
La película trata de los miedos infantiles heredados en muchas ocasiones por la cultura familiar y social que va pasando de generación en generación a través de los tiempos.
Los miedos con los que el espectador se sentirá familiarizado son la oscuridad de la habitación en la noche hacechante de monstruos, seres que moran en las pesadillas de los más pequeños de la casa pero también en los recuerdos de los no tan niños.
La trama discurre en dos países por un lado una familia española donde una madre y un hijo se enfrentan al misterioso “cara hueca” que bien podría asemejarse a los famosos hombre del saco o el coco, personajes utilizados para asustar a los niños y que estos regresen a casa a una hora prudente y se duerman.
Por otro lado trata la historia de una niña londinense que vive con sus padres. Ambos niños, pese a la enorme distancia que les separa, están unidos por el aterrador miedo al mismo personaje que se les representa todas las noches: “cara hueca”.

A pesar de la trama hay que decir que los elementos técnicos como son los planos y la utilización de luces y sombras son excelentes, especialmente en el transcurso de lo ocurrido durante la noche. Hay que hacer especial hincapié en la actuación llevada a cabo por Izán Corchero en el papel de Juan, el niño español que es acechado por “cara hueca” a través de la ventana de su cuarto, pues los primeros planos del personaje junto con la aparición estelar de su madre, Pilar López de Ayala, resultan ser lo más sobrecogedor de la película.
Pese a todo ello, la película de terror de Fresnadillo ha obtenido una enorme recaudación en su estreno durante su primer fin de semana en la gran pantalla con un total, nada despreciable, de 1,1 millones de euros.
Nota Making Of: 5
Página oficial de la película:
No hay comentarios:
Publicar un comentario