Esta semana, hay estrenos para todos los públicos y de
nacionalidades muy diversas, y, una vez más,
MAKING OF los repasa.
Desde Estados Unidos nos llega
Crazy, stupid love, repleta de algunos de los gr

andes actores de la comedia americana. La vida de Cal, un hombre a punto de divorciarse que recurre a un especialista para que le ayude a recuperar el éxito con las mujeres es la historia principal de esta película dirigida por
Glenn Ficarra y
John Requa y protagonizada por
Steve Carell,
Julianne Moore,
Ryan Gosling y
Emma Stone. Además de la dificultad que le supone a Cal pasar más tiempo con sus hijos, a los que apenas conoce, la trama se complica aún más cuando quien se supone que iba a ayudarse se enamora
perdidamente y no sabe qué hacer, pidiéndole consejo y reavivando así, viejos sentimientos.

Pero t
ambién hay lugar para el cine en lengua castellana. Así se estrenan las aventuras del héroe del
cómic español
El Capitán Trueno y el Santo Grial. El título ya dice mucho de la película, protagonizada por Sergio
Peris como El Capitán Trueno y
Natasha Yarovenko como la princesa
Sigrid y dirigida por Antonio
Hernández. Acompañado por sus inseparables amigos
Crispín y
Goliat se encargará de intentar recuperar el cáliz mágico y devolver así la paz a
Aragón.
Y de las aventuras, pasamos al
thriller sobrenatural con
Intruders. Presentada en el Festiva

l de San
Sebastián fuera de competición, la nueva película de Juan Carlos
Fresnadillo cuenta la historia de dos niños
desconocidos cuyas familias acaban cruzándose a causa de su ilimitada imaginación y la historia de monstruo sin rostro obsesionado con los ni
ños. Centrada en los monstruos que pueblan las pesadillas infantiles y continúan en la familia.
El drama, por su parte, llega desde México con
Las razones del corazón. Estrenada en la sección oficial de San
Sebastián, y alabada por la crítica, la película es la adaptación que hace Arturo
Ripstein del clásico de
Flaubert Madame Bovary. El drama en el que siente que vive su protagonista, desbordada por

su propia situación económica y familiar, la lleva al suicidio, lo que supone sin embargo un acercamiento entre el marido y el amante de la mujer.
Y también, esta vez desde Asia nos llega
Nader y Simin, una separación.
Asghar F
arhadi presenta esta película en la que cuenta la historia de una mujer contratada por Nadir, un hombre recién divorciado, pero, que en una sociedad como la
iraní, trabaja embarazada y sin el permiso de su marido, lo que complica la situación de Nadir.
Son of Babylon, también asiática pero
cooproducida por varios
países europeos está dirigida por
Mohamed Al
Daradji. La película está basada en la historia de un niño kurdo que, tras la caída de
Saddam Hussein recorre junto a su abuela
Irak en busca de su padre, desaparecido en la guerra. Aunque desde la perspectiva de un niño, los caminos asolados por las bombas que se ve en la necesidad de recorrer, y en los que conocerá a personas diversas también en busca de alguien, de una vida o de un futuro, cambiarán su vida.

Pero esta semana también hay lugar para una de las películas de animación más esperadas, la francesa
El Ilusionista, de
Sylvain Chomet. Reconocida por diferentes
certámenes cinematográficos, se centra en la historia de un mago venido a menos por los gustos del público que malvive recorriendo Francia e Italia en busca de trabajo hasta que se cruza con una chica que le hará ver la vida desde otra perspectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario