
29 sept 2011
La secuela de los pingüinos más divertidos, 'Happy Feet 2'

28 sept 2011
La Mostra de Valencia se suprime por recortes presupuestarios

La 32ª edición de la Mostra de Valencia clausurada el 14 de abril del 2011 será por ahora la última tras el anuncio de su suspensión por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
El motivo principal de esta decisión es el ahorro de dinero para destinarlo a “cosas necesarias” según palabras textuales de la propia alcaldesa valenciana.
La señora Barberá ha especificado que esta medida no será la única ni la última debido a la situación económica y aunque no ha especificado los años que va a tardar en levantar esta supresión, se pretende reservar los 1,7 millones destinados a este certamen en beneficio de otras acciones más necesarias.
Múltiples personajes del cine han pasado por este acto desde que en 1980 abriera sus puertas, sin ir más lejos en la última edición de la Mostra tuvo como presencia estelar a Daryl Hannah, protagonista de la película “Un, dos, tres... Splash” o “Two much”.
La 33ª edición que se pensaba celebrar del 23 al 31 de marzo del próximo 2012 tendrá que esperar a un momento más propicio para poder llevarse a cabo de nuevo pero no se pierde la esperanza de volver a retomar este espectáculo en unos años.
Fuente fotográfica: http://www.mostravalencia.com
27 sept 2011
'Red Dawn' ya tiene fecha de salida
26 sept 2011
El Festival de Cine de San Sebastián galardona a María León e Isaki Lacuesta
25 sept 2011
La extraordinaria historia de 'Eduardo Manostijeras'
Ciencia-ficción, terror, drama, romance... Son muchos los géneros que se dan en esta película del poco convencional director de cine: Tim Burton. El director como siempre acostumbra a hacer soñar al espectador con mundos imaginarios y personajes muy peculiares como el que en esta ocasión nos ocupa.
La bondad y el aspecto desvalido del personaje principal hace que Peg decida adoptarlo de alguna manera y llevarlo a su casa, donde conoce al otro personaje importante de la película que no es otra que Winona Ryder encarnando a Kim Bogss , la hija de la vendedora que le encontró.
Sin duda ese encuentro y posterior enamoramiento tanto de un personaje como del otro hace que la película adquiera el tono romántico dentro de todo ese enclave extravagante que adquiere la situación en el vecindario de Peg, pues los vecinos no dejan de sorprenderse por el nuevo inquilino que les acompaña.
Sin embargo, también había personas que tenían en mente un destino erróneo para dichas habilidades y esto llevó a Edward a utilizar sus extravagantes manos-tijeras como llave para asaltar la propia casa de uno de los cabecillas que lo habían planeado.
Tras este suceso y unido a una fuerte pelea en la que Edward y el novio de Kim, se desencadenó un odio entre el vecindario hacia el Edward que le hizo regresar a su mansión ocasionando un desenlace trágico para los enamorados que estarán destinados a mantenerse distanciados hasta el fin de sus días.
Es entonces cuando la película finaliza el feedback del inicio y vuelve a la escena principal donde una anciana cuenta a su nieta la desgarradora historia de amor. Finalmente resulta que el relato corresponde a la propia vida de la mujer mayor, pues se trata de Kim una vez alcanzada la tercera edad.
Este fantástico drama ha emocionó y aún lo hace a todo espectador que decida introducirse en su relato pues con el paso de los años se le ha dado la importancia que no tuvo en su estreno y que como otras de las películas de Burton no han sido entendidas por todos los públicos por su complejidad inicial.
Tim Burton ha contado con Johnny Depp en otras ocasiones y se considera que se ha convertido en el actor habitual y preferido de Burton. Alguna de esas películas que cuentan en la filmografía tanto de Burton como de Depp son:
- Sleepy Hollow
- Charlie y la fábrica de chocolate
- Betlejuice
- Batman
- Batman Returns
- Mars Attacks
- Sweeney Todd
- Alicia en el país de las maravillas
24 sept 2011
'La piel que habito', tan extravagante como deliciosa
Las taquillas de los cines estas semanas están que arden, y también hay buenas noticias para el cine español. Por eso, esta semana en LA TAQUILLA no podíamos dejar de mencionar la nueva película de Pedro Almodóvar, ya preseleccionada como una de las propuestas para participar en la 84 edición de los premios Oscar.El argumento de la película no da lugar a una crítica convencional sobre ella. Opiniones hay para todos los gustos, y mucho se ha hablado ya desde la presentación del filme en Cannes, pero no se puede negar la originalidad y la vuelta de tuerca en la filmografía del director manchego que ha supuesto su nueva producción.
Poco más se puede decir de la trama salvo que cuenta la historia de un cirujano plástico con un pasado oscuro que cambia la vida de alguien que le ha herido utilizando también este hecho para experimentar y acallar la tortura en la que vive desde la muerte de su esposa. Decir más es, en este caso imprudente e innecesario, puesto que aunque esta es la sinopsis principal, la realidad que se esconde detrás es mucho más compleja.
Con el toque inconfundible de Almodóvar, que la dota de esos pasajes que aunque duros llevan asociados alguna carcajada, la dirección extraordinaria está acompañada de la brillante actuación de los veteranos Antonio Banderas y Marisa Paredes, la debutante pero espléndida Blanca Suárez, Jan Cornet, cuya breve actuación dota de sentido a la de los otros artistas, y, indudablemente, Elena Anaya, que deslumbra con su talento y frescura.

Como dije, la crítica ha escrito de todo sobre La piel que habito. Por ello, lo mejor que se puede hacer es pasarse por las salas y elaborar una opinión propia sobre la que podría ser una de las joyas de nuestro cine.
Nota Making Of: 9,5
Tráiler:
23 sept 2011
La acción lleva nombre propio, Wesley Snipes

Nacido el 31 de julio de 1962 en Florida y criado en Nueva York, empezó sus estudios dramáticos en la High School for Performing Arts del Bronx.
Más tarde, su familia decidió regresar a Orlando (Florida) donde completó sus estudios y fundó con compañeros una pequeña empresa de marionetas llamada "Struttin' Street Stuff". Éste pequeño negocio ofrecía espectáculos en parques y colegios locales.
En 1980, volvería a Nueva York para estudiar interpretación teatral hasta que en 1985 tuvo suerte en la audición para protagonizar la comedia Gatos salvajes, junto a Goldie Hawn. Dos años después participaría en el videoclip Bad, de Michael Jackson, en donde interpretaba al cabecilla de la banda que se enfrenta al "Rey del Pop". El videoclip fue dirigido por Martin Scorsese.
Ese mismo año participó en Calles de oro, dirigida por Joe Roth, y su interpretación no pasó desapercibida para Spike Lee, quien lo utilizaría para actuar en Fiebre salvaje (1990) y Cuanto más, mejor (1991).
En los años 90, protagonizó una considerable lista de títulos que han sido éxitos comerciales y de crítica como Pasajero 57, Sol Naciente, Demolition Man o Blade. Wesley se proclamó como una de las principales estrellas del cine de acción, las puertas de Hollywood se le abrieron de "par en par".

Fue premiado en el Festival de Venecia de 1997 con la Copa Volpi por su magnífica interpretación en la película Después de una noche (1997).
Después, protagonizó y produjo El arte de la guerra (2000) y, también, el drama carcelario Undisputed (2002).
Sin dudas su papel más importante fue el de la saga, por todo el mundo recordada, de Blade, donde se encargó del guión y producción.
Fundó su propia productora Amen Ra Films y su filial Black Dot Media. Entre las dos han producido documentales, entre ellos el gran éxito del Festival de Sundance de 1997, John Henrik Clarke: A Great and Mighty Walk.
Es especialista en dominar varias disciplinas de las artes marciales como el Kárate, Capoeira y Kung fu, damos fe ya que en sus películas nos lo muestra.
Un juez estadounidense le sentenció, el 25 de abril de 2008, a tres años de prisión, la pena máxima por evasión de impuestos.

Filmografía
- Game of Death (2010)
- Chasing the dragon (2009)
- Brooklyn's Finest (2009)
- Gallowwalker (2009)
- Art Of War: The Betrayal (2008)
- The contractor (2007)
- The Detonator (2006)
- Hard Luck (2006)
- Caos (2006)
- 7 segundos (2005)
- El objetivo (2005)
- Ladrones de mentes (2004)
- Blade: Trinity (2004)
- E! Rank: 25 Toughest Stars (2002)
- Invicto (2002)
- En el punto de mira (2002)
- Blade II (2002)
- Actos desesperados (2000)
- El arte de la guerra (2000)
- Futuresport (1998)
- U. S. Marshals (1998)
- Blade (1998)
- Jackie Chan: Mi historia (1998)
- Después de una noche (1997)
- Asesinato en la Casa Blanca (1997)
- Chico conoce chica (1996)
- Fanático (1996)
- A Wong Fu, gracias por todo, Julie Newmar (1995)
- Asalto al tren del dinero (1995)
- Sugar Hill (1994)
- Salto al peligro (1994)
- Boiling Point (1993)
- Sol naciente (1993)
- Demolition Man (1993)
- Pasajero 57 (1992)
- Los blancos no la saben meter (1992)
- The waterdance (1992)
- New Jack City (1991)
- Fiebre salvaje (1991)
- Cuanto más, mejor (1990)
- H.E.L.P. (1990)
- El rey de Nueva York (1990)
- Una mujer en la liga (1989)
- Calles de oro (1986)
- Gatos salvajes (1986)
22 sept 2011
Doctortrade te regala un producto de segunda mano cada día
Estrenos de la semana
Con derecho a roce es una comedia que promete mucho sexo y poco amor a cargo de Mila Kunis y Justin Timberlake. Una joven cazadora de talentos de Nueva York (Kunis) convence a un potencial nuevo empleado (Timberlake) a que acepte un trabajo en la Gran Manzana. A pesar de la atracción que sienten el uno por el otro, ambos se dan cuenta de que representan todo aquello de lo que huyen en una relación y deciden dejar todos los sentimientos a un lado y mantener una relación estrictamente en el plano físico.
La muerte de Robert Mitchum es un drama en el que Franky, un actor en paro, malgasta sus días fumando cigarrillos y soñando con ser famoso. Un buen día, su representante Arsène le mete en un coche para dirigirse hacia el Norte. Afirma que tienen una cita con el ídolo de Franky, más allá del Círculo Polar Ártico. Así empieza un extraño viaje en busca del ídolo de la gran pantalla a través de paisajes desconocidos.
Kerity, la casa de los cuentos es una película de animación que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Natanaël cumplirá pronto los siete años, pero todavía no sabe leer. Cuando hereda de su tía Eleonor la más valiosa colección de cuentos del mundo, a Natanaël le sienta fatal. Sin embargo, cada uno de esos cuentos contiene un secreto maravilloso, y es que cuando cae la noche, personajes como Alicia, la malvada bruja o el Capitán Garfio cobran vida y salen de las páginas de sus cuentos. Estos fantásticos personajes avisan a Natanaël de que corren un gran peligro: puede que desaparezcan para siempre jamás, y con ellos las más maravillosas historias que protagonizan.
Las acacias nos propone un viaje entre Asunción del Paraguay y Buenos Aires. Un camionero debe llevar a una mujer desconocida. La mujer no está sola. Carga con su bebé. 1500 kilómetros de ruta les quedan por recorrer.
Las oficinas de Dios es un drama que nos trae los testimonios de varias chicas que buscan información, consejo y comprensión en las mujeres que trabajan en un centro de planificación social. Anne, Denise, Marta, Yasmine y Milena son las consejeras que las reciben y las escuchan cuando estas chicas se preguntan si la libertad sexual es posible.
En Los pasos dobles la premisa principal es que la mejor forma de huir de tus perseguidores sin dejar rastro es caminar hacia atrás, sobre tus propias huellas. Eso creía François Augiéras, que cubrió de pinturas un búnker militar en el desierto, y luego lo dejó hundirse en la arena para que nadie lo encontrara hasta el siglo XXI. ¿Pero quién es Augiéras? ¿Legionario, pintor, escritor, pistolero, santo, ladrón, diablo o una mezcla de todo ello?
No habrá paz para los malvados es un thriller policiaco español que nos lleva hasta Madrid. Un domingo cualquiera, el inspector de policía Santos Trinidad de camino a casa, ya muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar... y podría incriminarle. Santos Trinidad inicia la caza del hombre, emprende una investigación destinada a localizar y eliminar al testigo. Mientras tanto la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino, pero al final, nada es lo que parece y el caso se complica.
Por último, otra alternativa de cine de animación, Otra película de huevos y un pollo, que narra las aventuras de Toto, un pollo que trata de vivir como tal, mientras que Willy y Bibi sus amigos todavía huevos, tienen que solucionar ciertos problemas entre ellos. Un huevo brujo del desierto necesita un corazón de pollo para poder realizar un hechizo. Éste manda a sus ejércitos de huevos de buitre, de avestruz y de escorpión a secuestrar a Toto. Sus amigos se embarcarán en un viaje por el desierto al rescate del pollo, en donde vivirán innumerables aventuras. 21 sept 2011
Jeremy Renner, el "rey de los atracos"
20 sept 2011
Glenn Close recibe el Premio Donostia a toda su carrera

- 2008: Historia de un secuestro
- 2007: El atardecer
- 2006: Nueve vidas
- 2004: Las mujeres perfectas
- 2003: La seguridad de los objetos
- 2002: Cosas que diría con solo mirarla
19 sept 2011
Muere Cliff Robertson

18 sept 2011
'Moulin Rouge', de 2001
Ha llegado el momento de dedicar la sección de HITOS DEL CINE a una de las películas musicales de la ya pasada década. Con seis nominaciones a los premios Oscar, incluyendo el de mejor actriz principal y el de mejor película, Moulin Rouge merece una mención especial no sólo por la extravagancia y originalidad de su puesta en escena así como por la calidad interpretativa de todos los artistas que en ella intervienen y el genio inconfundible de su director, Baz Luhrmann.
Pero el desarrollo de esta bonita historia de amor no es el cuento de hadas que podría parecer. Y es que el hecho de que Satine sea la prostituta más codiciada del local, y que Christian sea un talentoso pero pobre escritor no facilitan la situación. Además, y como tantas veces ocurre en la vida real, los celos, la envidia, los negocios e incluso la muerte se ponen entre medias de estos dos amantes, que para reconocer su amor imposible entre la vorágine en la que se ven inmersos, componen una canción con la que recordarse que, aunque, recordando a Queen, el show debe continuar, hay algo que les mantiene unidos.
Para poder dar forma a este guión, algo previsible pero de una espectacularidad inegable, Luhrmann hace un despliegue de escenarios, coreografías, música, fotografía y un excelente elenco que hacen de esta película un proyecto imprescindible. De este modo, el director y guionista dota de aires renovados y singularidad a este particular género, que completa la trilogía "The Red Courtain" compuesta por El amor está en el aire, Romeo + Julieta, y, finalmente, Moulin Rouge.
Luhrmann, apoyado en una banda sonora que intercala citas de grandes clásicos y diversos interpretes, consigue que la lujuria, los excesos, el poder y la pasión se palpen en el ambiente manteniendo en alerta al espectador hasta el final. Éste es, desde luego, todo un derroche de color y talento en todos los aspectos y que no voy a desvelar pero que hacen de esta película no sólo un hito del cine sino también, una obra maestra. Su lema: Libertad - Belleza - Verdad - Amor; ¿qué más se puede pedir?Aquí os dejamos el tráiler:
17 sept 2011
'Super 8' tiene el alma de los 80
Super 8 llegó a la gran pantalla con la promesa de estar más cerca del cine de finales de los años 70 y principios de los 80 que del cine actual y, ciertamente, tenemos que darle la razón.16 sept 2011
Fallece Jordi Dauder, e aquí su FILMA2 póstumo


15 sept 2011
Estrenos de la semana
14 sept 2011
'La voz dormida', 'Pa negre' y 'La piel que habito' finalistas para ir a los Oscar
Como hemos adelantado en Twitter las películas preseleccionadas en la primera ronda de votaciones para representar a España en la Gala de los Oscar son La piel que habito, Pa negre y La voz dormida de los directores Pedro Almodóvar, Agustí Villaronga y Benito Zambrano, respectivamente.El 28 de septiembre se anunciará la cinta elegida para optar al premio de la Academia de Hollywood en la categoría de Mejor película en lengua extranjera. La Gala se celebrará en Los Ángeles el 26 de febrero de 2012 y estará presentada por el actor Eddie Murphy.
Además la candidata española se presentará en Hollywood el próximo 13 de octubre en una proyección especial, que hará las veces de apertura, de la edición número 17 de la muestra de cine español en Los Ángeles.
13 sept 2011
'Top Gun' vuelve a la gran pantalla en 3D
Que 2012 será el año de los reestrenos ya deberíamos saberlo ya que la digitalización de los clásicos está haciendo furor en la industria cinematográfica. Ya hablamos del regreso de El Rey León y Titanic y ahora es el turno de Top Gun, un emblemático film de los años ochenta.12 sept 2011
El actor Andy Whitfield muere a causa de un linfoma no-Hodgkin
Andy Whitfiedl falleció ayer por la mañana tras una larga y sufrida lucha contra un linfoma no-Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta a los ganglios linfáticos, el bazo y otros órganos del sistema inmunitario.Tras 10 años del 11-S
Antes del 11-S
- "Caza al terrorista" (2004)—indicios de los ataques
Sobre el 11-S
- "World Trade Center"
- "United 93"
- "Flight 93"
- "Algunos días en septiembre"
- "11'09''01. 11 de septiembre"
- "Fahrenheit 9/11"
- "¡Libertad!"
Después del 11-S
- "Tierra de abundancia"—secuelas en la gente
- "En algún lugar de la memoria"—secuelas en la gente
- "Un corazón invencible"—secuelas en la gente
- "La jungla 4.0"—miedo a los ataques
- "La guerra de los mundos" (2005)—miedo a los ataques
- "El bosque"—miedo a los ataques
- "Monstruoso"—miedo a los ataques
- "Vuelo nocturno"—seguridad en los aviones
- "Plan de vuelo: desaparecida"—seguridad en los aviones
- "La sombra del reino"—atentados
- "Arritmia"—prisiones
- "Camino a Guantánamo"—prisiones
- "Dos colgaos muy fumaos: fuga de Guantánamo"—prisiones
- "Expediente Anwar"—prisiones
- "S.O.P.: Standard Operating Procedure"—prisiones
- "Ahlaam"—guerra de Irak
- "Ausente"—guerra de Irak
- "El ejército de los muertos"—guerra de Irak
- "En el valle de Elah"—guerra de Irak
- "El tigre y la nieve"—guerra de Irak
- "Tipos con suerte"—guerra de Irak
- "Gunner Palace"—guerra de Irak
- "Harsh Times"—guerra de Irak
- "La batalla de Hadiza"—guerra de Irak
- "La vida sin Grace"—guerra de Irak
- "La marca de Caín"—guerra de Irak
- "Redacted"—guerra de Irak
- "La conspiración del silencio"—guerra de Irak
- "Regreso al infierno"—guerra de Irak
- "The Hurt Locker"—guerra de Irak
- "Leones por corderos"—guerra de Irak y Afganistán
- "Las tortugas también vuelan"—guerra de Irak
- "Los abajo firmantes"—protestas contra la guerra de Irak
- "W."—presidencia de George W. Bush
- "Red de mentiras"—operaciones encubiertas
11 sept 2011
'El nacimiento de una nación' de 1915
Hay películas que en sí mismas son hitos del cine y podemos afirmar con toda seguridad que El nacimiento de una nación lo es. Esta película, que podemos encuadrar dentro del cine mudo, fue una de las más famosas de la época.La historia está protagonizada por dos familias amigas que representan el norte y el sur de Estados Unidos durante la Guerra de Secesión. El reparto está compuesto por: Lillian Gish (Elsie Stoneman), Mae Marsh (Flora Cameron), Henry B. Walthall (Cnel. Benjamin Cameron), Miriam Cooper (Margaret Cameron), Mary Alden (Lydia Brown), Ralph Lewis (Austin Stoneman), George Siegmann (Silas Lynch), Walter Long (Gus, un negro renegado), Robert Harron (Ted Stoneman) y Wallace Reid (Jeff, el herrero).














