4 may 2011

Finaliza el rodaje de 'Amanecer'

El rodaje de la cuarta (y última) entrega de la Saga Crepúsculo, Amanecer, ya ha terminado, aunque para ver el desenlace de la historia vampírica habrá que esperar un poco. Al igual que ha ocurrido con Harry Potter, el fin de la adaptación cinematográfica de las novelas de Stephenie Meyer llegará en dos partes. La primera de ellas se estrenará en noviembre de este año pero para ver la segunda tendremos que aguardar pacientemente hasta 2012.

Por el momento (y para el deleite de los fans) se han hecho públicas las primeras imágenes de fotografía fija del film y a pesar de que no revelan muchos datos acerca de cómo será la película dan pie a las especulaciones, sobre todo para todos aquellos que han leído los libros.


Casi todas las imágenes pertenecen a la luna de miel de Edward (Robert Pattinson) y Bella (Kristen Stewart) pero la boda, al igual que el vestido de novia, siguen siendo por ahora todo un misterio.

Imagen de la película Amanecer en la que aparecen Edward (Robert Pattinson) y Bella (Kristen Stewart)
Imagen de la película Amanecer en la que aparecen Edward (Robert Pattinson) y Bella (Kristen Stewart)
Imagen de la película Amanecer en la que aparecen Jacob (Taylor Lauther), Edward (Robert Pattinson) y Bella (Kristen Stewart)

ANIMAYO abre sus puertas hasta el día 8 de mayo

Cartel del Festival ANIMAYO, Islas Canarias La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos Animayo 2011 abrió sus puertas ayer día 3 de mayo y permanecerá hasta el próximo día 8 en el Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias (CICCA), en Las Palmas de Gran Canaria, con una extensa programación y novedades para todos los públicos.

Durante toda una semana de proyecciones, master class, talleres, ponencias y actividades al aire libre, el público tendrá la oportunidad de hacer un recorrido por la más actualizada selección de trabajos de artistas de todo el mundo.

La organización de este evento, que cuenta con la colaboración del propio Ayuntamiendo de Las Palmas de Gran Canaria por medio de su candidatura a la Capital Europea de la Cultura 2016, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, la Fundación Ideo, la Fundación Antena 3, la Obra Social de La Caja de Canarias, el Instituto Goethe y numerosas empresas colaboradoras, se acercará al público gracias a un amplio programa formativo.

Animayo se sigue consolidando como el referente de la animación en las islas, siendo reconocido como uno de los festivales de mayor prestigio a nivel internacional.

Este año, estudiantes de la Universidad y escuelas de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura participarán activamente en esta nueva edición, sumándose a las 184 escuelas internacionales y 96 productoras convocadas y obteniendo créditos de libre configuración por asistir a las clases y/o ponencias, con la posibilidad de adquirir acreditaciones especiales para ellos con un 70% de descuento.

3 may 2011

'Agua para elefantes', lo nuevo de Pattinson

Cartel de la película Agua para elefantes, lo nuevo de Robert Pattinson y Reese WitherspoonEl joven británico Robert Pattinson deja de lado el mundo sobrenatural que envuelve a Edward Cullen para adentranse en la vida circense que le brinda Agua para elefantes, adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Sara Gruen ambientada en la América de la Gran Depresión.

Jacob, interpretado por Pattinson, es un estudiante de veterinaria que pierde unas prácticas en Nueva York a raíz de una tragedia familiar. Desesperado, se sube a un tren en marcha que resulta ser del circo de los hermanos Benzini y comienza a trabajar en él. Jacob descubre un mundo nuevo y comienza a involucrarse en el circo con estusiasmo gracias, en parte, al especial vínculo que mantiene con una elefanta. Además, no tardará mucho en quedarse prendado de Marlena (Reese Witherspoon), amazona del circo y esposa del domador August (Christoph Waltz) y se sumirá, así, en un triángulo amoroso del que puede que salga victorioso... o no.

La cinta está dirigida por Francis Lawrence. El director ha reconocido que le gusta que la gente se interese por sus películas y quizá esa sea una de las razones por las cuales ha decidido contar con uno de los actores con más tirón del momento, Robert Pattinson, y con los oscarizados Reese Witherspoon y Christoph Waltz.

Un film con una ambientación con todo lujo de detalles, una fotografía exuberante que puede recordarnos a otras películas románticas como El paciente inglés o Memorias de África y una banda sonora cargada de dramatismo, además de un elenco estelar, son los ingredientes que se mezclan en Agua para elefantes.

Esta "historia de amor clásica", según la describe el propio Pattinson, llega a la taquilla española el próximo viernes 6 de mayo.

'Rio'

Rio, película de animación que cuenta la historia de dos guacamayos, Blu y Perla

Río es una película de animación de 20th Century Fox y Blue Sky Studios, dirigida por Carlos Saldanha y escrita por Don Rhymer.

Esta trepidante historia narra el devenir de dos guacayamos - los últimos de su especie - por las movidas calles de Río de Janeiro, justo durante las fechas de su fiesta grande, el carnaval.

Una historia contada con toques de nostalgia, humor, amor y samba, mucha samba. La trama va mejorando a lo largo de la historia, introduciendote en la divertida relación que se forjará entre Blu y Perla, los dos guacamayos.

Fluída y dinámica desde la primera escena, con unos gráficos más que conseguidos, reflejan perfectamente la ciudad de Río, y sobretodo, recogen a la perfección el colorido, la música y el ambiente del gran desfile de carnaval en el Sambódromo.

Una película que sin dudas gusta a niños, y a los no tan niños.






Nota Making Of: 7

2 may 2011

Cinecittà abre sus puertas al público



Las películas Ben Hur y Quo Vadis son un ejemplo de largometrajes que se han rodado en estos estudios de cine de Italia a 9 kilómetros de Roma y que realizan la primera apertura al público.

Este estudio cumple 74 años y se han realizado multitud de films como Gans of New York o Cleopatra. Directores italianos como Fellini, Visconti o Rosellini también serán homenajeados en estos estudios.

La visita a este lugar traslada a multitud de lugares gracias a los diferentes decorados como Broadway, Egipto, Roma, entre otros.

Esta ciudad del cine está dedicada de manera total al séptimo arte y traslada automáticamente a la sala trasera del cine donde se puede observar los pabellones de atrezo y todo el material cinematográfico como puede ser el vestuario, la escenografía, los ambientes, por lo que se muestra el recorrido por el que pasa una película hasta que llega al cine.

Por último y como frase inicial de la página oficial de Cinecittà es interesante ver lo que Martin Scorsese piensa sobre este lugar mágico:
'Siempre he sentido que Cinecittà tiene una magia especial, por todas las grandes películas que se han hecho allí. Por los muchos años que había estado pensando en Gangs of New York, siempre me lo imaginé creado con un aspecto de la artesanía italiana que he visto y experimentado en el cine italiano cuando yo estaba creciendo.'

Para conocer más sobre estos estudios visitar la página oficial: http://www.cinecittastudios.it/

1 may 2011

'Lo que el viento se llevó'

Cartel de la película Lo que el viento se llevó, de 1939, con Clark Gable y Vivien LeighEn anteriores entradas pertenecientes a esta sección hemos hablado de hitos del cine más o menos recientes y que, sobre todo, son considerados así por su volumen de recaudación en taquilla. Pero el cine, desde sus inicios, ha pasado por un largo proceso de evolución y ha ido dejando obras maestras en cada período. Por lo tanto, para entender el mundo del celuloide tal y como ahora lo conocemos es preciso remontarse a sus orígenes.

Hoy, concretamente, nos vamos a centrar en la época de la invención del Technicolor, que supuso toda una revolución para la cinematografía porque, a partir de este momento, se sustituiría el blanco y negro por los colores naturales, lo que garantiza una mayor repesentación de la realidad. Sin duda alguna, la mejor carta de presentación de este avance es Lo que el viento se llevó.

Este film, de 1939, está basado en una novela homónima escrita por Margaret Mitchell en 1936. Scarlett O'Hara es una joven hermosa y pasional que vive en una de las mansiones del sur de Estados Unidos, rodeada lujos, caprichos y esclavos negros. Siempre consigue todo lo que desea, pero hay algo que se le resiste, el amor de Ashley Wilkes, el prometido de su prima Melanie Hamilton. Cuando la Guerra de Secesión estalla, la vida de Scarlett da un giro y la protagonista se ve obligada a sacar adelante a su familia, intentar salvar la plantación que le pertenece y, sobre todo, sobrevivir.

La película contó con un presupuesto de 4,25 millones de dólares y su rodaje duró 125 días, lo que convirtió a Lo que el viento se llevó en la película más larga y más cara del momento. La cinta llegó a rodarse con cinco directores diferentes, pero en los créditos sólo figura Víctor Fleming.

La magnificencia de esta historia quedó reflejada en la Gala de los Oscar de 1939, ya que el largometraje se hizo con varias estatuillas en las categorías de Mejor película, Mejor director (Víctor Fleming), Mejor actriz (Vivien Leigh por Scarlett O'Hara), Mejor actriz de reparto (Hattie McDaniel por Mammy), Mejor guión adaptado, Mejor dirección de arte, Mejor fotografía, Mejor montaje, Oscar honorífico y, quizá uno de los más importantes, Premio por logros técnicos.

En los People's Choice Awards de 1989 el film se alzó con el premio en la categoría de Mejor película de todos los tiempos.

29 abr 2011

Sale a la a luz el jurado para Cannes

Cartel del festival de Cannes 2011

El próximo festival de Cannes tendrá lugar del 11 al 22 de mayo y hoy se ha revelado quienes serán los actores que acompañarán a Robert de Niro como miembros del jurado.

Entre los actores más reconocidos encontramos a Jude Law y Uma Thurman y también se sentará en la mesa decisoria el director francés, Olivier Assayas. La lista se verá completa con representantes de diferentes cinematografías como el productor chino Nansun Shi y la productora argentina Martina Gusman.

Este jurado, que se ha hecho público hoy, administrará los premios entre las diecinueve películas que compiten en Cannes.

Entre los film que compiten se encuentran La piel que habito de Pedro Almodóvar, The Tree of life, This must be the place de Paolo Sorrentino o Habemus Papam de Nanni Moretti.
Otras entradas de Revista Making Of