Mostrando entradas con la etiqueta Casino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casino. Mostrar todas las entradas

1 sept 2014

Brad Pitt, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio juntos en un corto de Scorsese

Brad Pitt, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio juntos en un corto de Scorsese. Robert De Niro, Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio. MÁS CINE. Noticias. Making Of

Martin Scorsese vuelve a contar con dos de sus colaboradores habituales, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio, para la realización de un cortometraje. Además, al equipo se suma Brad Pitt, productor de Infiltrados, una de las películas del director.

27 nov 2013

'El lobo de Wall Street', la cinta más larga de Scorsese

'El lobo de Wall Street', la cinta más larga de Scorsese. Protagonizada por Leonardo DiCaprio. Making Of. MÁS CINE

Según los datos que la distribuidora francesa Metropolitan Filmexport ha facilitado a la web Allocine, El lobo de Wall Street, film protagonizado por Leonardo DiCaprio, tendrá una duración de 179 minutos o, lo que es lo mismo, prácticamente tres horas.

17 mar 2013

'Casino' (1995), de Martin Scorsese, una obra maestra del cine de gangsters

Cartel de la película 'Casino' (1995), del director Martin Scorsese, con Robert De Niro, Sharon Stone, Joe Pesci y James Woods. Revista Making Of. Cine

Nuestra película a recordar como HITOS DEL CINE de esta semana es una película genial para el género, con un reparto envidiable para otras películas y con una forma de ser redactado el guión inusual, nuestra película de la semana es Casino, de Martin Scorsese, con Robert De Niro, Sharon Stone, Joe Pesci y James Woods; una película de gangsters gobernando casinos con el único fin de controlar el dinero y cuidar de generar mucho más dinero.

25 may 2012

Martin Scorsese

Martin Scorsese, cineasta protagonista del FILMA2 de la semana en Making Of

Es viernes y en Making Of toca FILMA2. En esta ocasión el protagonista es Martin Scorsese, un reconocido director que en su haber cuenta con obras maestras como Taxi Driver o La invención de Hugo.

Nació el 17 de noviembre de 1942 en Nueva York. Creció en el barrio Little Italy y sus padres, Luciano Charles Scorsese y Catherine Cappa, trabajaban en la industria textil.

Al principio el joven Scorsese quería convertirse en cura e ingresó en el seminario de la Cathedral College, pero abandonó la idea en los años cincuenta, e influenciado por John Ford, Orson Welles, Luchino Visconti, Federico Fellini y sobre todo, Michael Powell, Martin Scorsese comenzó a grabar sus primeros cortos como, por ejemplo, Vesuvius VI, de 1959.

En 1963 entró en la Universidad de Nueva York para estudiar cinematografía y en su período de estudiante rodó varios cortos más entre los que destacan It’s not just you, Murray! o The Big Shave. En 1966 se graduó y ejerció de profesor adjunto en dicha universidad.

Martin Scorsese rodó su primera película en 1967, ¿Quién llama a mi puerta?, un drama urbano de corte autobiográfico protagonizado por Zina Bethune y Harvey Keitel. El largometraje estaba montado por Thelma Schoonmaker, su habitual colaboradora y pieza clave en el triunfo artístico de sus futuros y mejores proyectos.

Su primera gran película fue Malas calles, de 1973, que supuso el inicio de su fructífera colaboración con el actor Robert de Niro, que protagonizó posteriormente otras obras como Taxi Driver, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, o New York, New York, film en el que aparecía Liza Minnelli, actriz con la que el director mantuvo un breve romance. En 1974 Scorsese dirigió Italianamerican, un documental en el que entrevistaba a sus propios padres.

Con Toro salvaje (1980), Martin Scorsese recibió su primera nominación a los Oscar como Mejor Director. Después de ésta llegaron muchas otras pero el cineasta no se hizo con la estatuilla hasta 2006 con Infiltrados, thriller policíaco protagonizado por Leonardo DiCaprio, Jack Nicholson y Matt Damon

Los Globos de Oro han sabido reconocer, en mayor medida, el gran trabajo de Martin Scorsese, premiando al director en 2002 por Gangs Of New York, en 2006 por Infiltrados y en 2012 por La invención de Hugo, su obra más reciente.

Filmografía
  • ¿Quién llama a mi puerta? (1967)
  • Malas calles (1973)
  • Italianamerican (1974)
  • Alicia ya no vive aquí (1974)
  • Taxi Driver (1976)
  • New York, New York (1977)
  • El último vals (1978)
  • American boy (1978)
  • Toro salvaje (1980)
  • El rey de la comedia (1983) 
  • Qué noche (1985)
  • El color del dinero (1986)
  • La última tentación de Cristo (1988)
  • Uno de los nuestros (1990)
  • El cabo del miedo (1991)
  • La edad de la inocencia (1993)
  • Casino (1995)
  • Kundun (1997)
  • Mi viaje a Italia (1999)
  • Al límite (1999)
  • Gangs of New York (2002)
  • El aviador (2004)
  • Infiltrados (2006)
  • Shine a light (2008)
  • Shutter Island (2010)
  • La invención de Hugo (2012)
Otras entradas de Revista Making Of