
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria acoge, a partir de este próximo viernes 1 de abril, el XII Festival Internacional de Cine. En esta edición, tendrá un alto protagonismo la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2016, por lo que, además de las sedes tradicionales para la proyección de las películas, se instalará en la plaza de Santa Ana (frente a la Catedral) la 'Zona 2016' con la proyección al aire libre de 14 títulos.
Además de la ya mencionada, el resto de sedes serán:
Cines Monopol
Café Hotel Madrid
Auditorio Alfredo Kraus
Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA)
El Festival, que se desarrollará hasta el día 9 de abril, a través de sus secciones fijas (Oficial, Informativa, La noche más freak, Foro canario y Déjà vu) explora la actualidad del cine como forma estética.
Una larga lista de films y cortos conforman el contenido de todas y cada una de las secciones que componen este festival, que año tras año se va afianzando en su sector.

Su figura representa la coherencia entre el cine de calidad y el reconocimiento internacional pretendida por los responsables del certamen.
El actor visitará la ciudad acompañado de su esposa, la actriz y directora Giada Colagrande.
El jurado internacional estará formado por el cineasta polaco Jerzy Skolimowski, Vicente Molina Foix, Pascal Vimenet, Michele Ouédraogo y Arisnée Khanjian.
El jurado encargado de fallar el premio José Rivero al Mejor Director estará formado por la directora Sonia Herman Dolz, Francisco Javier de Lucas y Sophie Mirouze.
El jurado del Foro canario está integrado por el arquitecto Juan Millares, Dácil Manrique de Lara y Diego Navarro.
Y por último, el Jurado Signis, que destaca los valores humanos de las películas a concurso, está integrado por Karel Deburchtgrave, Darío Chimeno y Samel Petit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario