¿Recordáis a esa cantante de cabaret que decidió refugiarse en un convento de monjas para evitar ser asesinada? Os estoy hablando de la interpretación de Whoopi Goldberg en Sister Act. En esta primera parte la actriz enseña a sus compañeras monjiles a cantar y en la segunda entrega el adiestramiento recaerá sobre un grupo rebelde de adolescentes.
Mostrando entradas con la etiqueta HITOS DEL CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HITOS DEL CINE. Mostrar todas las entradas
16 mar 2014
16 feb 2014
'Love Actually', todo un clásico para las chicas
Concedamos un espacio en nuestros recuerdos a aquellos actores y actrices que nos hicieron disfrutar de aquella comedia romántica en 2003 denominada Love Actually. ¿A vosotros no os ponían en clase de ingles alguna de estos clásicos del cine inglés? Porque en mi caso siempre que faltaba un profe o llovía y no podíamos ir al patio, tocaba Love Actually en versión original, ya sabéis por aquello de aprender idiomas.
19 ene 2014
'Troya', el deleite de la antigua Grecia
En esta semana de enero nuestro HITOS DEL CINE concede su espacio a una producción que deleitará a
los amantes de las batallas bélicas inspiradas en la antigua Grecia.
Ha llegado el momento de homenajear un elenco clásico, donde se
entremezcla la Odisea e Ilíada de Homero y la Eneida
de Virgilio. ¿Aún no sabéis de que película estoy hablando? Os ayudaré
diciéndoos que tiene como protagonistas principales a Orlando Bloom,
Eric Bana y Brad Pitt. ¿Ahora si, no? Exacto, el título de la película es Troya.
5 ene 2014
'El rey león' (1994)
Esta noche los Reyes Magos visitarán a todos los niños para llevarles regalos o carbón, según hayan sido buenos o malos. Hoy es un día de ilusión, de cabalgatas y caramelos y, por eso, en Making Of hemos decidido que no hay otro día mejor para volver a la infancia. Así que, para que la sensación sea completa, nuestro HITOS DEL CINE de hoy es una de las películas de Disney más aclamadas: El rey león.
24 nov 2013
'El Sexto Sentido', un thriller psicológico que logra sobrecoger
Rondaba el año 1999 cuando El Sexto Sentido consiguió conmocionar tanto a la taquilla como a la crítica internacional. Este filme, más que una película de terror, es un thriller psicológico que logra atrapar al espectador según va avanzando su metraje gracias, en parte, a la capacidad de sobrecogerle sin la necesidad de caer en los numerosos sobresaltos que parece exigir este estilo cinematográfico.
6 oct 2013
La bella y la bestia (1991)
¿Qué sería de nuestra infancia sin las películas de la factoría Disney? Todos y cada uno de nosotros recordamos muchos de estos films que, aún siendo mayores, siguen haciéndonos soñar. En Making Of somos fieles seguidores de la magia Disney, y por eso, no es de extrañar que de vez en cuando dediquemos nuestro espacio de HITOS DEL CINE a alguna de sus películas. Hoy, sin ir más lejos, hablamos de La bella y la bestia.
Etiquetas:
Amor,
animación,
Bella,
Bella y bestia son,
Bestia,
Disney,
HITOS DEL CINE,
la bella y la bestia,
Maurice,
romántico,
vídeo
22 sept 2013
'Noche en el museo', el sueño de todo niño
¿Alguien recuerda un museo tan divertido como este? Es cierto que a veces las películas consiguen atraparnos en su propia visión del mundo y hacernos ver cosas que no son. Noche en el museo es una de esas producciones. Proporciona en el espectador momentos de evasión de la realidad y continuadas risas y comentarios fuera de sí.
25 ago 2013
'Underground', una película con mucho trasfondo
Underground es un filme de origen yugoslavo que cuenta mucho más de lo que aquellos dicen. Es cierto que existen diversidad de críticas sobre ella, pero de cualquier modo, no se puede dudar de la veracidad de los hechos en ella narrados.
4 ago 2013
'Noviembre dulce', un trágico drama romántico
Un auténtico drama romántico de principio a fin. Nelson (Keanu Reeves) es un publicitario que vive por y para su trabajo, sin importarle el pasado, el presente y mucho menos el futuro. Solo sería importante si influyera a su exitosa carrera. Así es como sobrevive al mundo, sin tener tiempo para el amor. Sin embargo, todo esto termina cuando en su camino se cruza Sara (Charlize Theron), una dulce y enigmática mujer que le hace ver las posibilidades que está despreciando.
7 jul 2013
'Aladdín' (1992)
Hoy, en el HITOS DEL CINE de la semana, viajamos a nuestra infancia con una de las películas de Disney más conocidas y encantadoras: Aladdín, la historia que nos hizo soñar con genios, alfombras mágicas y, por supuesto, con ser princesas.
23 jun 2013
'La historia interminable', la lucha de la fantasía contra la nada
Cuando un libro atrapa al lector y no lo suelta hasta terminar sus últimas páginas, cuando se siente parte de la historia y se imagina detalladamente lo que está escrito en cada párrafo o cuando sueña con poder vivir esas trepidantes aventuras... es entonces cuando se cae en la cuenta que, de alguna forma, la historia de Bastian, un niño que se esconde en horas lectivas en el desván de la biblioteca de su colegio para leer un libro titulado: La historia interminable, está más viva que nunca.
9 jun 2013
'Pearl Harbor', el amor por encima de la ira y la destrucción
La Segunda Guerra Mundial es mucho más que una lucha de potencias, es también la difícil historia que tuvieron que vivir muchas familias en primera persona. El mundo se paralizó y algunos tuvieron que embarcar en un viaje del que no regresarían jamás. Esta película, dirigida en 2001 por Michael Bay (Trasformers, Armagedon...), es la fotografía más emotiva de ese 7 de diciembre de 1941, fecha en la que la Armada Imperial Japonesa hizo un ataque aéreo sorpresa en Pearl Harbor (Hawái) y precipitó la entrada de Estados Unidos en la guerra.
Etiquetas:
Acción,
aviones,
Ben Affleck,
drama,
ejército,
Hawái,
Hawaii,
HITOS DEL CINE,
Joss Hatnett,
Kate Beckinsale,
Michael Bay,
Pearl Harbor,
pilotos,
Segunda Guerra Mundial
26 may 2013
'Contact': La eterna pregunta de si estamos solos en el universo
El director Robert Zemeckis, autor de la trilogía de 'Regreso al futuro', dio otra vuelta de tuerca a los viajes temporales en 1997 añadiendo también un trayecto interespacial que albergara la posibilidad de contacto con otro mundo inteligente. La película, protagonizada por la actriz californiana Judie Foster (Mejor Actriz en los Oscar de 1991, por 'El silencio de los corderos'), resultó ser más plausible al ser una adaptación cinematográfica de la única novela que escribió Carl Sagan, un astrónomo, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense que intentó llevar al papel como sería mantener una comunicación con una civilización remota del inmenso universo que nos rodea, si de verdad se alcanzase esa realidad.
19 may 2013
'La vida secreta de las palabras' consigue enmudecerte
Una de las grandes virtudes del hombre siempre ha sido reconocer sus propios errores e inclinarse ante ellos cuando es necesario. Isabel Coixet no tiene grandes amigos entre la crítica y eso se debe a que en todas sus películas siempre cae en el uso reiterativo de los mismo recursos, pero sin embargo, en esta película, Coixet ha dado una lección acerca de la universalidad y la capacidad de provocar emociones y sentimientos.
Coixet ha construido una película pequeña e intimista que ha dejado caer cual bomba atómica dejando un reguero de efectos secundarios a modo de sensaciones, pensamientos y reflexiones que te acompañan días después de su visionado. La cineasta ha construido una película difícilmente olvidable que es ajena a cualquier tipo de frialdad, calando tan hondo como esa humedad que te penetra en los huesos y no te abandona. Esa humedad que se respira en la plataforma petrolífera. Esa humedad de la que están rebosantes sus personajes.
12 may 2013
'La boda de mi mejor amigo', desternillante
La actriz Julia Roberts es conocida por ser la novia de américa. Sin embargo, en esta película deja ese puesto a Cameron Diaz. Eso sí, no sin antes luchar. El novio (Dermot Mulroney) es su mejor amigo, pero también tuvo con él una relación hace nueve años, después de eso él siempre ha estado ahí cuando le ha necesitado. Ahora, ha decidido dar un paso muy importante en su vida, se va a casar con su despampanante novia. Es entonces cuando Julianne Porter (Roberts), presa de los celos, se da cuenta de que aún le quiere y decide hacer de su boda un fracaso. Julianne lo tiene todo, es la dama de honor principal de Kimberly Wallace (Cameron Diaz) y tiene la absoluta confianza de Michael O´Neal (Dermot). A partir de ahí, las situaciones cómicas e imprevisibles se sucederán.
5 may 2013
'Luisa no está en casa'
Este domingo vamos a dar un toque corto a nuestra reseña. Luisa no está en casa es el título que ocupa nuestro HITOS DEL CINE. Los caprichos del destino han privado de un mayor reconocimiento a uno de los cortometrajes más atractivos producidos en España a lo largo de 2012. Único representante español en la selección oficial de la pasada Mostra de Venecia, Luisa no está en casa ha estado cerca varias veces de consagrarse, pero le ha faltado ese puntito de fortuna que podría haber impulsado su prometedora trayectoria hacia direcciones más exitosas.
14 abr 2013
'El resplandor' sigue dando miedo
Esta semana HITOS DEL CINE deja su espacio a uno de los clásicos de miedo, El resplandor. Aunque se estrenó en 1980, la dirección de Kubrick y la aterradora cara de Jack Nicholson siguen siendo dos matices vitales para que esta producción de terror y drama psicológico esté muy bien conseguida.
La trama discurre en un hotel de montaña. Una familia compuesta por el padre, Jack, la mamá, Wendy, y el pequeño Danny se encargan de cuidar el hotel durante el invierno, ya que éste queda incomunicado por los fuertes temporales. Todo parece ir sobre ruedas hasta que Jack, que es escritor e intenta día tras día centrarse en su nueva novela, pierde la cabeza por completo y siente que, el hotel y ciertas personas que lo habitan desde hace mucho tiempo le hablan. El problema no es que se comunique con esos seres, sino más bien lo que dichos seres le piden. Que mate a su familia.
7 abr 2013
'Lost in Translation' (2003)
Ayer, Sábado, fue noche de cine (la crítica de Anna Karenina os espera en breve en MAKING OF...) y cómo suele suceder en estos casos, acabamos haciendo un resumen de nuestros respectivos 'Top Ten'. El mío, como no podía ser de otra manera, tenía entre sus filas el que para muchos es el mejor trabajo de Sofia Coppola hasta el momento: Lost in Translation. La película, éxito de crítica, se alzó con el Oscar al Mejor Guión Original, y Scarlett Johansson, cuya interpretación es una de las más delicadas de su filmografía, se hizo con el BAFTA a la Mejor Actriz. A ésta delicia dedicamos los HITOS DEL CINE esta semana.
24 mar 2013
'Annie Hall', de Woody Allen (1977)
Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Actriz. Todos estos premios se llevó Annie Hall en los Oscar de 1977. Una de las mejores películas de este excéntrico y sin embargo ingenioso cineasta neoyorkino. Los monólogos ante la cámara y los feedback a momentos del pasado son la seña de identidad de esta cinta, que protagoniza él mismo junto a la la actriz estadounidense Diane Keaton. Pero si algo le hizo diferente fue el introducir al personaje dentro de la escena junto a su "yo" del pasado e incluso llegando a interactuar durante la secuencia con los distintos intérpretes.
La crisis de los cuarenta ha sido siempre muy parodiada, pero Allen la entiende desde su personaje como un cúmulo de vivencias pasadas que le han hecho ser lo que es en la actualidad de la acción. Las relaciones que ha tenido a lo largo de su vida y muy especialmente la recién finalizada con Annie, son la clave del argumento. "Así es como me parece la vida: llena de soledad, miseria, tristeza y sin embargo se acaba demasiado deprisa", explica el neurótico personaje profundamente marcado por la pérdida de esa relación.
¿Dónde surgió el fallo?, ¿cuál o cuáles fueron los momentos en los que su felicidad se vino abajo...? Llegando a la conclusión de que la infancia siempre marca al individuo, Woody Allen empieza haciendo un repaso por la de su personaje, aparentemente feliz, en Brooklyn durante la Segunda Guerra Mundial. Un niño muy peculiar, sí, que se preocupaba por la expansión del Universo y su posible final. Entonces, "¿para qué hacer nada si todo se va a acabar?", se formula el pequeño sin saber muy bien como le afecta eso personalmente. Algo demasiado profundo para tan solo un niño que está descubriendo donde moran sus ilusiones. Y es que con tan solo seis años ya pensaba chicas y les daba besos durante las clases. Quizás por eso era continuamente castigado por la maestra. Ahí había encontrado el primer que las relaciones afectivas le producirían de por vida. Toda una montaña rusa de sensaciones.
Esta película rompió con todo lo anteriormente filmado por Woody Allen y su temática es profundamente autobiográfica (en lo que ha profundizado más gracias al documental sobre su vida como cineasta). Tanto es así que Diane Keaton se llama verdaderamente Diane Hall y esta mantuvo una relación real con el cineasta. Ambos se conocieron en 1968 durante la comedia teatral Play It Again Sam, la misma que luego se llevaría a la gran pantalla en 1972. "Estaba enamorada de él antes de conocerlo", afirmó Keaton en su libro de memorias: Ahora y Siempre, donde también añade "que sigue queriéndolo". "Compartimos el amor de torturarnos uno al otro con nuestros fracasos. Sus percepciones sobre mi carácter eran acertadas y comiquísimas. Ese vínculo sigue siendo el núcleo de nuestra amistad", asegura Diane, desde entonces convertida en una de las reconocidas musas de Allen.
La forma en la que Allen consigue reírse de sí mismo y de lo que le rodea, esa es una de las principales cosas que hace de esta película una de las más aclamadas de su filmografía. Se dice que incluso esta cinta, en su vertiente más romántica y trágica, llegó a inspirar la de Cuando Harry encontró a Sally (1989). Por toda su repercusión en el mundo cinematográfico y su excelente reconocimiento de la crítica queremos recomendarla hoy en HITOS DEL CINE de Making Of. Disfrútenla.
17 mar 2013
'Casino' (1995), de Martin Scorsese, una obra maestra del cine de gangsters
Nuestra película a recordar como HITOS DEL CINE de esta semana es una película genial para el género, con un reparto envidiable para otras películas y con una forma de ser redactado el guión inusual, nuestra película de la semana es Casino, de Martin Scorsese, con Robert De Niro, Sharon Stone, Joe Pesci y James Woods; una película de gangsters gobernando casinos con el único fin de controlar el dinero y cuidar de generar mucho más dinero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)