12 oct 2011

Duelo de madrastras: vuelve 'Blancanieves'

Blancanieves vuelve a la pantalla grande... ¡Y con madrastras de lujo! A falta de una, tres van a ser las versiones del clásico Blancanieves que llegarán a los cines. Dos producciones de Hollywood, y una española, pero en todas ellas, las actrices que encarnan a la malvada madrasta se lo van a poner muy difícil a lJulia Roberts en Blancanievesas jóvenes Blancanieves, no sólo en la ficción sino también en el ámbito interpretativo.


Nada más y nada menos que Julia Roberts, Charlize Theron y Maribel Verdú, las dos primeras ganadoras de un Oscar y la última de un Goya, serán las encargadas de explorar y transmitir a los espectadores el lado más oscuro de la famosa historia.

El director Pablo Berger apuesta por presentar una adaptación homónima del clásico en blanco y negro, narrada en los años 20 y con Alberto Iglesias como el compositor encargado de poner la banda sonora a la película, que por lo Maribel Verdú en Blancanievesdemás, será muda. Macarena García y Sofía Oria serán las protagonistas que se enfrentarán a Maribel Verdú.

La versión de Rupert Sanders se llamará Blancanieves y el cazador aunque, al parecer, esta será la primera de una trilogía que explique lo que va sucediendo con los demás protagonistas además de Blancanieves, cuya historia terminaría en esta primera parte. Chris Hemsworth acompañará a Charlize Theron y Kristen Stewart en esta producción.

Y poco se sabe de la que dirige Tarsem Singh salvo que contará con la parCharlize Theron en Blancanievesticipación de Julia Roberts y presentará a Lilly Collins en el papel principal en la que parece ser la versión más tradicional del cuento de los hermanos Grimm.


De momento, habrá que esperar hasta el 2012 para disfrutar de todas ellas, pero prometer, prometen.

11 oct 2011

Habrá película sobre la vida de Jobs

Steve Jobs, cofundador de Apple, tendrá película sobre su vida Según el portal Deadline, Sony Pictures ha presentado una cuantiosa oferta (que gira entorno al millón y los tres millones de dólares) para conseguir los derechos cinematográficos de la biografía autorizada sobre Eteve Jobs escrita por el que fuera director de la revista Times, Walter Isaacson.

El libro iba a salir a la venta en Estados Unidos el 21 de noviembre pero tras la reciente muerte de Jobs, que falleció el pasado 5 de octubre, se ha decidido adelantar la fecha al 24 de octubre. La obra tiene 448 páginas y cuenta con 40 entrevistas con el cofundador de Apple y alrededor de 100 conversaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo e incluso competidores.

La adaptación cinematográfica sobre la vida de Steve Jobs contará, según Deadline, con la producción de Mark Gordon.

Cabe destacar que es un proyecto novedoso, ya que, hasta la fecha, sólo se ha hecho una película sobre la figura de Jobs, Pirates of Silicon Valley, en la cual Noah Wyle daba vida al empresario.

Por su parte, Sony Pictures ha adaptado a la gran pantalla otros libros en los últimos años, como, por ejemplo la aclamada cinta La red social o Moneyball, el último trabajo de Brad Pitt. ¿Volverá a acertar Sony al adaptar la vida de uno de los empresarios más importantes del mundo? Aún tendremos que esperar para conocer la respuesta pero creo que podemos estar seguros de que, al menos, la idea de la adaptación de la vida de Jobs a la gran pantalla dará mucho de qué hablar.

10 oct 2011

'La chispa de la vida', lo nuevo de Álex de la Iglesia, con un grandísimo reparto y una historia de actualidad

La chispa de la vida, de Álex de la Iglesia, con Salma Hayek, José Mota, Fernando Tejero, entre otros

La película La chispa de la vida, lo nuevo de Álex de la Iglesia, se estrenará en las salas de cine el 2 de diciembre de este año. La producción corre a cargo de Andrés Vicente Gómez y Ximo Pérez y la adaptación del guión original de Randy Feldman (Tango y Cash, de 1989; El negociador, de 1998) por el mismo Álex de la Iglesia. Supone la primera película en la que no interviene de inicio el bilbaíno en el guión.

Rodada entre Madrid y Cartagena (Murcia) en siete semanas, está protagonizada por José Mota y Salma Hayek y con un magnífico reparto entre los que están actores como Fernando Tejero, Santiago Segura, Blanca Portillo, Juan Luis Galiardo, Eduardo Casanova, Nerea Camacho, Juanjo Puigcorbé y Carolina Bang, entre otros.

La chispa de la vida, de Álex de la Iglesia, con Salma Hayek, José Mota, Fernando Tejero, entre otros

La película narra la historia de Roberto, un publicista en paro que es rechazado por todas las agencias en las que solicita trabajo. Su situación económica es desesperante ya que nadie valora que fuera el creador del conocido slogan "la chispa de la vida", de Coca-Cola.

Todo cambia cuando sufre un accidente que le hace debatirse entre la vida y la muerte. Queda atrapado de tal forma que ni el Samur, ni los bomberos, ni siquiera los médicos se ponen de acuerdo de cómo rescatarlo.

Lo absurdo y dramático del suceso provoca el interés de medios de comunicación. El protagonista decide aprovechar su experiencia como publicista para explotar la situación, convirtiéndola en un espectáculo mediático y para ello contrata a un representante. La idea es simple: vender la exclusiva a las televisiones y solucionar para siempre el futuro de su familia.

Luisa, su mujer, llega al lugar del accidente y asiste impotente al espectáculo que se ha generado alrededor de su marido. Intenta convencerle de que desista de su idea, pero la obsesión de Roberto por conseguir la exclusiva es cada vez mayor.

Sin embargo, las negociaciones con los medios se eternizan, los intereses afloran y el rescate se complica por momentos. ¿Conseguirá Roberto salvar su vida? ¿Preferirá dar su vida a cambio del dinero?


9 oct 2011

'Regreso al futuro' más presente que nunca

Cartel de la película Regreso al futuro
La trilogía de Regreso al futuro tuvo su primera entrega el año 1985 consiguiendo un Oscar por sus efectos de sonido y cuatro nominaciones.

El director americano Robert Zemeckis también conocido por otras películas como Forest Gump (1994), Conctact (1997) o Tras el corazón verde (1984), decidió realizar dos secuelas de esta exitosa película en 1989 y 1990. Además la saga fue producida por Steven Spielberg entre otros productores y protagonizada por Michael J. Fox encarnando al joven Marty McFly intrepretando a su vez en la tercera parte a su propio antepasado.

El reparto del film se completa con la actuación de Christopher Lloyd en la piel del excéntrico científico Doc Emmett Brown que se inspira en las novelas de Julio Verne para llevar a cabo sus investigaciones; Lea Thomson en el papel de Lorraine Baines McFly dio vida a la madre de Marty, así como el padre fue intrepretado por los actores Crispin Glover en la primera parte mientras que en las otras dos lo hizo Jeffrey Weissman.

Por otro lado, se encuentra Biff Tannen (Thomas F. Willson) que no dudará en hacerle la vida imposible al bueno de Marty, gracias a su aportación el argumento ganará riqueza e intriga sumiendo a los espectadores en un estado de suspense.

Fotograma de la película Regreso al futuro
La muerte de Emmett llevada a cabo por los terroristas hace que Marty tenga que partir rápidamente para no correr el mismo riesgo. Cuando el joven trata de escapar en el coche viaja accidentalmente a 1955, una vez en ese tiempo, sin querer, cambia el curso de la historia en la cual se ve obligado a intervenir para que no se vea alterada pues ve en peligro su propia existencia y la de sus hermanos.

Una vez habiendo reestructurado todo su mundo es el momento de volver a su tiempo con la inestimable ayuda de Doc. Este hará posible su vuelta a través de un rayo caído en la torre del reloj del ayuntamiento de Hill Valley (California, EE.UU).

La trama de la segunda entrega de esta saga discurre en el futuro, exactamente en 2015. El desencadentante de la acción es la compra de un almanaque deportivo, por parte de Marty McFly, que contiene todos los resultados de las apuestas desde el año 1950 hasta el 2000. El problema surge cuando el viejo Biff encuentra el De Lorean y el almanaque en su interior, es entonces cuando se le ocurre viajar al pasado para entregárselo a sí mismo y de ese modo llevar la vida adinerada que siempre quiso para con ello conquistar el amor de Lorraine.

La última película que conforma la trilogía está ambientada en el oeste donde siempre quiso viajar Doc. Cuando Marty se da cuenta de que Emmett va a ser asesinado por el antepasado de Biff Tannen decide partir a 1889 para salvar al científico de esta suerte.

A pesar de haber pasado más de dos décadas desde su estreno, el argumento no ha perdido un ápice de su interés. Al igual que las narraciones de Julio Verne en su tiempo no eran más que fantasía y con posterioridad se convirtieron en pura realidad, como sus viajes extraordinaros: De la Tierra a la Luna, la trama de esta película podría convertirse en verdad en un futuro próximo.

Para más información sobre esta trilogía se puede visitar la página web oficial con noticias actualizadas: http://www.bttf.com/

'The phantom of the Opera'...is there

El fantasma de la Ópera

Hoy, Making Of, te lleva de viaje por el apasionante mundo de El fantasma de la Ópera, una historia de amor intenso entre el fantasma y una vocalista de las obras que allí se representan.

La historia está basada en la novela de Gastón Leroux, publicada por entregas semanales, siendo la primera en noviembre de 1909, siendo adaptada para cine y teatro en múltiples ocasiones. Ambientada en el París del siglo XIX, en la fantástica Ópera Garnier, construida sobre un lago subterráneo entre 1857 y 1874. Corre el rumor por entre los empleados y el elenco de actores y actrices, que en el teatro existe la presencia de un fantasma que provoca un sinfín de accidentes; fantasma que chantajea a los gerentes de la Ópera para que le paguen 20000 francos mensuales y le reserven una cabina privada para los conciertos, puesto que es él quien compone todas y cada una de las óperas que se presentan en el teatro, o al menos, hace los arreglos musicales.

Y mientras sucede todo ello, la joven Christine, creyendo que está siendo guiada por un Ángel de la Música enviado por su padre, consigue alcanzar el éxito de forma repentina, al verse obligada a sustituir a la "Prima Donna" Carlotta tras caer ésta en una repentina enfermedad.

Pero como en toda historia de amor que se precie, no hay dos sin tres, y nuestro fantasma siente grandes celos de la relación que mantiene su amada Christine con su amor de infancia, el vizconde Raoul de Chagny. Erik, el fantasma, debe actuar cuanto antes si quiere tener el amor de Christine, y la conduce a las catacumbas, donde ella descubre que su ángel, es en realidad un genio musical, enmascarado.

Fotograma de El fantasma de la Ópera

Muchas han sido las adaptaciones que se han hecho de la obra. Una historia que ha creado leyenda a su alrededor, por la extraña relación, por la intrigante y misteriosa vida del fantasma, por el oscurantismo y el terror que rodea la trama.

Como a todo ser humano, el amor nos mueve, y Erik no iba a ser menos. Lucha por el amor que siente hacia Christine contra viento y marea, sin importar quién se interpone en su camino. Pero tras ser descubierto por su amada, todo se vuelve en su contra, hasta acabar en una gran tragedia.

El mundo del fantasma de la Ópera ha sido re-interpretado en múltiples ocasiones, y sin duda, es un personaje que en cada momento que se precie sirve como recurso para un buen disfraz. Siempre trae consigo su misterio, y es que, el Fantasma de la Ópera, está aquí.

Fotograma de El fantasma de la Ópera

A continuación, les dejamos con la Banda Sonora de la película, que ha traspasado fronteras, convirtiéndose, junto con la máscara y la rosa, en los elementos distintivos de El Fantasma de la Ópera.


Si todavía no habéis visto esta obra maestra nuestros amigos de Doctortrade os lo ponen fácil. En su página web está disponible la versión de El fantasma de la Ópera de 2004 en edición Blu-Ray.

7 oct 2011

Catherine Zeta-Jones

Catherine Zeta-Jons

Catherine Zeta-Jones es una actriz que nació en 1969 en Gran Bretaña. Sus padres, con profesiones humildes, apoyaron a su hija desde bien pequeña para que sus inclinaciones artísticas se hiciesen factibles. Por ello, en repetidas ocasiones, participó en congregaciones de origen católicos aficionadas al espectáculo y en distintas obras teatrales del colegio.

En esas actividades, la joven comenzó a cantar, bailar y actuar en un mundo lleno de fantasía y debido al esfuerzo y las ganas que la actriz ponía cada segundo que estaba en el escenario, consiguió el papel principal del musical 42nd Street.

En 1990 viajó a Francia tras conseguir un papel breve en la película Les mille et une nuit. Pero Zeta-Jones conoció el gusanillo de la fama unos años más tarde en su país natal. Fue en Reino Unido donde la actriz se dio a conocer mundialmente a través de la serie televisiva The Darlin Buds of May.

Sin embargo las aspiraciones de Catherine Zeta-Jons aumentaron y éstas le impulsaron a cruzar el Atlántico y triunfar en este séptimo arte a través del escenario de Hollywood.

Su próximo éxito mundial llegaría en 1998 con La máscara del Zorro. En esta ocasión compartió interpretación con los reconocidos Antonio Banderas y Anthony Hopkins. En este caso Steven Spielberg, que dirigía la producción, elevó a la actriz a la cima más alta.

Un año más tarde consiguió un papel privilegiado en la cadena de televisión estadounidense ABC, lo cual, le permitió una participación breve en la producción The Young Indiana Jones Chroricle’s.

El 2002 fue un gran año para la actriz porque consiguió un Oscar como actriz secundaria por su interpretación en la obra musical Chicago.

Ya más recientemente la actriz se ha visto envuelta en diferentes producciones como Crueldad intolerable, junto a George Clooney, Ocean’s Twelve, Sin Reservas o Nine.

En su plano más personal, podemos destacar que actualmente encuentra casada con el también actor Michael Douglas. Ambos se vieron por primera vez en el estreno de La máscara del Zorro y desde ese momento sus vidas permanecen unidas.

El año pasado la actriz tuvo que internar en una clínica psiquiátrica, tras reconocer una enfermedad que padecía, la bipolaridad. Al parecer, ésta despertó tras recibir la mala noticia de que su marido, Douglas, padecía cáncer.

Sin embargo su estancia en la clínica fue breve y actualmente se encuentra muy al cuidado de su familia. Destacar también su papel como madre. Para ella los niños son su vida.

FILMOGRAFÍA:

Mi segunda vez 2009
• Sin reservas 2007
• El último gran mago 2007
• La leyenda del Zorro 2005
• La Terminal 2004
• Ocean´s 12 2004
• Simbad, la leyenda de los 7 mares 2003
• Crueldad intolerable 2003
• Chicago 2002
• La pareja del año 2001
• Alta Fidelidad 2000
• Traffic 2000
• La trampa 1999
• La máscara del zorro 1998
• El hombre enmascarado 1996
• Titanic 1996
• Catalina la Grande 1995
• Vidas encontradas 1994
• La hoguera del amor 1994
• Recién nacido y ya coronado 1993
• Cristóbal Colón: el descubrimiento 1992

6 oct 2011

Estrenos de la semana

Esta semana, hay estrenos para todos los públicos y de nacionalidades muy diversas, y, una vez más, MAKING OF los repasa.


Desde Estados Unidos nos llega Crazy, stupid love, repleta de algunos de los grcartel <span class=andes actores de la comedia americana. La vida de Cal, un hombre a punto de divorciarse que recurre a un especialista para que le ayude a recuperar el éxito con las mujeres es la historia principal de esta película dirigida por Glenn Ficarra y John Requa y protagonizada por Steve Carell, Julianne Moore, Ryan Gosling y Emma Stone. Además de la dificultad que le supone a Cal pasar más tiempo con sus hijos, a los que apenas conoce, la trama se complica aún más cuando quien se supone que iba a ayudarse se enamora perdidamente y no sabe qué hacer, pidiéndole consejo y reavivando así, viejos sentimientos.

cartel el capitán trueno y el santo <span class=Pero también hay lugar para el cine en lengua castellana. Así se estrenan las aventuras del héroe del cómic español El Capitán Trueno y el Santo Grial. El título ya dice mucho de la película, protagonizada por Sergio Peris como El Capitán Trueno y Natasha Yarovenko como la princesa Sigrid y dirigida por Antonio Hernández. Acompañado por sus inseparables amigos Crispín y Goliat se encargará de intentar recuperar el cáliz mágico y devolver así la paz a Aragón.

Y de las aventuras, pasamos al thriller sobrenatural con Intruders. Presentada en el Festival de San Sebastián fuera de competición, la nueva película de Juan Carlos Fresnadillo cuenta la historia de dos niños desconocidos cuyas familias acaban cruzándose a causa de su ilimitada imaginación y la historia de monstruo sin rostro obsesionado con los niños. Centrada en los monstruos que pueblan las pesadillas infantiles y continúan en la familia.

El drama, por su parte, llega desde México con Las razones del corazón. Estrenada en la sección oficial de San Sebastián, y alabada por la crítica, la película es la adaptación que hace Arturo Ripstein del clásico de Flaubert Madame Bovary. El drama en el que siente que vive su protagonista, desbordada por su propia situación económica y familiar, la lleva al suicidio, lo que supone sin embargo un acercamiento entre el marido y el amante de la mujer.

Y también, esta vez desde Asia nos llega Nader y Simin, una separación. Asghar Farhadi presenta esta película en la que cuenta la historia de una mujer contratada por Nadir, un hombre recién divorciado, pero, que en una sociedad como la iraní, trabaja embarazada y sin el permiso de su marido, lo que complica la situación de Nadir.

cartel son <span class=Son of Babylon, también asiática pero cooproducida por varios países europeos está dirigida por Mohamed Al Daradji. La película está basada en la historia de un niño kurdo que, tras la caída de Saddam Hussein recorre junto a su abuela Irak en busca de su padre, desaparecido en la guerra. Aunque desde la perspectiva de un niño, los caminos asolados por las bombas que se ve en la necesidad de recorrer, y en los que conocerá a personas diversas también en busca de alguien, de una vida o de un futuro, cambiarán su vida.

Pero esta semana también hay lugar para una de las películas de animación más esperadas, la francesa El Ilusionista, de Sylvain Chomet. Reconocida por diferentes certámenes cinematográficos, se centra en la historia de un mago venido a menos por los gustos del público que malvive recorriendo Francia e Italia en busca de trabajo hasta que se cruza con una chica que le hará ver la vida desde otra perspectiva.
Otras entradas de Revista Making Of