12 mar 2012

'Moonrise kingdom' inaugurará el próximo Festival de Cannes

Cartel de la película Moonrise kingdom que inaugurará el Festival de Cannes el 16 de mayo

La organización de Cannes ha desvelado que Moonrise kingdom, del director Wes Anderson, será la película encargada de abrir la 65ª edición del Festival el próximo 16 de mayo.

Moonrise kingdom es el séptimo largometraje de Wes Anderson, que cuenta una historia ubicada en Nueva Inglaterra en el verano de 1965. El guión corre a cargo del propio Anderson y de Roman Coppola, hijo de Francis Ford Coppola y entre el reparto destacan estrellas como Edward Norton, Bruce Willis, Bill Murray, Frances McDormand, Harvey Keitel y Tilda Swinton.

Se ha elegido este film porque según Gilles Jacob, presidente del certamen, pretende reivindicar "el joven cine estadounidense".

El Festival de Cannes se celebrará entre el 16 y el 27 de mayo y todavía tendremos que esperar al 19 de abril para conocer al resto de películas que competirán en la sección oficial por los premios que otorga el jurado que, recordemos, estará presidido por Nanni Moreti.

Aquí el trailer de la película en V.O.S

11 mar 2012

'El Hundimiento' de Adolf Hitler

Una semana más, Making Of te trae una nueva película a HITOS DEL CINE. En esta ocasión te traemos una obra maestra del cine histórico: El Hundimiento.

En este largometraje se relatan los últimos días de un Hitler agónico en su idea de crear el imperio alemán, desesperado ante su inminente fracaso e histriónico.

Éste trabajo alemán saltó a las carteleras de todo el mundo en 2004, sorprendiendo, ya no sólo por el hecho de que se atreviesen a hacer una película sobre el, quizá, personaje más detestado por la sociedad alemana, sino por la gran caracterizació y similitud del protagonista (Bruno Ganz) con la figura del mandatario.

Oliver Hirschbiegel rompió un muro, hasta ahora infranqueable, tocando sin ningún pudor ni reparo la vida de los altos cargos del gobierno del Führer, así como su propia vida, su intimidad. Mientras el pueblo moría, no tenía de comer, y luchaba en el frente por las ideas que, a esas alturas, sólo Hiter y los suyos defendían y compartían, ellos se mantenían encerrados en un bunker, ajenos a cualquier peligro.

Un trabajo duro en su tratamiento, deja ver una sociedad alemana desalentada, decepcionada. La locura de su dictador la llevó a contemplar el peor de los episodios de su vida.

Su calidad y su profundidad la hicieron llegar a los Oscar del año 2005, nominada a mejor película extranjera, donde quedó sin estatuílla al llevarse el premio la española Mar Adentro.

Toda una obra de arte que no puede faltar en las filmotecas de cualquier gran amante del cine.



10 mar 2012

'Intocable' un canto a la vida y la amistad


Intocable es una comedia francesa dirigida por Eric Toledano y Olivier Nakache protagonizada por Fraçois Cluzet y Omar Sy.  El film, que se estrenó este viernes, se inspira en una historia real sobre un rico aristócrata, Philippe Pozzo di Borgo, que perdió su movilidad en un accidente de parapente.

El aristócrata en su búsqueda por una persona que le cuidase se topa con un joven que procede de un complejo de viviendas públicas, sin duda un mundo radicalmente diferente al suyo. Las diferencias que hay entre los dos serán las que unan definitivamente a estos dos personajes haciéndoles a cada uno compartir las experiencias del otro y de este modo, como bien dice la película, se vuelven "intocables".

Personalmente resulta curioso como se compenetra el cuerpo móvil del cuidador con el inmóvil del tetrapléjico y como la actuación del primero depende, en parte, de la sincronía con la que lo hace Omar Sy en su excelente papel del característico cuidador. A este respecto Cluzet comentaba que la película implica aceptar que el personaje de Driss (cuidador) tiene tanto corazón que se mueve por los dos personajes tratando de hacer más fácil la vida a su compañero.


Por otra parte también es lícito alabar la actuación de Cluzet ya que la dificultad de su interpretación radica en que sólo puede transmitir mediante gestos y la tonalidad de su voz.  

El realismo de la interpretación de Cluzet fue conseguido por la oportunidad que tuvieron él, su compañero de reparto (Omar) y los dos directores del film de visitar a  Philippe Pozzo di Borgo en su casa de Mogadur. Ante dicha visita el actor francés, François Cluzet afirmó que: "Contemplar a ese hombre en su mundo diario, y escucharle cómo nos hablaba de su vida,  jugó un papel esencial" y además esta vivencia le hizo comprometerse mucho más con el film.

Cluzet se impregnó de la vitalidad de Philippe, un hombre que se siente afortunado por la mera razón de estar vivo y que no soporta ni la piedad ni la compasión pues no quiere ser un estereotipo, afirma el actor francés.

Quizás sea por esa forma de ver la vida por lo que Philippe se compagina tan bien con su cuidador porque Driss no le compadece y hace que su día a día sea diferente mostrándole cosas nuevas que Philippe no había experimentado.   

La forma en la que una tragedia, como lo es situación dependiente de Philippe como tetrapléjico, se transforma en una comedia es el punto fuerte del largometraje y si además juntamos la temática de la superación se convierte en un llamamiento claro a favor de la vida y la amistad.  

La recién estrenada película ya ha cosechado méritos por todo el globo empezando por su lugar de orígen, Francia, donde se ha convertido en un éxito llegando a la friolera cifra de 19.200.000 espectadores en el box office, superando así a Lo que el viento se llevó.

En España fue la película fue elegida para clausurar la 59ª Edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y por otro lado ha recibido el Premio a Mejor Película y Mejor Actor en el Festival de Tokio y 9 Nominaciones a los Premio César de los que se llevó el premio a Mejor Actor por Omar Sy.

Después de este desglose de éxitos os dejamos abrir boca con el trailer y os invitamos a descubrirla en la gran pantalla.

Nota Making Of: 8


9 mar 2012

Audrey Tautou, estandarte del cine francés


Audrey Tautou es una de las máximas representantes del cine francés. Sus interpretaciones en películas como Le fabuleux destin d' Amélie Poulain, Cocó antes de Chanel o El Código Da Vinci han permitido que Audrey Tatou se convierta en una de las actrices francesas que han conquistado las pantallas internacionales. Pero en su curriculum no solo hay que añadir la etiqueta de actriz sino que también ha sido modelo.

Nacio en la localidad de Beaumont, en el departamento de Puy-de-Dôme. Comenzó a interesarse por el mundo de la interpretación desde muy pequeña. El género que llamaba la atención de la actriz fue la comedia. Y sus padres decidieron inscribir a Audrey Tautou en el Cours Florent, una escuela de arte dramático. Audrey Tautou se tomó muy en serio su aprendizaje y consiguió salir de la escuela como una de las actrices más prominentes de su generación.

En el año 1998 se presentó a un casting promovido por una canal de la televisión francesa donde se buscaban talentos de la interpretación. El programa se denominaba "Jeunes Premiers" y Audrey Tautou ganó la categoría de Mejor Actriz Joven en la novena edición del Festival Béziers. A partir de este momento, la actriz francesa comenzó a recibir pequeños papeles.

Un año después actuó en Venus Beauty Institute. Su interpretación le garantizó el premio Cesar en la categoria de Mejor Actriz Revalación. En el año 2000, fue galardonada con el premio Suzanne Bianchetti al ser considerada la actriz revelación del momento.

Lo que le permitió ser conocida mundialmente como actriz fue desempeñar el papel de Amélie en Le fabuleux destin d' Amélie Poulain, película que obtuvo un gran renombre internacional y gracias a la cual, Audrey Tautou fue nominada al Premio Cesar en la categoría de Mejor Actriz. Desde entonces, a la joven francesa no le ha faltado trabajo. En el año 2004 desempeño el papel de Matilde en Un largo domingo de noviazgo con la cual logró estar nominada al Premio del Cine europeo por ser considerada la Mejor Actriz Europea. En el año 2005 protagonizó junto con Tom Hanks El Código Da Vinci y junto con Gad Elmaleh, Un engaño de lujo. En el año 2006 pasó a ser miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Dos años después, protagonizó a un personaje emblemático en el mundo de la moda en Cocó antes de Chanel. Gracias al papel realizado en esta película Chanel nº5 le ofreció a la actriz ser imagen de la marca, además, también fue nominada en la categoría de Mejor Actriz tanto en los Premios Bafta de cine británico como en los Premios Cesar del cine francés.

Actualmente, la actriz francesa no deja de trabajar y está embarcada en dos proyectos que veremos proximamente en nuestras pantallas, La espuma de los días y Thèrése D.

8 mar 2012

Estrenos de la semana

Esta semana estrenamos cartelera con una amplia diversidad de pelis que encajarán a la perfección con los variados gustos de los cinéfilos.


De tu ventana a la mía

Empezamos con una buena dosis dramática a través de la producción española De tu ventana a la mía. Esta dirigida por Paula Ortiz y el reparto de papeles oscila entre la conocidísima Maribel Verdú, Roberto Álamo, Fran Perea, Leticia Dolera, Luisa Gavasa, entre otros. Representa la vida de tres mujeres de diferentes edades y en tres paísajes y entornos diferentes. El hilo conductor de ésta viene cogido de la mano de una historia de amor que dará un giro inesperado en la vida de estas mujeres.



Dictado
Es otro filme español dirigido por Antonio Chavarrías. Entrelaza el drama y el suspense, dura algo más de noventa minutos y en la interpretación destacan actores como Juan Diego Botto, Bárbara Lennie y Marc Rodríguez. Aquí Daniel (Juan Diego Botto) acoge a la hija de su mejor amigo porque éste acaba de suicidarse. Al tiempo que su esposa Laura intenta hacer que la vida de la pequeña sea normal y alegre, él se reprime en un pasado oscuro que recuerda cada vez que la niña está junto a él.


Esto es la guerra
Su título origina es This jeans war. Procede de Estados Unidos y plasma varios géneros (comedía, acción y romance) en 97 minutos de evasión. El protagonismo aquí se lo llevan Reese Witherspoon, Chris Pine y Tom Hardy. Los dos chicos encarnan a los mejores agentes de la CIA. Además son íntimos amigos y sus vidas circulan de forma paralela, pero sus caminos se separan cuando aparece una mujer en sus vidas y todo se debe a que dicha mujer es la misma para los dos. Desde entonces, serán ex amigos del alma.


Intocable
Es una película francesa dirigida por Eric Toledano y Olivier Nakache. Es una comedía un tanto dramática, pues un rico aristócrata sufre un trágico accidente de parapente y decide contratar a una persona dispuesta a cuidar de él día tras día. Lo inesperado surge cuando éste se decanta por dar el puesto a un joven llamado Driss, una persona sin ningún tipo de recursos y expresidiario. Sin embargo, poco a poco sus vidas, tan diferentes, se irán aunando y se creará una amistad intocable.


John Carter
Desde Estados Unidos llega una nueva producción en 3D. Ha sido dirigida por Andrew Stanton e incluye ciencia ficción, aventura, acción y fantasía. Todo se desencadena en nuestro planeta vecino, Marte, que se encuentra habitado por seres salvajes y tribus guerreras. Se desencadena una guerra y John Carter, veterano en la guerra civil norteamericana, tendrá que lidiar los presagios de ésta.



Los idus de marzo
También producida en Estados Unidos, protagonizada y dirigida por George Clooney. Encarna el drama en primera persona y toda la trama gira entorno a una pregunta:
¿Qué es más importante, la carrera, la victoria o la verdad? Mike Morris (George Clooney), gobernador del momento, confía plenamente en su comunicador para persuadir al pueblo en la próxima campaña electoral. Sin embargo el máximo contrincante de éste le ofrece un puesto de trabajo y todo se complica.
¿Quieres saber como termina todo esto? Pues sólo tienes que elegir butaca en el cine más cercano.

7 mar 2012

Ciclo 'Joyas del cine español': Icíar Bollaín

Iciar BollaínPor si no te habías enterado, todavía estás a tiempo de conocer más de cerca el cine de Icíar Bollaín. La que fue joven promesa del cine español ha pasado a ser una de las directoras más reconocidas, también en el ámbito internacional.

Y por eso, desde el día 5 hasta el 9 de Marzo podrás disfrutar de la proyección de sus obras, siempre comprometidas con la realidad más acuciante, en la Academia de Cine (Calle Zurbano, 3), gratis hasta completar aforo.

Se proyectarán, en horario de tarde, Amores que matan, Los amigos del muerto, Hola, ¿estás sola?, Por tu bien, Flores de otro mundo, Te doy mis ojos, Mataharis, y También la lluvia. Todos los detalles del evento están en la web de la Academia. Además, hoy habrá un encuentro la propia Bollaín, al finalizar el pase de Mataharis, que comienza a las 19h.

En doctortrade podéis adquirir También la lluvia, una de las últimas producciones de la cineasta, ganadora de tres premios Goya 2011 y finalista como mejor película de habla no inglesa en los Oscar del mismo año.

6 mar 2012

El próximo Robocop será Joel Kinnaman

Joel Kinnaman interpretará a Robocop en el remake de Jose PadilhaMucho se ha hablado sobre quién sería el actor que iba a interpretar a Robocop en el remake de la película de 1987 que, en esta ocasión, estará dirigida por Jose Padilha, ganador del Oso de Oro del Festival de Berlín en 2007 por Tropa de élite. Sonaban nombres como Michael Fassbender, entre otros, pero finalmente Joel Kinnaman (o Stephen Holder en la serie The Killing) encarnará al mítico policía mitad máquina mitad humano.

Kinnaman saltó a la palestra internacional por su interpretación en Dinero fácil, de Daniel Espinosa, que se estrenó en España el año pasado. Tras esta producción Kinnaman pudo hacerse con el papel de Stephen Holder en la serie The Killing y ahora con el papel de Robocop puede que su carrera siga ascendiendo hasta el estrellato, aunque para comprobarlo, aún tendremos que esperar hasta 2013, año en el que está previsto que se estrene el film.
Otras entradas de Revista Making Of