7 jun 2012

Estrenos de la semana

¿No sabes que hacer este fin de semana? ¿Estás aburrido siempre de los mismos planes? Mira los títulos que nos presenta la cartelera esta semana. Hay películas para todos los gustos, ¿te las vas a perder?

Cartel 'El Gran Año'El Gran Año
Título: El Gran Año
Género: Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 2011
Director: David Frankel
Reparto: Jack Black, Owen Wilson, Steve Martin, Rosamund Pike, Jim Parson, Rashida Jones, Anjelica Huston, Joel McHale, Dianne West, Anthony Anderson, Kevin Pollack, Tim Blake, Brian Dennehy, Corbin Bernsen

Sinopsis: Esta película está basada en la obra de Mark Obsmacik que corresponde al título de The Big Year: A tale of man, Nature an Fowl Obsession. La trama nos cuenta la historia de un concurso de avistamiento de especies de pájaros extraños de Norteamérica en la que participarán tres hombres. Su rivalidad es un reflejo de los desafíos de sus propias vidas.

Cartel 'Las chicas de la Sexta Planta'Las chicas de la Sexta Planta
Título: Las chicas de la Sexta Planta
Género: Comedia
Nacionalidad: Francia
Año: 2010
Director: Philippe Le Guay
Reparto: Fabrice Luchini, Sandrine Kiberlain, Natalia Verbeke, Carmen Maura, Lola Dueñas, Berta Ojea, Nuria Solé, Concha Galás, Muriel Solvay, Audrey Fleuron, Annie Mercier, Michèle Gleizer, Camile Gigot, Jean Charles Deval

Sinopsis:  Esta película ambientada en el París de los años 60 nos cuenta la rutina de Jean-Louis que vive su día a día dedicado a su familia y a su trabajo pero esa rutina acabará cuando entran en su vida un grupo de españolas que viven en la sexta planta dado que trabajan como criadas. Una de ellas es María, una joven alegre y decidida que creará una revolución en el vecindario que junto con sus compañeras, suscitará en Jean Louis sentimientos que jamás habría imaginado.

Cartel de 'Project X'Project X
Título: Project X
Género: Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Nima Nourizadeh
Reparto: Thomas Mann, Jonathan Daniel Brown, Oliver Cooper, Dax Flame, Nichole Bloom, Martin Klebba, Miles Teller, Sam Lant, Alexis Knapp, Brendan Miller, Alex Rose, Eddie Hasell, Kirby Bliss Blanton, Peter Blanton, Caitlin Dulany

Sinopsis: Esta película trata la historia de tres alumnos que tratarán darse a conocer. La idea que planean para llevar a cabo su fin es organizar una gran fiesta inolvidable. Pero todo el plan se verá truncado. ¿Quieren saber por qué? Vean la película. 

Cartel 'Sueño y Silencio'Sueño y Silencio
Título: Sueño y Silencio
Género: Drama
Nacionalidad: España y Francia
Año: 2012
Director: Jaime Rosales
Reparto: Yolanda Galocha, Oriol Roselló, Jaume Terradas, Laura Latorre, Alba Ros Montet, Celia Correas

Sinopsis: La película nos narra la historia una feliz familia formada por un arquitecto llamado Oriol y una profesora llamada Yolanda que viven en París junto a sus hijos. Toda la familia decide embarcarse en unas vacaciones al Delta del Ebro y un accidente truncará sus vidas.

Cartel de 'Rock`n Love'Rock'n Love
Título: Rock'n Love
Género: Comedia Musical
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2011
Director: David Mackenzie
Reparto: Luke Treadway, Natalia Tena, Mathew Baynton, Alastair Mackenzie, Gavin Mitchell, Ruta Gedmintas, Kari Corbett, Sophie Wu, Al Green, Clare Kelly

Sinopsis: Adam es una estrella de música y forma parte del duo The Make. En el momento de su actuación en uno de los festivales de música independiente de Reino Unido, Adam se encuentra esposado a Morello, cantante de una banda punk. Esta comedia musical nos dejará un buen sabor  de boca con un final inesperado.  

6 jun 2012

'Capitán América 2' ya tiene directores

Marvel Studios ha confirmado que la producción de la secuela de Capitán América (Capitán América 2) ya cuenta con los encargados de dirigirla: los hermanos Joe y Anthony Russo, que se encuentran ultimando las negociaciones para ponerse manos a la obra.

Ésta segunda parte del superhéroe de Marvel será estrenada, en Estados Unidos, el 4 de abril de 2014, siempre y cuando no surjan contratiempos. 

Los responsables de trabajos como Bienvenidos a Collinwood y Tú, yo y ahora...Dupree se han impuesto a los otros candidatos que manejaba la productora Marvel Studios: F. Gary Gary (The Italian Job) y George Nolfi (Destino Oculto)

A falta de que se confirme el resto del reparto, el que sí está asegurado es el actor protagonista que será Chris Evans, que ha formado parte de Capitán América: El primer vengador y Los Vengadores. El argumento de ésta segunda parte del valeroso capitán será la actualidad.

'Frankenweenie', lo nuevo de Tim Burton, llegará a la gran pantalla en octubre

Cartel final de la película de animación Frankenweenie, obra de Tim Burton. Más información en Making Of

Disney se atreve de nuevo con una obra de Tim Burton, el genio creativo que ha llevado a la gran pantalla largometrajes como Alicia en el país de las maravillas, Pesadilla antes de Navidad o el recientemente estrenado Sombras tenebrosas. En esta ocasión llega Frankenweenie, una conmovedora historia de animación sobre un niño y su perro.

Tras la inesperada muerte de su adorado perro Sparky, el pequeño Victor lleva a cabo un experimento científico para traer a su mejor amigo de regreso a la vida. El niño intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky logra salir, Victor tendrá que enfrentarse a consecuencias inesperadas, aprendiendo que crear una vida nueva puede convertirse en algo verdaderamente monstruoso.

La película está animada con la técnica fotograma a fotograma (stop-motion), se rodará en blanco y negro y luego será renderizada en 3D, lo que elevará el estilo clásico de animación a una experiencia completamente nueva.

Frankenweenie aterrizará en nuestros cines en el próximo octubre pero, hasta el momento, podemos disfrutar del trailer teaser:

5 jun 2012

Paco Roca, autor de 'Arrugas', llevará al cine su cómic 'Memorias de un hombre en pijama'

Paco Roca, autor de 'Arrugas', llevará al cine su cómic 'Memorias de un hombre en pijama'. Revista Making OfEl dibujante ganador del Premio Nacional de Cómic 2008 y autor de la exitosa película, ganadora de un Goya, Arrugas, Paco Roca vuelve a adaptar una de sus viñetas al cine en el género de la animación.

Hará su debut como director para llevar a la gran pantalla Memorias de un hombre en pijama. Perro Verde Films, productora de Arrugas, estará a cargo de la adaptación. La novela gráfica, publicada en 2011 por la Editorial Astiberri, es una de las más realistas de su género, ya que combina humor con crisis económica, crisis global y crisis personal con un tono satírico claramente perceptible.

La tira se realizó gracias a la petición del director del periódico valenciano "Las Provincias", Julián Quirós,  que en 2010 encargó al dibujante la historia para el dominical de su diario. De esta forma, durante casi año y medio, entregó 63 páginas para su publicación.

Paco narra su día a día, la historia de un hombre de mediana edad con una estricta rutina: levantarse, trabajar desde casa todo el día y acostarse, todo ello sin quitarse el pijama. Nos cuenta la trama como si de una autobiografía se tratase generando risa en el lector, haciéndole partícipe de la historia. Narra su verdad sobre la vida, descubriéndonos a un personaje en el que cualquiera de nosotros podemos identificarnos y que tiene una gran humanidad y sencillez. La obra quiere enfatizar los temas más recurrentes de nuestra sociedad: pareja, vida, crisis y trabajo.

Memorias de un hombre en pijama podría comenzar a realizarse a finales de este mismo año y verá la luz a finales de 2013.

Desde Making Of le deseamos mucha suerte a Paco Roca y a nuestro amigo Manuel Cristóbal.

4 jun 2012

Ganadores de los MTV Movie Awards

Logotipo de los MTV Movie Awards 2012

Ayer, domingo 3 de junio de 2012, tuvo lugar la celebración de una nueva edición de los MTV Movie Awards en el Gibson Amphitheatre de Los Ángeles. Estos premios convocan a las películas más populares de mediados del 2011 y principios del 2012, lo que quiere decir que tienen cabida todos aquellos largometrajes que mueven a un montón de fans, por lo que no podían faltar entre los nominados films como Los juegos del hambre, Amanecer. Parte 1 o Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. El maestro de ceremonias fue el comediante británico Russell Brand, aportando su toque de humor al evento.

Los premiados de todas las categorías se han elegido, un año más, a través de una votación por Internet, excepto los galardones especiales Premio a una generación y Premio al pionero, que han recaído en Johnny Depp y Emma Stone respectivamente.

Lista de premiados:

2 jun 2012

Charlize Theron

Charlize Theron, actriz y modelo protagonista del FILMA2 de la semana en Making Of


El FILMA2 de la semana se lo dedicamos a una de las actrices de las que más se ha hablado en las últimas semanas: Charlize Theron. Hoy llega a la gran pantalla Blancanieves y la leyenda del cazador, película en la que encarna a la malvada reina Ravenna y en la que comparte protagonistmo con Kristen Stewart (Blancanieves), pero además hace unos días estuvo en Madrid y asistió al programa El Hormiguero, encandilando a la audiencia, pese a que en recientes declaraciones la actriz haya criticado al espacio televisivo español.

Charlize Theron nació el 7 de agosto de 1975 en Benoni, Sudáfrica. Creció en una granja en la localidad de esta localidad y es la hija única de un matrimonio formado por un granjero y constructor llamado Charles y una mujer alemana de nombre Gerda.

La actriz y modelo es descendiente de los primeros colonos hugonotes y su tatara-tío fue Danie Theron,conocido por tener un papel importante en las Guerras de los Bóeres. Su padre falleció en 1990 cuando su madre le disparó porque intentó agredirla. El jurado absolvió a la mujer alegando defensa propia.

Desde niña Charlize estudio ballet clásico en la ciudad de Johannesburgo, pero su carrera como bailarina se vio truncada tras una lesión en la rodilla. Desde su adolescencia trabajó como modelo, y en 1996 consiguió convertirse en la imagen de un famoso spot televisivo de la bebida Martini.

A mediados de los años 90 Charlize y su madre se trasladaron a la ciudad californiana de Los Angeles y la actriz debuta en Hollywood al aparecer en la película dirigida por John Herzfeld Dos días en el valle, protagonizado por Danny Aiello, James Spader y Jeff Daniels.

Durante su primera etapa como intérprete intervino con un breve papel secundario en The Wonders, de Tom Hanks, acrecentando su caché como actriz con personajes más importantes en comedias románticas como No pierdas el juicio de Jonathan Lynn,

Su salto al estrellato se produjo cuando protagonizó Las normas de la casa de la sidra, de Lasse Hallstrom, un drama con el protagonismo masculino de Tobey Maguire y Michael Caine.

En el año 2003 protagonizó la película Monster, film por el que ganó un Globo de Oro como mejor actriz dramática y el Oscar en la categoría de Mejor Actriz.

Filmografía
  • Dos días en el valle (1996)
  • The Wonders (1996)
  • No pierdas el juicio (1997)
  • Pactar con el diablo (1997)
  • Celebrity (1998)
  • Mi gran amigo Joe (1998)
  • La cara del terror (1999)
  • Las normas de la casa de la sidra (1999)
  • Operación reno (2000)
  • Hombres de honor (2000) .
  • La leyenda de Bagger Vance (2000)
  • 15 minutos (2001)
  • Noviembre dulce (2001)
  • La otra cara del crimen (2001)
  • La maldición del escorpión de jade (2001)
  • Atrapada (2002)
  • The italian job (2003)
  • Monster (2003)
  • Llámame Peter (2004)
  • Juegos de mujer (2004)
  • Aeon flux (2005)
  • En tierra de hombres (2005)
  • En el valle de Elah (2007)
  • Batalla en Seattle (2007)
  • Hancock (2008)
  • Lejos de la tierra quemada (2009)
  • The road - La carretera (2009)
  • Young adult (2011)
  • Blancanieves y la leyenda del cazador (2012)
  • Prometheus (2012)

1 jun 2012

'¿Y si vivimos todos juntos?', diálogos sobre la vejez

No, aún no es Sábado, pero desde LA TAQUILLA no podíamos esperar más para contaros qué nos ha parecido ¿Y si vivimos todos juntos?, la nueva película de Stéphane Robelin después de Real Movie y de la que pudimos disfrutar el pasado Martes en los cines Golem de Madrid. En la película coinciden grandes de la pantalla, como Geraldine Chaplin, Jane Fonda o Pierre Richard, con un joven de reconocido talento, Daniel Brühl. Y con ellos nos adentramos en un drama coral sobre la amistad, la convivencia, la solidaridad, el sexo... y los problemas del envejecimiento en la sociedad occidental. 

Después de haber visto hace algún tiempo Pequeñas mentiras sin importancia, dudaba que una película que se desarrollase en torno a las vivencias de un grupo de amigos pudiese hacerme disfrutar como lo hizo aquella. Hasta que llegó a mis sentidos ¿Y si vivimos todos juntos?, una comedia con tintes que tocan el drama y el documental que ya ha conquistado las pantallas francesas y que, desde hoy, pisa fuerte en el panorama español.

Lo primero, tengo que reconocer que no hubiese podido apreciar lo que esta película refleja de no ser por un compañero y amigo que no desaprovecha la oportunidad de inculcarme sus reflexiones acerca de la memoria, los recuerdos y el paso del tiempo, lo cual es siempre de agradecer. Gracias a personas como él nos llegan, de forma inesperada, filmes como ¿Y si vivimos todos juntos?, que nos hacen replantearnos qué lugar ocupa algo tan inevitable como es envejecer en un contexto en el que la utilidad determina, de un modo u otro, el rumbo de nuestras vidas.


Un aspecto que llama la atención, al margen de la magnífica interpretación de todos y cada uno de los protagonistas, es el contenido social de la historia, que recae en manos de Jean pero que repercute directamente en las vidas del resto de los protagonistas. En un entorno en el que las personas a partir de cierta edad dejan de ser tomados en serio para pasar a ser, de alguna forma, estigmatizados, los cinco personajes de la trama se rebelan en un último deseo por decidir de qué modo quieren afrontar esa etapa tan desconocida como inevitable que es la vejez.

A través de las investigaciones de Dirk, un joven etólogo que prepara su tesis sobre cómo afecta el paso de los años en Occidente, nos adentramos en las dificultades que constituyen el día a día de los personajes: cáncer, alzheimer, corazón... Problemas que no son ajenos pero a los que tampoco hacemos frente. Y sin embargo, no es solo esto lo que conlleva hacerse mayor, pues como compruebla Dirk, las inquietudes, las dudas y las relaciones interpersonales no son tan diferentes entre jóvenes y mayores, y sin embargo, estos tienen mucha sabiduría que compartir con aquellos que se presten a dialogar con ellos. 


Jeanne, Claude o Albert son reflejos de personas con las que compartimos el espacio cada día. En el caso de ¿Y si vivimos todos juntos? son además, personas que no dudan en compartir sus miedos, sus deseos, sus alegrías y algún que otro secreto con sus amigos. Estoy hablando de una película que sacude esquemas y emociones que aceptamos sin cuestionar y que nos plantea un punto de vista muchas veces olvidado como es el de nuestros mayores. Unos mayores, que, sin embargo, están llenos de vida, de experiencias y dispuestos a entregarse a otros a través del diálogo, la cooperación y, sobre todo, la amistad. Sútil. Y muy recomendable (especialmente en versión original).

Nota Making Of: 7
Otras entradas de Revista Making Of