous presenta una posible respuesta, centrada en un momento en el que la intriga política de capa y espada, los romances ilícitos de la corte real, y las confabulaciones de avariciosos nobles hambrientos por el poder del trono, eran puestos a descubierto en el lugar más improbable: el teatro londinense.


Cartel del documental George Harrison: Living in the Material WorldGeorge Harrison: Living in the Material World
Documental sobre George Harrison, desde su nacimiento en 1943 hasta su muerte en 2001, pasando por sus gloriosos años en Los Beatles y, más tarde, su carrera en solitario.




Cartel de la película para niños Kika Superbruja: El viaje a MandolanKika Superbruja, el viaje a Mandolán
Secuela de Kika Superbruja, de 2009, ambas basadas en los libros del escritor alemán Knister.

Un hermano pequeño realmente puede dar constantemente la lata. Encima cuando acaba de cambiar de cole y aún no tiene amigos nuevos. Así no es nada fácil para Kika (Lilli) de compaginar su nueva tarea como superbruja con la cotidiana vida familiar. Kika está de los nervios y totalmente agobiada por su pequeño hermano, cuando encuentra una carta con pinta exótica pero preciosa que acaba de aterrizar en el escritorio de su habitación. Una nueva aventura la está esperando a la nueva superbruja – El viaje a Mandolan. La carta empieza con la frase “Una mano diabólica ha lanzado una maldición sobre el trono de Mandolan”, y está escrita con palabras mayestáticas como “nadie sabe aplicar un contra hechizo para liberarlo de la maldición”. A Kika enseguida le atrae la aventura pero el viaje es largo y peligroso.


Cartel de la película La gran aventura de WinterLa gran aventura de Winter
Inspirada en la curiosa historia real de una valiente delfín hembra y de los apasionados extraños que se unieron para salvar su vida.

Nadando libre, una joven delfín queda atrapada en una trampa para cangrejos, que daña gravemente su cola. Es rescatada y transportada al Clearwater Marine Hospital, donde se le da el nombre de Winter. Pero su lucha por la supervivencia no ha hecho más que empezar.

Sin cola, el pronóstico de Winter está claro. Será necesaria la pericia de un biólogo marino muy dedicado a su profesión, el ingenio de un brillante médico especializado en ortopedia y la inquebrantable devoción de un joven para conseguir un increíble milagro: un milagro que no sólo puede salvar a Winter, sino también ayudar a muchas personas en todo el mundo.


Cartel de la película La guerra de los botonesLa guerra de los botones
Adaptación de la novela de Louis Pergaud, de 1912.

Mientras la tierra se ve sacudida por los terribles sucesos de la Segunda Guerra Mundial, otra guerra se libra en un pequeño rincón del campo francés. Los chicos de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans siempre se han odiado. No pelean por ningún motivo especial. Simplemente, no quieren ver a sus vecinos cerca de donde ellos viven. En una de esas batallas, Lebrac, un chico de trece años de Longeverne, conflictivo pero de gran corazón, tiene una idea brillante: arrancar todos los botones de las ropas de los prisioneros que tomen, para que vuelvan a sus casas medio desnudos, vencidos y humillados. Se ha declarado la “Guerra de los botones” y el pueblo que reúna el mayor número de botones será declarado vencedor.


Cartel del documental La sombra de Evita, basado en la afamada líder argentina Evita PerónLa sombra de Evita
En 1947, en agradecimiento por la venta de trigo a una España aislada del mundo, Franco invita a Perón a una visita oficial, pero es Eva Duarte de Perón la que llega. Perón no quiere desairar a Franco pero tampoco le interesa quedar vinculado a un régimen fascista, así que envía a su esposa, que con 28 años y nula experiencia diplomática se enfrentará a una larga y complicada gira europea, la Gira del arco iris.

Por primera vez en más de 50 años se utilizan secuencias del NODO para ilustrar el viaje de Evita Perón a España y el contraste con el modelo de la mujer española del Régimen. Un viaje que cambió el curso de la vida de "la más querida, la más odiada".


Cartel de la película London BoulevardLondon Boulevard
Basada en la novela homónima de Ken Bruen.

Tras salir de la cárcel, Mitchel (Colin Farrell) intenta llevar una nueva vida alejado de la violenta fama que se ha ganado entre sus antiguos colegas de los bajos fondos de Londres. Casualmente, Mitchel entra en contacto con Charlotte (Keira Knightley), una estrella de cine que vive aislada ante el acoso de los paparazzis, y se convierte en su guardaespaldas, creándose un profundo lazo entre ellos. Pero el pasado de Mitchel vuelve a llamar a su puerta cuando un mafioso llamado Gant (Ray Winstone) pretende que Mitchel vuelva a hacer lo que mejor sabe hacer...


Cartel de la película Miradas de amorMiradas de Amor
Lulli es un famoso crítico de arte. Su novia se llama Gloria, y es la joven y preciosa hija de un amigo suyo fallecido. Gloria decide repentinamente dejar a Lulli por Adrián, un artista atormentado en búsqueda de su gran triunfo. Cuando Lulli se entera, decide marcarse un único objetivo: destrozarle la vida a Adrián. Para ello tramará un diabólico plan que nos descubrirá hasta qué punto podemos manipular a otra persona.

13 oct 2011

Estrenos de la semana

Esta semana Making Of ofrece una cartelera con gran variedad de estilos. No os perdáis el placer de disfrutar del séptimo arte, pues esta semana habrá gustos para todos.


Another Year: Se trata de una película producida por Mike Leigh y se incluye dentro del género de la comedia. En ella se interpreta el día a día de cualquiera. Afloran alegrías y penas, sonrisas y desgracias y todo circula entorno a Joe y la preocupación que mantienen sus padres porque su hijo no forme una familia como ellos y se quede soltero de por vida. Una vez más, la familia y la amistad se ven muy bien reflejadas a través de este film.


Sin Salida: Es un thriller de acción creado en Estados Unidos y dirigido por Jonh Singleton. En esta ocasión la intriga esta servida desde el comienzo de la producción. Nathan descubren a través de la web que su identidad actual es ficticia, pues aparece en una lista de niños desaparecidos. Por tanto, tendrá que investigar muy a fondo hasta llegar a conocer quién es realmente. Sin embargo, la cosa no es tan sencilla y es que Karen, su amiga, se verá en peligro tras ser perseguida por los agentes federales sin saber por qué.


Semilla de Maldad: Estamos ante un drama de nacionalidad austriaca y alemana que ha sido dirigido por Kornél Mundruzco. El padre de Rudi era muy joven cuando él nació y nunca supo que fue del pequeño. Ahora, tras su infancia en internados, desea conocer a su padre y tener ese afecto del que siempre careció. Sin embargo, el joven no será bien recibido. Ambos se reencontrarán a través de la producción de una película. Rudi será el actor protagonista y su padre el director de dicha peli.


One Day (Siempre el mismo día): Una vez más nos envolvemos en una comedia con tono romántico, que nos hará tener sensaciones muy agradables. Han de saber que su nombre no viene de la nada sino que está basado en una novela de David Richolls. Emma y Dexter son dos jóvenes que acaban de terminar su etapa universitaria y es ahí donde se inicia su amistad. Pasan los años y con ello alegrías, penas, encuentros y distanciamientos, pero llega un momento en que ambos reconocen que la culminación de su sueño más cerca de lo que creían. Toparse con el en las narices les hará recapacitar.


El sueño de Iván: Y como no podía ser menos, esta semana el cine español también da a luz una nueva producción, concretamente una comedia dirigida por Roberto Santiago. En ella participan personalidades como Antonio Resines, Fernando Tejero y Ana Claudia Talancón. Aunque está repleta de humor, la producción nos hará pensar y reflexionar también sobre los problemas del mundo. Todo circula en torno a un mundial de fútbol jugado por niños de diferentes países. ¿La razón? Recaudar fondos para paliar el desastroso terremoto ocurrido en África. Iván, el protagonista, será elegido de improviso para jugar en ese mundial de niños y su vida dará un gran giro.


Contagio: Producción estadounidense inmersa en el mundo de la ciencia ficción. Un virus letal se ha propagado y los expertos y médicos de todo el mundo investigan a contrarreloj un antídoto eficaz, pues este puede acaba con la humanidad en cuestión de días. En líneas paralela circula el pánico de los ciudadanos por lograr la supervivencia.


Bertsolari: Es un documental de unos 90 minutos aproximadamente, de nacionalidad española, donde se cuenta en que consiste ser un improvisador de versos cantados en euskera (bertsolari). Se trata de un arte, un don que ha atraído a los más jóvenes y reúne la poesía improvisada con el arte y el silencio.

10 oct 2011

'La chispa de la vida', lo nuevo de Álex de la Iglesia, con un grandísimo reparto y una historia de actualidad

La chispa de la vida, de Álex de la Iglesia, con Salma Hayek, José Mota, Fernando Tejero, entre otros

La película La chispa de la vida, lo nuevo de Álex de la Iglesia, se estrenará en las salas de cine el 2 de diciembre de este año. La producción corre a cargo de Andrés Vicente Gómez y Ximo Pérez y la adaptación del guión original de Randy Feldman (Tango y Cash, de 1989; El negociador, de 1998) por el mismo Álex de la Iglesia. Supone la primera película en la que no interviene de inicio el bilbaíno en el guión.

Rodada entre Madrid y Cartagena (Murcia) en siete semanas, está protagonizada por José Mota y Salma Hayek y con un magnífico reparto entre los que están actores como Fernando Tejero, Santiago Segura, Blanca Portillo, Juan Luis Galiardo, Eduardo Casanova, Nerea Camacho, Juanjo Puigcorbé y Carolina Bang, entre otros.

La chispa de la vida, de Álex de la Iglesia, con Salma Hayek, José Mota, Fernando Tejero, entre otros

La película narra la historia de Roberto, un publicista en paro que es rechazado por todas las agencias en las que solicita trabajo. Su situación económica es desesperante ya que nadie valora que fuera el creador del conocido slogan "la chispa de la vida", de Coca-Cola.

Todo cambia cuando sufre un accidente que le hace debatirse entre la vida y la muerte. Queda atrapado de tal forma que ni el Samur, ni los bomberos, ni siquiera los médicos se ponen de acuerdo de cómo rescatarlo.

Lo absurdo y dramático del suceso provoca el interés de medios de comunicación. El protagonista decide aprovechar su experiencia como publicista para explotar la situación, convirtiéndola en un espectáculo mediático y para ello contrata a un representante. La idea es simple: vender la exclusiva a las televisiones y solucionar para siempre el futuro de su familia.

Luisa, su mujer, llega al lugar del accidente y asiste impotente al espectáculo que se ha generado alrededor de su marido. Intenta convencerle de que desista de su idea, pero la obsesión de Roberto por conseguir la exclusiva es cada vez mayor.

Sin embargo, las negociaciones con los medios se eternizan, los intereses afloran y el rescate se complica por momentos. ¿Conseguirá Roberto salvar su vida? ¿Preferirá dar su vida a cambio del dinero?


5 abr 2011

'Cinco metros cuadrados' triunfa en el Festival de Cine malagueño

Equipo de la película Cinco metros cuadrados con Fernando Tejero y Malena Alterio en el Festival de MálagaEn la décimo cuarta edición del festival de Málaga de cine español la película con mayor mérito reconocido es Cinco metros cuadrados. Se trata de la tercera producción de Max Lemcke y ha sido galardonada con la Biznaga de oro a la mejor película.

Como actores protagonistas de la misma encontramos a Fernando Tejero y Begoña Maestre, quienes también han sido elegidos como mejor actor y mejor actriz. Sin embargo, no sólo se reconoció la labor de los actores principales sino también la de actores secundarios como Jorge Bosch y el guión de la misma, producido por los hermanos Remón.

La trama de la película se encuentra muy bien encuadrada en la coyuntura actual que se vive en nuestro país. Trata de una pareja que está a muy poco tiempo de su boda y de pronto, comprueban como sus planes se vienen abajo por la pésima situación económica e inmobiliaria que se aprecia.

Después del estreno y haber obtenido tal galardón del festival malagueño, la película tiene una carrera comercial asegurada.
Otras entradas de Revista Making Of