11 abr 2012

Premiere mundial de 'Marvel Los vengadores'

Imagen de Marvel Los vengadores

Marvel Los vengadores llega a la gran pantalla el 27 de abril, pero para hacer más amena la espera puedes seguir en directo desde Making Of la premiere mundial que tendrá lugar en Los Ángeles mañana 12 de abril a partir de las tres de la madrugada (hora española), es decir, dentro de nada.

Además del reparto de la película, compuesto por Robert Downey Jr.,Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner (entre otros) al evento acudirán invitados especiales como Liam Hemsworth, Miley Cyrus, Jason Segel, James Marsden, Nathan Fillion, Harry Dean Stanton, Powers Boothe, Benedict Cumberbatch, Dominic Monaghan y muchas otras celebrities.

Sinopsis

Cuando un enemigo inesperado emerge, amenazando la seguridad mundial, Nick Fury, director de la agencia para el mantenimiento de la paz mundial conocida como ‘SHIELD’, se ve ante la necesidad de formar un equipo para salvar al mundo del desastre. Así, comenzará un audaz reclutamiento alrededor del planeta integrado por los iconos de Marvel: Iron Man, Hulk, Thor, Capitán América, Ojo de Halcón y Viuda Negra.



Si tenéis problemas con nuestro reproductor también podéis seguir el evento desde el Facebook de Los vengadores.

Diane Keaton en lo nuevo de Lawrence Kasdan, '¡Por fin solos!'

Cartel ¡Por fin solos! con Diane Keaton y Kevin Kline, de Lawrence Kasdan
El 1 de junio se estrenará en España ¡Por fin solos!, la comedia dramática protagonizada por los oscarizados Diane Keaton y Kevin Kline que significa la vuelta a la dirección de Lawrence Kasdan.

¡Por fin solos! significa la vuelta del director de El turista accidental, Grand Canyon y French Kiss, Lawrence Kasdan, experto en llevar sus propios guiones a la pantalla, ha escrito o coescrito prácticamente todas las prestigiosas películas que ha dirigido, como Reencuentro, Fuego en el cuerpo o El turista accidental. Además, ha participado en los guiones de algunas de las películas de mayor éxito de la historia del cine, como Indiana Jones: En busca del arca perdida, El imperio contraataca y El retorno del Jedi de la saga de las sagas, La Guerra de las Galaxias, y El guardaespaldas, de la cantante recientemente desaparecida Whitney Houston.

Lawrence Kasdan, director o filmmaker de ¡Por fin solos!, con Diane Keaton y Kevin Kline
Kasdan, seis veces candidato al premio del Gremio de Guionistas de Estados Unidos (WGA) y a los Oscar, tiene a sus espaldas una exitosa carrera de más de treinta años en varios géneros de cine desde íntimos dramas humanos como Grand Canyon o El alma de la ciudad, comedias como Mumford o Algo va a cambiar tu vida, hasta películas del oeste de gran presupuesto como Silverado.

Para esta nueva película ha contado con la inestimable ayuda de su mujer, Meg, quien, tras perder y encontrar a su perro en las montañas de Colorado, sugirió a su marido que crearan un guión inspirado en aquella experiencia. El resultado es ¡Por fin solos!

Diane Keaton y Kevin Kline en ¡Por fin solos! de Lawrence Kasdan
El reparto cuenta con grandes actores ya oscarizados como Diane Keaton (Annie Hall, Cuando menos te lo esperas), Kevin Kline (Un pez llamado Wanda, In & Out), Dianne Wiest (Hannah y sus hermanas, Balas sobre Broadway) y, el candidato a un Oscar, Richard Jenkins (The Visitor, A dos metros bajo tierra) además de Sam Shepard (Elegidos para la gloria, Blackthorn: sin destino), Elisabeth Moss (Peggy Olson en la serie Mad Men) y Ayalet Zurer (Ángeles y demonios, Munich).

Por todo ello, personalmente creo que será una garantía de éxito debido a las creenciales que presentan director y actores. No sé si será la película del año, aunque no lo creo porque hoy en día hace falta una gran superproducción para que así sea, pero lo realmente seguro es que no nos dejará indiferentes.


Sinopsis
¡Por fin solos! ofrece un nuevo retrato de generación y una reflexión sobre el compromiso, la familia y los extremos hasta los que llegamos para ayudar a quienes más queremos a través de la historia de una mujer (Beth) que quiere a su perro más que a su marido (Joseph) y entonces su marido pierde al perro.

Cuenta la historia de una pareja, Joseph y Beth, que lleva muchos años casados y tienen dos hijas mayores, Grace y Ellie. Un día de invierno en Denver (Colorado), Beth y Grace rescatan a un perro callejero de la autopista.

Al poco tiempo, Beth, quien está lidiando con el síndrome del nido vacío y con un marido absorbido por su trabajo como cirujano, conecta de una manera muy especial con ese perro. Pero cuando Joseph lo pierde en su residencia vacacional en las Montañas Rocosas tras la boda de su hija Grace, se pone en marcha una búsqueda frenética. Beth, muy consternada, recurre a la ayuda de los pocos invitados que quedan y de la misteriosa joven que cuida la casa. De un modo u otro, todos los miembros de la batida resultarán afectados por esta aventura que los conducirá por caminos inesperados, a veces divertidos, a veces angustiosos, y en ocasiones profundamente emotivos.



10 abr 2012

'30 años de oscuridad' llega al cine el próximo 4 de mayo

Tras haber pasado por los Premios Goya, donde fue nominada a Mejor Película Documental, el próximo 4 de mayo llegará a los cines españoles la producción de Manuel H. Martín, 30 años de oscuridad.

Para éste trabajo, se pudo contar con las voces de Juan Diego y Ana Fernández. Un documental que mezcla los recursos tradicionales del género con animación de adultos, y que recupera la historia de los denominados "topos" de la posguerra, especialmente la de Manuel Cortés, el "topo" de Mijas.

30 años de oscuridad se convierte así en un elemento indispensable para descubrir el lado oculto y desconocido, de la pos guerra, por parte del gran público.

Un paseo por todas las familias que sufrieron la Guerra Civil española, sea cual sea su bando, mostrando cómo sufrieron éste dramático hecho histórico de nuestro país. Ante todo, 30 años de oscuridad es, sin duda, una historia de supervivencia.

9 abr 2012

Estreno el 4 de mayo de 'Los Diarios del Ron' con Johnny Depp


El próximo 4 de mayo llega a la gran pantalla Los Diarios del Ron, comedia basada en la novela del escritor y periodista estadounidense Hunter S. Thompson publicada en 1998 y adaptada al cine por el escritor y director inglés Bruce Robinson en 2011.

La cinta, titulada originalmente The Rum Diary, está producida por Christi Dembrowski y el mismísimo Johnny Depp, que una vez más muestra su versatilidad protagonizando también el filme metiéndose en la piel de Paul Kemp, un periodista de mediados del siglo XX en Nueva York que cansado del ruido de la ciudad decide cambiar de aires y se traslada como redactor a un periódico local de Puerto Rico: La Estrella de San Juan.

Éste “paraíso terrenal” será testigo de la búsqueda personal de Kemp mientras que el periodista independiente se verá inmerso en un entorno autodestructivo de alcohol y desenfreno que dará lugar a situaciones divertidas que marcarán la estancia del protagonista, su trabajo y definitivamente su vida.

Con motivo de este nuevo lanzamiento la productora 20th Century Fox acaba de ofrecer hoy mismo la oportunidad de visionar el tráiler de este divertido largometraje que os presentamos a continuación, ahora sólo queda esperar a la fecha del estreno para poder disfrutar a toda pantalla en los cines españoles de la historia que plasmó en su libro Hunter S. Thompson.

8 abr 2012

Porque los pequeños también importan... ¡Bee Movie!

Cartel de la película Bee Movie

Esta semana nuestra sección de Hitos del Cine se centra en una película de animación destinada a los más pequeños del hogar.

Se estrenó en 2007 en Estados Unidos y fue escrita producida y protagonizada por Jerry Seinfeld. La dirección corrió a cargo de Simon J. Smith y Steve Hickner.

Barry Benson (Jerry Seinfeld), es una abeja recién salida de la universidad y tanto sus padres como el resto de su entorno esperan de él cosas que el no anhela. Sus padres quieren para él un buen puesto como productor de miel, pero él decide salir fuera de la colmena y encontrar el mundo de sus sueños. Es en este mundo de los humanos donde conoce a una graciosa y simpática floristera llamada Vanesa. Ambos se harán muy amigos y la mujer le salvará la vida en repetidas ocasiones, ya que los demás quieren deshacerse de él porque lo consideran un simple insecto. En medio de todo esto, Barry rompe la regla principal de las abejas: prohibido hablar con los humanos. A partir de aquí ocurrirán muchos problemas entre el mundo animal y humano, pero finalmente la arnmonía y cooperación hará que ambos mundos sean compatibles y las abejas permitirán que su miel sea consumida por las personas.

Se trata de una producción un tanto surrealista, aunque es de esperar ya que la animación va unida a la aventura y el mundo de los sueños irreales. Pero aun así es una peli bastante sustancial porque la historia está muy bien tratada.
Es cierto que hay gustos como colores y en consecuencia no gustará a todos, pero a pesar de ser un film destinado a menores hay gente adulta que disfruta con este tipo de producciones. Les sirve de evasión.

Lo que ocurre con estas películas de animación es que en repetidas ocasiones hay que tragar con demasiadas incoherencias, con saltos de guión caprichosos. Como hacer que una abeja hable con humanos. Pero esto ya tiene su público propio ya que encontramos gran variedad de pelis que resultan similares: Toy Story, Monstruos S.A., Los increibles, Buscando a Nemo o Ratatouille. Los planos en general están bien tomados, sobre todo aquellos en los que el conjunto de abejas planean por el aire en busca de flores frescas que contengan polen para producir miel.

En cuanto a los colores, como cualquier otra peli de animación, salen muy bien compaginados y son todos muy vivos pues tanto la combinación de amarillo y negro de las abejas como el colorido del mundo vegetal de las plantas y árboles es bastante variados.

Por último podemos destacar la banda sonora que respalda a las imágenes. Todas las canciones que aparecen son conocidas como Honey Pie o Here Comes the Sun, ambas de los Beatles.

7 abr 2012

'Devil inside', la película que el Vaticano no quiere que veas... y yo tampoco

Cartel de la película Devil inside
Devil inside pretende acercar al espectador al mundo de los exorcismos desde la visión de la Iglesia. Es una película que se centra en cómo Isabella viaja desde Estados Unidos hasta Roma acompañada por un cámara con la idea de hacer un documental que demuestre que su madre, María Rossi, interna en un hospital para enfermos mentales en la ciudad italiana tras cometer un triple asesinato años atrás, está poseída por un demonio.

La historia parece tener fuerza suficiente para que el espectador decida entrar en la sala de cine para disfrutar de una buena película de terror que, al menos, garantice algún que otro susto a la antigua usanza, pero a medida que el largometraje avanza, las esperanzas del auditorio se ven cada vez más frustradas.

El film tiene un ritmo lento, demasiado para los amantes de las emociones fuertes. Tampoco hay planos o efectos que merezca la pena resaltar porque en ese sentido la película es muy plana. Hacia el final la trama va tomando fuerza y los presentes en la sala vuelven a mirar la pantalla con energías renovadas, esperando quizá un final apoteósico que calme la conciencia acusatoria de haber elegido una película errónea, pero igual que de repente parece que todo va a cambiar, en realidad nada cambia y la película termina sin pena ni gloria, con un punto y final previsible y un tanto irrisorio. 

Nota Making Of: 4


Disfruten del trailer porque es, quizá, lo mejor de la película

6 abr 2012

Chris Pine

El actor Chris Pine, protagonista del FILMA2 de la semana

El FILMA2 de la semana se lo dedicamos a Chris Pine, actor estadounidense al que todavía podemos ver en la gran pantalla en la película Esto es la guerra, en la que comparte cartel con Reese Witherspoon y Tom Hardy.

Christopher Whitelaw Pine nació en Los Ángeles, California, el 26 de agosto de 1980. A pesar de no ser un actor muy conocido saltó al estrellato gracias a su papel de Jake Hardin en la comedia romántica Devuélveme mi suerte, donde compartía protagonismo con Lindsay Lohan.

Es hijo y nieto de actores, así que podemos decir que por sus venas corre el amor a la interpretación. Sus padres son Robert Pine y Gwynne Gilford y sus abuelos son los actores Anne Gwynne y Max M. Gilford. Como curiosidad cabe destacar que Pine se graduó en la Universidad Berkeley de California y que tiene una hermana llamada Katherine.

Chris Pine consiguió su primer papel en la serie de televisión Urgencias en 2003 y ese mismo año apareció en capítulos de The Guardian y CSI: Miami.

Su papel más notable los primeros años de su carrera llegó con Princesa por sorpresa 2, película en la cual interpretaba a Nicholas Deveraux. A pesar de su bautismo en el cine, el actor siguió apareciendo en series de televisión como Six Feet Under.

En 2008 estrenó Bottle Shock, un drama ambientado en el nacimiento de los negocios del vino en Napa Valley, y el relanzamiento de Star Trek de J. J. Abrams, donde dio vida al legendario Capitán James T. Kirk, interpretado anteriormente por William Shatner.


Filmografía
  • Princesa por sorpresa 2 (2004)
  • Confession (2005)
  • Devuélveme mi suerte (2006)
  • Cita a ciegas (2006)
  • Surrender Dorothy (2006)
  • Smokin' Aces (2006)
  • Bottle Shock (2008)
  • Star Trek XI (2009)
  • Carriers (2009)
  • Small Town Saturday Night (2009)
  • Imparable (2010)
  • House of Wax 2 (2011)
  • Star Trek XII (2012)
  • Esto es la guerra (2012)
Otras entradas de Revista Making Of