Mostrando entradas con la etiqueta Liza Minelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liza Minelli. Mostrar todas las entradas

25 may 2012

Martin Scorsese

Martin Scorsese, cineasta protagonista del FILMA2 de la semana en Making Of

Es viernes y en Making Of toca FILMA2. En esta ocasión el protagonista es Martin Scorsese, un reconocido director que en su haber cuenta con obras maestras como Taxi Driver o La invención de Hugo.

Nació el 17 de noviembre de 1942 en Nueva York. Creció en el barrio Little Italy y sus padres, Luciano Charles Scorsese y Catherine Cappa, trabajaban en la industria textil.

Al principio el joven Scorsese quería convertirse en cura e ingresó en el seminario de la Cathedral College, pero abandonó la idea en los años cincuenta, e influenciado por John Ford, Orson Welles, Luchino Visconti, Federico Fellini y sobre todo, Michael Powell, Martin Scorsese comenzó a grabar sus primeros cortos como, por ejemplo, Vesuvius VI, de 1959.

En 1963 entró en la Universidad de Nueva York para estudiar cinematografía y en su período de estudiante rodó varios cortos más entre los que destacan It’s not just you, Murray! o The Big Shave. En 1966 se graduó y ejerció de profesor adjunto en dicha universidad.

Martin Scorsese rodó su primera película en 1967, ¿Quién llama a mi puerta?, un drama urbano de corte autobiográfico protagonizado por Zina Bethune y Harvey Keitel. El largometraje estaba montado por Thelma Schoonmaker, su habitual colaboradora y pieza clave en el triunfo artístico de sus futuros y mejores proyectos.

Su primera gran película fue Malas calles, de 1973, que supuso el inicio de su fructífera colaboración con el actor Robert de Niro, que protagonizó posteriormente otras obras como Taxi Driver, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, o New York, New York, film en el que aparecía Liza Minnelli, actriz con la que el director mantuvo un breve romance. En 1974 Scorsese dirigió Italianamerican, un documental en el que entrevistaba a sus propios padres.

Con Toro salvaje (1980), Martin Scorsese recibió su primera nominación a los Oscar como Mejor Director. Después de ésta llegaron muchas otras pero el cineasta no se hizo con la estatuilla hasta 2006 con Infiltrados, thriller policíaco protagonizado por Leonardo DiCaprio, Jack Nicholson y Matt Damon

Los Globos de Oro han sabido reconocer, en mayor medida, el gran trabajo de Martin Scorsese, premiando al director en 2002 por Gangs Of New York, en 2006 por Infiltrados y en 2012 por La invención de Hugo, su obra más reciente.

Filmografía
  • ¿Quién llama a mi puerta? (1967)
  • Malas calles (1973)
  • Italianamerican (1974)
  • Alicia ya no vive aquí (1974)
  • Taxi Driver (1976)
  • New York, New York (1977)
  • El último vals (1978)
  • American boy (1978)
  • Toro salvaje (1980)
  • El rey de la comedia (1983) 
  • Qué noche (1985)
  • El color del dinero (1986)
  • La última tentación de Cristo (1988)
  • Uno de los nuestros (1990)
  • El cabo del miedo (1991)
  • La edad de la inocencia (1993)
  • Casino (1995)
  • Kundun (1997)
  • Mi viaje a Italia (1999)
  • Al límite (1999)
  • Gangs of New York (2002)
  • El aviador (2004)
  • Infiltrados (2006)
  • Shine a light (2008)
  • Shutter Island (2010)
  • La invención de Hugo (2012)

15 jul 2011

Liza Minelli, la voz del musical

Liza Minelli, la voz del musical

Que Liza Minelli es la voz de los grandes musicales no hay quien lo dude, y gracias a ello, y a sus grandes dotes artísticas e interpretativas, ha conseguido numerosos premios a lo largo de su vida. Es por ello, que hoy, Making Of, le dedica un espacio para rendirle un merecido homenaje.

Liza May Minelli nació en Los Ángeles (EE. UU.) el 12 de marzo de 1946. Hija del prestigioso director de cine Vicente Minelli y de la actriz y cantante Judy Garland; ambos artistas reconocidos a nivel internacional, ocupando (Judy Garland) la categoría de icono para varias generaciones al aunar en una misma persona una fascinante carrera artistica, junto con una tormentosa vida privada, algo que en su hija Liza también se produciría. Asistió a la Escuela Fiorello H. LaGuardia de Música, Arte y Artes Escénicas de la ciudad de Nueva York y a la Escuela de Chadwick.

Pese a que su primera actuación fue a los tres años, apareciendo en la escena final de la película musical In the Good Old Summertime (1949), protagonizada por Judy Garland y Van Johnson, su gran debut vino con 17 años, en el círculo teatral del Off Broadway, con un papel en una reposición de la obra Best Food Forward, con el que consiguió el Theatre World Award.

A pesar de los grandes éxitos cosechados en toda su vida, la trayectoria cinematográfica de Liza Minelli ha sido desigual. Su debut en la gran pantalla vino en 1967 en la película Charlie Bubbles. En 1969, su interpretación en la película El cuco estéril le valió para conseguir su primera nominación a los Oscar. 

Sería en 1972 cuando, gracias al musical Cabaret, con el papel de Sally Bowels, cuando ganara su primer y único Oscar a la mejor actriz.1976 es el año en el que aparece junto a Robert De Niro en la película New York, New York, película musical de Martin Scorsese, hoy considerada "de culto", pero que en su momento, fue un rotundo fracaso en taquilla.

Liza Minelli en Cabaret, su mayor interpretación

Tras sufrir varios achaques de salud en 1985, en 1987 volvió a su actividad pero en este caso en el ámbito musical, con una gira exitosa junto a Frank Sinatra y Sammy Davis Jr. Actualmente, en 2010 reapareció en la gran pantalla con la película Sex and the City 2, mostrando un buen estado de forma en su interpretación de la canción de Beyoncé Single Ladies, en una gran coreografía, y a sus nada menos que 64 años. En este 2011, actuó en el mítico Teatro Olympia de París, y recibió la condecoración, por parte del Gobierno francés de la Legión de Honor.

Y es que, a pesar del paso del tiempo, la gran voz de los musicales, jamás dejará de serlo, pues es una estrella imposible de apagarse.

Dibujo inspirado en Liza Minelli en Cabaret

3 jul 2011

Que comience la función



Es en 1972 cuando el Kit Kat Club enciende sus luces y nos recibe con un majestuoso Wilkommen. Este largo musical marcó, sin duda una época por su tratamiento, por su descaro y por lo que en ella se refleja.

Ambientada en el Berlín de inicios de los años 30, cuenta la historia de amor entre la bailarina principal del Kit Kat Club Sally Bowles, encarnada por Liza Minelli, y Bryan Roberts, en la piel de Michael York, un estudiante en la Universidad de Cambidge.

En el fondo de la historia se encuentra el auge de los nazis y su partido político. Es una crítica a la sociedad de la época, con bastantes guiños hacia sus propios tópicos. Basada en la novela Adiós a Berlín de Christopher Isherwood.

Cabaret marcó un antes y un después en el cine musical, y ha sido uno de los espectáculos más representados sobre las tablas de múltiples teatros de todo el mundo. Es aquí donde Liza Minelli obtiene un éxito rotundo y por el que se le recordará siempre. Comparte protagonismo dentro de la película junto al ya mencionado Michael York y Joel Grey, que representa el papel del maestro de ceremonias.
 
 
El estreno de este largometraje supuso la reaparición de un género casi desaparecido, consiguiendo que el público volviese a engancharse a este género.

Nominada a 10 premios Óscar de los cuales consiguió ocho:

- Mejor Dirección (Bob Fosse)
- Mejor Actriz Principal (Liza Minelli)
- Mejor Actor de Reparto (Joel Grey)
- Mejor Fotografía (Geoffrey Unsworth)
- Mejor Banda Sonora Adaptada (Ralph Burns)
- Mejor Montaje (David Bretherton)
- Mejor Dirección Artística (Rolf Zehetbauer, Hans Jürgen Kiebach, Herbert Strabel)
- Mejor Sonido (Robert Knudson, David Hildyard)
Otras entradas de Revista Making Of